Crear vídeos de alta calidad en YouTube requiere mucho trabajo, pero construir una audiencia en esta plataforma puede ser aún más desafiante. Para los emprendedores de comercio electrónico, el esfuerzo puede valer la pena, ya que una fuerte presencia en YouTube puede traducirse en tráfico hacia tu tienda en línea y en ventas minoristas.
Existen varias formas de construir una audiencia en YouTube. Puedes comprar anuncios de Google para ganar suscriptores, o puedes aumentar el contenido de manera orgánica utilizando estrategias de SEO para YouTube.
A continuación, encontrarás algunas maneras efectivas de promocionar tu canal de YouTube y aumentar la visibilidad de tu marca en el proceso.
18 maneras de promocionar tu canal de YouTube
El marketing en YouTube requiere habilidad, esfuerzo dedicado y un poco de suerte. Utiliza estos consejos estratégicos para aumentar la visibilidad de tus vídeos y mejorar el reconocimiento de tu marca:
1. Publica vídeos de alta calidad
Existen muchos factores que motivan a una persona a ver un nuevo vídeo en YouTube, pero la calidad suele estar en la parte superior de la lista. Respeta el tiempo de tus espectadores y ofréceles vídeos de alta calidad.
Un buen ejemplo es el contenido de Ruggable, que presenta fondos nítidos y limpios, así como superposiciones de texto que explican pasos y características clave. Los testimonios de clientes, tutoriales y vídeos de preguntas y respuestas de la marca tienen un aspecto cohesivo y profesional.
El vídeo de Ruggable “Cómo ensamblar tu alfombra Ruggable” presenta un fondo limpio y minimalista con pisos de concreto y paredes blancas.

En el vídeo “Cómo ensamblar tu alfombra Ruggable”, la calidad de producción es alta, con tomas bien compuestas, buena iluminación y cámaras de calidad profesional que garantizan imágenes nítidas y claras. El diseño del set, a menudo minimalista, pero visualmente atractivo, contribuye a la estética general.
Para mejorar la calidad de tus vídeos, comienza planificando tu contenido antes de presionar Grabar. Invierte en un equipo de audio y vídeo decente para garantizar un sonido y visuales nítidos. Durante la postproducción, enfócate en una edición ajustada para mejorar la claridad y el ritmo. Recuerda a tu público objetivo y mantén tu contenido relevante y valioso para ellos.
2. Crea títulos descriptivos para tus vídeos
YouTube se basa en gran medida en los títulos para conectar a los espectadores con el contenido. Títulos bien elaborados aumentan tu visibilidad en los resultados de búsqueda, establecen expectativas claras para los posibles espectadores y los incitan a interactuar con tu contenido.
Si buscas “mejores zapatillas para correr”, por ejemplo, notarás que el vídeo de RunningXpert aparece primero en los resultados. El título indica claramente de qué trata el vídeo: zapatillas para correr para principiantes, lo que facilita a los espectadores entender el contenido de un vistazo.

El título incluye términos de búsqueda populares como “Mejores zapatillas para correr”, “Principiantes” y “2024”. Incluir el año en el título indica que el vídeo es actual, algo que los espectadores valoran al buscar las últimas recomendaciones.
Al crear títulos, busca la especificidad en lugar de un atractivo amplio, especialmente si tu canal es relativamente nuevo.
Por ejemplo, en lugar de un título genérico como “Los mejores consejos de moda”, considera algo más específico como “Los mejores consejos de moda para un día nublado”. Aunque este enfoque puede reducir tu audiencia, aborda una necesidad específica, atrayendo a los espectadores que buscan activamente esa información.
3. Usa palabras clave en tendencia en el título de tu vídeo
Puedes hacer que tu vídeo destaque en la página de resultados del motor de búsqueda de YouTube al incluir palabras clave en tendencia en tu título y descripción.
Prueba la herramienta gratuita de planificador de palabras clave de Google para descubrir palabras clave relevantes para tu canal y contenido. O, encuentra palabras clave en tendencia en la barra de búsqueda de YouTube escribiendo algunas palabras y dejando que la función de autocompletar de YouTube complete el resto del término de búsqueda.
El Planificador de Palabras Clave de Google puede ayudarte a ver palabras clave en tendencia que puedes incluir en los títulos de tus vídeos de YouTube.

