Cuando muchos negocios de ecommerce comienzan, cuentan con un presupuesto limitado para marketing.
Por eso, cada vez más están adoptando una estrategia de marketing de influencers. Las colaboraciones de marca con influencers son una forma asequible, efectiva y precisa para que los negocios de ecommerce hagan crecer su marca.
Muchos propietarios de negocios piensan que este tipo de asociaciones de marca con influencers requieren un desembolso importante de dinero para que las celebridades les respalden. Aunque es una posibilidad, no es la única opción en el mercado de influencers moderno.
El marketing de influencers incluye diferentes estrategias que pueden ayudar a empresas de todos los tamaños a aumentar el reconocimiento de la marca, construir credibilidad y aumentar las ventas.
Beneficios de las colaboraciones de marca con influencers
El marketing de influencers es el proceso de colaborar con una persona que podría influir en las opiniones del público, generalmente debido a un gran número de seguidores, una marca establecida o una autoridad percibida.
Asociarse con influencers puede ayudar a las empresas a aumentar las ventas y elevar su perfil de marca. Estos son los principales beneficios para las marcas de ecommerce.
- Aumento del reconocimiento de la marca. Los influencers tienen muchos seguidores en línea y en los medios; eso es precisamente lo que los convierte en influencers. Ejemplos incluyen a la actriz y defensora del bienestar Gwyneth Paltrow y la escritora de comida obsesionada con los caftanes, Helen Rosner. Asociarte con uno puede darte acceso a las audiencias del influencer y aumentar la visibilidad de tu marca.
- Aumento de la credibilidad. Los influencers pueden respaldar tu marca de manera implícita (por ejemplo, etiquetándote en una publicación en redes sociales) o explícita (por ejemplo, escribiendo una reseña positiva de un producto o servicio). Ambas formas aumentan la credibilidad de tu marca ante sus audiencias.
- Tracción en mercados específicos. Las colaboraciones de marca con influencers pueden ayudar a las empresas a llegar a segmentos de audiencia muy específicos. Si quieres llegar al segmento de mujeres jóvenes con lesiones en los tobillos (por ejemplo, para vender suplementos de colágeno antiinflamatorios o una línea de tobilleras elegantes), podrías asociarte con una patinadora o una futbolista con una fuerte presencia en redes sociales.
- Fuerte retorno de inversión. Según Refersion, “el marketing de influencers es un sector que está creciendo rápidamente”, por lo que el retorno de inversión medio para campañas de marketing puede ser similar al de otros tipos de marketing.
- Aumento de ventas. El respaldo de un influencer puede motivar una compra. De hecho, una encuesta reciente descubrió que el 56% de los millennials y el 58% de la Generación Z compraron un producto después de haber visto a un influencer o creador de contenido recomendarlo en redes sociales.
5 formas de hacer colaboraciones de marca con influencers
- Publicaciones patrocinadas en redes sociales
- Publicaciones patrocinadas en blogs
- Contenido de invitados
- Embajadores de marca
- Regalos
1. Publicaciones patrocinadas en redes sociales
Las publicaciones patrocinadas en redes sociales son publicaciones dedicadas sobre tus productos o servicios. Con este tipo de colaboración, normalmente pagas a un influencer para que cree contenido sobre tu empresa y lo publique en sus canales de redes sociales.
2. Publicaciones patrocinadas en blogs
Las publicaciones en blogs son otro tipo popular de contenido patrocinado con el que pagas a un influencer para que cree y publique una entrada de blog que presente tus productos o servicios.
Podrías comprar una publicación completa sobre tu empresa o pagar para que incluyan tu marca en un resumen de productos o servicios, como la lista de los 10 mejores gadgets de cocina de un panadero profesional o la guía de un influencer de viajes sobre la mejor ropa para vuelos nocturnos.
3. Contenido de invitados
El blogging como invitado es un tipo común de colaboración de marca con influencers: una empresa contacta a un influencer para preguntar si su blog o sitio web acepta contenido de invitados y proponer algunas ideas de publicaciones. Si el influencer acepta, la empresa redacta una entrada de blog e incluye un enlace a su propio sitio.
Esta estrategia te da la opción de acceder a la audiencia de un influencer y al mismo tiempo te permite mantener el control sobre tu contenido de marca.
También puedes plantearte ofrecer tu experiencia como invitado en el podcast, webinario o evento de un influencer.
4. Embajadores de marca
Las embajadas de marca establecen una relación a largo plazo entre un influencer y una marca. Los embajadores de marca promocionarán tu empresa según lo establecido en el contrato.