Usa el título que sugiere YouTube para inspirar un título propio. Encuentra un equilibrio entre la optimización para motores de búsqueda (SEO) y representar con precisión tu contenido. Evita usar palabras clave en tendencia para insinuar que cubres temas que no están en tu vídeo. Esto puede llevar a tus espectadores a creer que no cumples con tus promesas y disuadirlos de ver más de tu contenido.
4. Prueba una herramienta generadora de títulos para YouTube
Si no sabes qué título usar, hay generadores de títulos para YouTube impulsados por IA en internet, diseñados para la optimización en motores de búsqueda.
Plataformas como TubeRanker y CoSchedule ofrecen estas herramientas, aunque ten en cuenta que no tienes que usar sus títulos de manera literal. Utiliza títulos generados por IA para iniciar tu proceso de escritura y obtener ideas que capten más clics.
Ingresa tu tema y observa lo que genera el generador. En el ejemplo a continuación, el generador de CoSchedule te ofrece opciones con emojis y ganchos llamativos.

5. Crea miniaturas personalizadas para promocionar tu canal de YouTube
Las miniaturas de vídeo pueden captar la atención de los usuarios e inspirarlos a hacer clic en tu vídeo. Las subirás al crear un vídeo en la página de creación de contenido de YouTube Studio. Ayudan a atraer espectadores en las páginas de resultados de búsqueda para que hagan clic en tu vídeo.
MrBeast (a.k.a. James Stephen “Jimmy” Donaldson) es una leyenda en la creación de miniaturas personalizadas. Se dice que gasta, aproximadamente, entre 4.000 y 9.000 € en las miniaturas de cada vídeo, porque una buena miniatura puede significar la diferencia entre 50 millones y 200 millones de vistas.
Las miniaturas de MrBeast suelen utilizar colores vibrantes y contrastantes que captan la atención rápidamente. Generalmente, presentan a MrBeast o a otros con expresiones faciales exageradas que transmiten emociones fuertes como emoción, sorpresa o asombro.
Las caras humanas con emociones claras atraen naturalmente a los espectadores, ya que las personas están programadas para conectarse y responder a los rostros.

La imaginería en las miniaturas de MrBeast es simple pero altamente impactante. A menudo destaca un solo elemento llamativo que se relaciona directamente con el contenido del vídeo, como una enorme pila de dinero, un objeto gigantesco o un gran grupo de personas.
Si bien ayuda contar con diseñadores gráficos profesionales para trabajar en tus miniaturas, no necesitas gastar 4.000 € para obtener una imagen eficaz.
Toma una imagen de miniatura del momento más emocionante o visualmente interesante de tu vídeo o sube una imagen separada desde tu computadora que combine algunas pistas visuales sobre el contenido del vídeo. Independientemente de la imagen que utilices, asegúrate de seguir las siguientes especificaciones:
- Relación de aspecto 16:9 (por ejemplo, 1280 píxeles x 720 píxeles).
- Formato JPG, GIF o PNG.
- No mayor a 2 MB.
Al diseñar tu miniatura, enfócate en la claridad y la relevancia. Usa colores audaces y contrastantes, texto fácil de leer e imágenes que representen con precisión el contenido de tu vídeo. Tu miniatura debe ser lo suficientemente intrigante como para alentar clics, mientras refleja honestamente lo que los espectadores pueden esperar de tu vídeo.
6. Escribe descripciones precisas para tus vídeos de YouTube
Las descripciones de los vídeos influyen en tu posición en las páginas de resultados de búsqueda de YouTube. Las mejores descripciones son breves y directas (aunque YouTube permite hasta 5.000 caracteres).
Por ejemplo, Allbirds publicó un vídeo en YouTube presentando su línea de zapatos Pacer, explicando el pensamiento detrás del diseño.
En la descripción del vídeo, la marca menciona de manera concisa al diseñador, los materiales sostenibles del zapato, de qué trata la marca Allbirds y enlaces a la página del producto y a sus redes sociales, todo en 119 palabras. La descripción es breve, clara, informativa y rica en palabras clave relevantes como “zapato sostenible” y “materiales naturales”.