Por ejemplo, podéis acordar que deben asistir a eventos organizados por tu empresa o en nombre de tu empresa, incluir tus productos en un número determinado de publicaciones en redes sociales al mes o mencionarte en un cierto número de artículos.
5. Regalos
Muchas empresas envían productos gratuitos a influencers u ofrecen servicios, entradas para eventos o viajes gratuitos con la esperanza de obtener una reseña o mención favorable en los canales del influencer.
Por ejemplo, podrías enviar un lote gratuito de galletas sin gluten con azúcares naturales a un bloguero de bienestar o tus joyas corporales adhesivas hechas a mano a un influencer de Instagram en el mundo de la belleza y el fitness.
Esta estrategia no garantiza que un influencer hable sobre tu producto (o lo haga de manera favorable), por lo que muchas empresas suelen dar regalos a influencers que parezcan propensos a responder positivamente al regalo.
5 consejos para las colaboraciones de marca con influencers
- Identifica tus objetivos y presupuesto
- Identifica métricas
- Alinea audiencia y valores
- Ten en cuenta el número de seguidores
- Ultima los detalles
1. Identifica tus objetivos y presupuesto
Lo primero de todo, identifica tus objetivos para la colaboración de marca con influencers. ¿Quieres aumentar el reconocimiento de la marca en una audiencia específica, incrementar las ventas o mejorar tu reputación? La respuesta afectará a quién elijas como socio y los términos de la asociación.
2. Identifica métricas
Identifica los indicadores clave de rendimiento (KPI) y decide cómo definirás el éxito. Por ejemplo, podrías investigar las interacciones con el contenido de marketing de influencers, vigilar el nuevo tráfico a tu sitio y las conversiones atribuibles.
También podrías tener en cuenta algunas métricas indirectas, como las ventas generales, las menciones en redes sociales y las métricas de reconocimiento de marca. Establece metas y no te olvides de vigilar si las métricas se cumplen ni de calcular el ROI de tu campaña.
3. Alinea audiencia y valores
Los influencers están en todas partes. Para elegir la asociación adecuada para tu negocio, empieza por identificar a los influencers populares entre tu audiencia objetivo.
Puedes buscar la información manualmente a través de tus seguidores en plataformas de redes sociales o utilizar una plataforma de marketing de influencers como Shopify Collabs para automatizar el proceso. Las plataformas de influencers pueden proporcionar información sobre la demografía de la audiencia y, en algunos casos, recomendar influencers similares, calificar la calidad de su audiencia o generar una lista de influencers para una palabra clave específica.
Cuando ya tengas una lista, dedica un tiempo a investigar la marca personal de cada influencer y asegúrate de que sus valores y su voz sean adecuados para tu empresa.
4. Ten en cuenta el número de seguidores
En el mundo de los influencers, el número de seguidores es una métrica clave. Normalmente, cuanto más seguidores tenga un influencer, más cobrará por sus servicios. Sin embargo, en muchos casos, el número de seguidores es menos importante que el compromiso y la confianza de sus seguidores.
Los microinfluencers pueden tener entre 10.000 y 100.000 seguidores. Estos influencers suelen ser más baratos que los más grandes y reciben menos consultas, lo que puede convertirlos en una opción valiosa para colaboraciones de pago. En algunos casos, los influencers más pequeños también tienen audiencias más comprometidas.
5. Ultima los detalles
Cuando hayas identificado a un socio, es hora de definir lo que esperas de la colaboración (como el número de publicaciones en redes sociales, reseñas, menciones de tu empresa en canales sociales, apariciones en eventos, etc.), la compensación y el proceso.
Algunos influencers ya contarán con una especie de menú de servicios de colaboración de marca establecidos o kits de medios y pueden hacer un presupuesto para actividades específicas de asociación. Si tu socio no lo tiene, puedes negociar una solución que convenga a ambas partes y que concrete las expectativas y la compensación.
Una vez que hayas llegado a un acuerdo, pon todo lo que habéis acordado por escrito. No te olvides de preguntar sobre las políticas de divulgación de tu socio y comprueba que el lenguaje de divulgación no invalide la credibilidad del contenido.
Por ejemplo, "Me pagan por reseñar productos, pero las opiniones son mías" generará más confianza que "Esta reseña es contenido patrocinado".
Ejemplos de buenas colaboraciones de marca con influencers
Muchas marcas de ecommerce adoptan estrategias de marketing de influencers. Aquí tienes tres historias de éxito de clientes de Shopify.
Fable
La marca de vajilla Fable envió regalos a influencers para aumentar el reconocimiento de la marca en su mercado local.