Apunta a la brevedad y precisión en las descripciones de tus vídeos. Comienza resumiendo el contenido de tu vídeo en las primeras oraciones. Luego, incorpora palabras clave relevantes de tu investigación de SEO. Asegúrate de que tu descripción refleje con precisión el contenido de tu vídeo para generar confianza con tu audiencia y evitar decepcionar a los espectadores.
7. Escribe una descripción precisa para tu canal de YouTube
La descripción de tu canal de YouTube es un espacio para presentarte. Esta característica a menudo pasada por alto es un pitch conciso para todo tu canal, influyendo en posibles suscriptores y en el algoritmo de YouTube.
No hay una regla estricta para las descripciones de canales. Solo asegúrate de que reflejen tu contenido y expliquen por qué a los espectadores debería importarles.
Por ejemplo, Dude Perfect tiene más de 60 millones de suscriptores en YouTube y una descripción de canal simple: “5 mejores amigos simplemente disfrutando. Si te gusta el deporte y la comedia, ¡únete a la familia de Dude Perfect!” En dos oraciones, les dice a los espectadores exactamente qué esperar al suscribirse al canal.

8. Cómo promocionar vídeos de YouTube en otras plataformas de redes sociales
La API de YouTube (interfaz de programación de aplicaciones) te permite incrustar vídeos en sitios web programados en HTML5. Puedes publicar vídeos en otras redes sociales como Facebook y X, lo que puede atraer a tus seguidores a encontrarte en esas plataformas.
En Facebook, establece tus vídeos como públicos para que otros puedan compartirlos en sus líneas de tiempo.
Considera crear contenido teaser o resúmenes para otras plataformas que despierten el interés en el vídeo completo. Una vez que tus publicaciones estén en vivo, interactúa con los comentarios y compartidos de tu audiencia en estas plataformas para construir comunidad y fomentar una mayor interacción con tu contenido de YouTube.
9. Colabora con otros creadores de YouTube
Las colaboraciones pueden ayudar a construir relaciones dentro de la comunidad de YouTube y abrir puertas a futuras promociones. También ayudan a aumentar tu número de suscriptores cuando encuentras el socio adecuado.
Jeffree Star, CEO de la marca de cosméticos Jeffree Star Cosmetics, promovió su canal y productos a través de colaboraciones. Una asociación icónica fue cuando Trixie Mattel transformó a Jeffree en una drag queen.

Identifica posibles socios cuyo contenido se alinee con tu nicho pero que no sea directamente competitivo. Busca creadores con un tamaño de audiencia similar o ligeramente mayor para lograr colaboraciones equilibradas.
Una vez que hayas encontrado colaboradores adecuados, piensa en formas creativas de trabajar juntos. Esto podría implicar co-crear vídeos, aparecer en el contenido del otro o incluso promocionarse mutuamente a través de menciones o enlaces destacados.
10. Aprovecha el marketing de influencers
El marketing de influencers se refiere a asociarse con creadores de contenido populares que tienen audiencias establecidas en tu nicho. Funciona de manera similar a las colaboraciones, pero tu marca no necesita aparecer en el vídeo. Un influencer puede promocionar tus productos a su audiencia y otorgar credibilidad a tu canal.
Al elegir un influencer, mira más allá del número de suscriptores. Las tasas de interacción y la relevancia de la audiencia son más importantes. Después de identificar algunas opciones, acércate a ellos con una propuesta clara y mutuamente beneficiosa a través de plataformas de networking de influencers como Shopify Collabs.
Nota: Sé transparente sobre cualquier promoción pagada para mantener la confianza con tu audiencia. Además, asegúrate de que cualquier colaboración cumpla con las pautas de la plataforma y las regulaciones publicitarias pertinentes.
11. Ofrece una mezcla de vídeos en vivo y pregrabados
YouTube es una de las plataformas de transmisión en vivo más populares del mundo, y sus usuarios han llegado a esperar vídeos en vivo además de los pregrabados.
Incluso si te especializas en contenido pregrabado, considera realizar una transmisión en vivo en la que respondas preguntas de los clientes, entrevistes a un experto de la industria o lances un nuevo producto.
The Ecom King, por ejemplo, realiza transmisiones en vivo y luego publica la grabación en su canal de YouTube. De esa manera, los suscriptores aún pueden ver su charla si no pueden asistir en vivo.

Al planificar contenido en vivo, promuévelo con anticipación para generar expectativa y asegurar una buena asistencia. Durante las transmisiones en vivo, interactúa activamente con tu audiencia a través del chat, respondiendo comentarios y preguntas para crear una experiencia interactiva.
Recuerda equilibrar tu mezcla de contenido según las preferencias de tu audiencia y la capacidad de producción. Analiza regularmente las métricas de los espectadores para vídeos en vivo y pregrabados para refinar tu estrategia.
12. Usa YouTube Analytics
YouTube Analytics te permite monitorear tus vídeos para la interacción de los usuarios. Las métricas importantes incluyen el número de vistas, el tiempo promedio de visualización y el crecimiento de nuevos suscriptores.
Si formas parte del Programa de Socios de YouTube, también rastrea cuánto estás ganando con los anuncios. YouTube Analytics utiliza la misma tecnología que impulsa Google Analytics. Puede revelar cuáles de tus vídeos tienen mejor rendimiento, dándote pistas sobre qué contenido crear en el futuro.
Sigue leyendo: Fundamentos de YouTube Analytics: Cómo analizar tus datos
13. Crea listas de reproducción para agrupar vídeos existentes
Reúne vídeos que compartan un tema o asunto común (como vídeos de tutoriales o reseñas) y colócalos en una lista de reproducción en tu canal de YouTube. Esto puede ayudarte a captar vistas de personas que descubrieron tus vídeos a través de búsquedas o incrustados en una publicación de blog o página web.
Por ejemplo, Amanda Rach Lee, propietaria del negocio de papelería Shop Amanda Rach Lee, tiene más de dos millones de suscriptores en su canal de YouTube. Sus vídeos a menudo presentan la variedad de cuadernos y accesorios que vende, y agrupa estos vídeos en categorías que abordan diferentes intereses, como el bullet journaling, el dibujo y la decoración de interiores.

Considera el viaje del espectador al ordenar vídeos dentro de una lista de reproducción. Coloca tu contenido más fuerte o de mayor atractivo al principio para enganchar a los espectadores, y luego avanza lógicamente a través del tema. Actualiza regularmente tus listas de reproducción con nuevo contenido relevante para mantenerlas frescas y fomentar visitas repetidas.
14. Crea Shorts temáticos en YouTube
YouTube Shorts son vídeos en formato vertical de menos de 60 segundos. Este formato se presta bien a vídeos temáticamente relacionados (como opiniones sobre temas actuales en tu industria) que no tardan mucho en desarrollarse.
Los Shorts aparecen en la página de inicio de un usuario y ofrecen una gran oportunidad para que los posibles clientes exploren tu canal más a fondo.

Integra tu estrategia de Shorts con tu plan de contenido más amplio. Usa Shorts para adelantar vídeos más largos, reutilizar momentos destacados de contenido existente o abordar preguntas rápidas de tu comunidad.
Utiliza una herramienta como Descript para convertir tus vídeos más largos en Shorts con IA. La herramienta puede ayudarte a encontrar puntos en tu vídeo con un mensaje claro. Luego, solo agrega texto y visuales en pantalla para captar la atención en el feed.
15. Crea contenido interactivo a través de la pestaña de comunidad de YouTube
Las publicaciones de Comunidad de YouTube pueden ser interactivas y recordar el contenido que ves en sitios de redes sociales como Twitter y Facebook. Estas publicaciones pueden incluir una mezcla de encuestas, cuestionarios, GIFs, texto, imágenes fijas y vídeo. Úsalas para interactuar directamente con tu audiencia y mantenerlos informados sobre tu empresa.
Puedes encontrar la pestaña de Comunidad de YouTube entre las características avanzadas en el portal de creación de contenido de YouTube Studio.
Caption:

16. Sigue las tendencias de YouTube
Si deseas vender en YouTube, mantente activo y sigue de cerca qué vídeos están teniendo un buen rendimiento. Busca tendencias de contenido como vídeos explicativos, vídeos musicales o tendencias de formato como los Shorts de YouTube. Encuentra formas de unirte a tendencias populares sin sacrificar tu marca.
17. Incrusta vídeos en otros sitios web
Utiliza el código de incrustación de YouTube para agregar tus vídeos a sitios externos, incluido el sitio web de tu empresa. Cada vez que alguien reproduce un vídeo en un sitio externo, cuenta para tu conteo total de vistas en YouTube. Esto puede aumentar tu clasificación en el algoritmo de recomendaciones de YouTube.