“Lo primero que nos dimos cuenta en Vancouver es que nadie había oído hablar de nosotros ni de nuestros productos”, dice Joe Parenteau, fundador de Fable. “Así que nos iba a resultar difícil que la gente confiara en nuestra marca en línea. Acabamos por buscar a influencers o personas influyentes en Instagram o Facebook a quienes pudiéramos regalar nuestro producto”.
En un principio, la estrategia nació debido a sus recursos limitados. “Estábamos en una posición en la les teníamos que decir, ‘No podemos pagarte por nada,’” dice Parenteau. “‘Si te gusta, agradeceríamos que lo compartieras. Pero no hay obligación.’”
El equipo de Parenteau contactó a cientos de creadores de contenido y envió todos los regalos a la vez, lo que resultó en que hasta 60 creadores de contenido en el área de Vancouver publicaron sobre los productos en el transcurso de unos días, generando mucho interés. “Nos dio mucho impulso”, dijo Parenteau. “Todavía usamos esa estrategia”.
Healthish
Emily Chong y Nathan Chan, fundadores de la empresa de botellas de agua Healthish, no son nuevos en el marketing de influencers, ya que la misma Chong fue influencer.
Al igual que Fable, Healthish comenzó con regalos a influencers. “Tenemos un producto que no nos cuesta mucho producir, podemos permitirnos enviar a cientos de influencers al mes”, dijo Chong. A medida que el negocio maduró, Healthish amplió sus estrategias para incluir publicaciones patrocinadas.
Chong y Chan también hablan de la importancia de identificar la adecuación del influencer. “Al principio, puedes elegir personas en diferentes nichos y ver qué funciona para ti y luego decidir si seguir por ese camino”, dijo Chong.
“Enviamos nuestros productos a influencers de fitness”, agregó Chan. “Enviamos a vloggers y a personas en todo tipo de nichos y mercados. Y luego, cuando alguien publicaba, analizábamos el resultado y lo refinábamos. Así que es un poco de ensayo y error”.
Twinkled T
Liza y Lana Mushamel, cofundadoras de la empresa de productos para uñas Twinkled T, utilizan la subestimada estrategia de asociarse con microinfluencers para aumentar las ventas.
“La gente cree que necesitas ir a lo grande o irte a casa y contactar a influencers con más de un millón de suscriptores o más de un millón de seguidores en Instagram”, dice Lana. En un principio, Twinkled T se asoció con 10 influencers de redes sociales con entre 30.000 y un millón de seguidores, y las hermanas Mushamel se sorprendieron al obtener mejores resultados de influencers con una base de seguidores más pequeña.
“Si sigo una cuenta que solo tiene mil seguidores, es porque me importa lo que tienen que decir o lo que están intentando venderme”, dice Liza. “Personalmente, tiendo a comprar a gente con cuentas más pequeñas, porque siento que son más naturales con lo que muestran y lo que venden”.
Preguntas frecuentes sobre colaboraciones de marca con influencers
¿Cuánto suelen pagar las colaboraciones de marca a los influencers?
El precio de las colaboraciones con influencers varía según el tipo y el alcance del proyecto y el tamaño de la audiencia del influencer. Algunos influencers publicarán información en sus canales de redes sociales a cambio de un producto gratuito. Por otro lado, las celebridades importantes pueden exigir millones de euros por una sola aparición publicitaria.
¿Cómo puedo medir el éxito de una colaboración de marca con un influencer?
Identifica los indicadores clave de rendimiento desde el principio para medir el éxito de una colaboración de marca. Ten en cuenta las siguientes métricas:
- Estadísticas de redes sociales, incluyendo interacciones, menciones, alcance y tráfico a tus cuentas de redes sociales.
- Tráfico a tu sitio.
- Conversiones atribuibles.
¿Necesito proporcionar a los influencers pautas específicas o requisitos de contenido para las colaboraciones?
Pregunta a tu socio influencer sobre su estrategia para la creación de contenido, incluyendo si te permitirán una revisión editorial y si puedes proporcionar información u otra ayuda para apoyar el proceso. En algunos casos, los influencers establecerán parámetros sobre el contenido patrocinado o te permitirán proporcionar pautas.
Como marca, ¿cuáles son algunos errores que debo evitar al trabajar con influencers?
Los errores comunes en las asociaciones de marketing de influencers incluyen:
- Priorizar el tamaño sobre la calidad de la audiencia.
- Falta de claridad sobre los servicios que se esperan y los plazos.
- No alinear los valores y la voz de tu marca con los de tu socio.
¿Deben las marcas divulgar contenido patrocinado en las asociaciones con influencers?
Por ley, los influencers en España deben divulgar qué contenidos son fruto de una colaboración de marca.