Para obtener el código de incrustación, simplemente haz clic en el ícono de compartir, lo que abrirá varias opciones para compartir tu vídeo. Haz clic en la opción “incrustar” y copia y pega el código para incrustar el vídeo en una publicación de blog, página de destino o página de preguntas frecuentes en tu sitio web.
18. Promociona tu canal completo
YouTube es, sin duda, la plataforma de intercambio de vídeos donde los canales de creadores pueden tener tanto caché como un vídeo individual. Puedes promocionar tu canal animando a las personas a suscribirse después de ver un vídeo. Al publicar enlaces en sitios externos, considera vincular a la página de inicio de tu canal de YouTube en lugar de a un solo vídeo.
Si asistes regularmente a eventos de networking, considera poner un código QR en tu tarjeta de presentación o volantes promocionales que vincule a tu canal de YouTube. Puedes crear un código QR de forma gratuita utilizando el generador de códigos QR de Shopify.
Haz crecer tu canal de YouTube hoy
El potencial de YouTube como herramienta de marketing va mucho más allá de la simple publicación de vídeos. Su algoritmo, que considera métricas como el conteo de vistas y la interacción, puede mejorar el alcance y la reputación de tu marca.
Sin embargo, hacer crecer un canal de YouTube requiere un enfoque holístico que equilibre la creación de contenido de calidad, la interacción con la audiencia y la optimización estratégica. Claro, puedes ejecutar anuncios en YouTube y dirigir tráfico a tus vídeos, pero eso no te llevará muy lejos en términos de ventas.
Comprender la dinámica de un buen canal de YouTube puede posicionar tus vídeos para una mayor visibilidad y atraer más clientes a tu marca.
Preguntas frecuentes sobre cómo promocionar tu canal de YouTube
¿Cómo aumentar las visitas en YouTube?
Enfócate en crear contenido de alta calidad que aborde los intereses y necesidades de tu público objetivo. Optimiza tus vídeos con títulos, miniaturas y descripciones atractivas, y promociona tu contenido en diversas plataformas para expandir tu alcance.
¿Por qué son importantes las vistas en YouTube?
Las vistas son importantes en YouTube, ya que impactan directamente en la visibilidad de tu canal, su clasificación en los resultados de búsqueda y su potencial de monetización. Un mayor conteo de vistas señala tanto al algoritmo de YouTube como a los espectadores que tu contenido vale la pena ver, lo que puede llevar al crecimiento de suscriptores y al éxito general del canal.
¿Cómo promociono todo mi canal de YouTube?
Promociona tu canal completo animando a los espectadores a hacer clic en el botón de Suscribirse debajo de un vídeo, junto a tu nombre de creador. También puedes publicar enlaces a la página de inicio del canal en lugar de a páginas de vídeos individuales.
¿Cómo puedo promocionar mi canal de YouTube de forma gratuita?
Promociona tu canal de YouTube de forma gratuita utilizando palabras clave en tus títulos y descripciones. Realiza promociones cruzadas con otros creadores de YouTube que también puedan querer algo de marketing gratuito.
¿Cómo conseguir 1.000 suscriptores en YouTube?
Si bien lleva tiempo construir un canal de YouTube exitoso, la mejor manera de ganar suscriptores es crear una identidad de canal basada en un tema o asunto y publicar contenido excelente que se alinee con esa identidad. Vincula tus vídeos en sitios externos, coloca palabras clave de SEO en tus títulos y descripciones, publica vídeos de manera consistente y dale tiempo a tu audiencia para crecer.
¿Dónde puedo promocionar mi pequeño canal de YouTube?
Considera promocionar tu canal de YouTube en tus cuentas de redes sociales y en el sitio web de tu empresa.
¿Qué cuenta como una vista en YouTube?
Cuando alguien reproduce un vídeo y lo ve durante al menos 30 segundos, YouTube cuenta eso como una vista. YouTube rastrea cosas como cookies del navegador y direcciones IP para asegurarse de que cada usuario cuente solo como una vista única.





