En el panorama digital actual, ofrecer una experiencia móvil fluida no es solo un valor añadido, sino que es fundamental para captar y retener usuarios. Es más, podrías perder clientes solo porque tu sitio web no se carga correctamente en la pantalla de un smartphone.
La compatibilidad móvil también es un factor clave en la optimización para motores de búsqueda (SEO), ya que Google prioriza en sus resultados de búsqueda los sitios web optimizados para dispositivos móviles. Esto tiene sentido, ya que, en 2023, las visitas web desde dispositivos móviles triplicaron las visitas desde ordenadores de escritorio.
A continuación: por qué es tan importante un diseño web móvil optimizado y aprenderás cómo crear el tuyo propio.
¿Qué implica un diseño web móvil optimizado?
Un sitio web con un diseño web móvil optimizado está diseñado para pantallas más pequeñas, especialmente smartphones y tabletas.
Su diseño, contenido y funcionalidad están adaptados específicamente para estos dispositivos, y se asegura que no muestre una versión reducida del sitio de escritorio.
Existen dos maneras de lograr un diseño web móvil optimizado:
- Crear una regla en el código del sitio (en JavaScript o PHP) para mostrar una versión diferente en pantallas más pequeñas.
- Utilizar HTML y CSS que interpreten automáticamente el tamaño de la pantalla y ajusten su diseño en consecuencia. Este método, conocido como diseño responsive, se considera la mejor práctica.
¿Por qué es importante el diseño web móvil?
La compatibilidad móvil es una consideración importante al diseñar tu sitio web por varias razones:
Experiencia del usuario
El usuario medio de smartphone pasa muchas horas al día en su dispositivo móvil. En un mundo donde lo móvil es prioritario, tu negocio debe adaptarse a las preferencias de los usuarios para mantenerse competitivo.
Así como las tiendas físicas ofrecen pagos móviles y devoluciones fáciles con códigos QR, las tiendas en línea deben acordarse de los visitantes que navegan, compran e interactúan con contenido desde su dispositivo móvil.
Un diseño web móvil optimizado proporciona a los clientes una experiencia fluida y fomenta visitas al sitio más largas, tasas de rebote más bajas y un mayor compromiso del cliente.
También mejora la accesibilidad, ya que los sitios optimizados para móviles son más fáciles de navegar, leer e interactuar en pantallas más pequeñas.
SEO
Google utiliza indexación centrada en los móviles, lo que significa que cuando rastrea tu sitio para decidir cuándo mostrarlo en los resultados de búsqueda, lo hace a través de la versión móvil. Un sitio web que no esté optimizado para móviles puede obtener un ranking más bajo, reduciendo el tráfico orgánico y la visibilidad ante potenciales clientes.
Alcance
A nivel mundial, hay más smartphones que ordenadores de escritorio (62% frente a 37%, respectivamente). Como los dispositivos móviles son el medio principal de acceso a internet, el diseño web para móviles puede reducir la barrera de entrada, especialmente si tu negocio es internacional.
Los usuarios de dispositivos móviles también son más propensos a compartir e interactuar con contenido en plataformas de redes sociales (que operan principalmente en móviles), por lo que podrías ampliar tu alcance y obtener acceso a nuevas audiencias.
Consejos de diseño web móvil
- Usa un diseño responsive
- Simplifica la navegación
- Mejora los tiempos de carga
- Usa un diseño optimizado para lo táctil
- Diseña verticalmente
- Optimiza los CTA
- Mantén el texto simple
Usa un diseño responsive
Un sitio web responsive se ajusta al dispositivo del usuario, modificando el diseño, el tamaño y el contenido para una visualización óptima.
El diseño web responsive se considera la mejor práctica para el diseño web móvil, ya que significa que solo necesitas crear una versión de tu sitio que sea consistente en todos los dispositivos.
La mayoría de los sistemas de gestión de contenido (CMS) o constructores de sitios web ofrecen temas responsive y te permiten previsualizarlos en múltiples dispositivos antes de comprarlos.
Simplifica la navegación
Muchos sitios de escritorio cuentan con barras de navegación horizontales, con texto pequeño y submenús desplegables, elementos que no se muestran bien en pantallas móviles más pequeñas.
Para que tu sitio sea fácil de leer y navegar, simplifica los menús móviles para incluir solo lo esencial (páginas de destino de alta intención y páginas de productos/servicios), y utiliza un icono de menú (tres líneas horizontales apiladas) para mostrar opciones adicionales.
Mejora los tiempos de carga
Google recomienda que el contenido visible sin desplazamiento (es decir, lo que ves antes de bajar por la página) se cargue, idealmente, en menos de un segundo para permitir que los usuarios puedan interactuar con tu sitio lo más rápido posible.
Según algunas estimaciones, los sitios que se cargan en un segundo tienen más del doble de probabilidades de convertir que aquellos que tardan cinco segundos. Por lo tanto, los tiempos de carga lentos pueden costarte dinero.
Afortunadamente, hay formas fáciles de mejorar los tiempos de carga de tu sitio móvil:
- Optimiza las imágenes comprimiéndolas y utilizando formatos de nueva generación como WebP.
- Para el contenido que aparece al desplazarse hacia abajo, implementa la carga diferida, una técnica de diseño web que pospone la carga de contenido hasta que entra en vista.
- Reduce los scripts de terceros que requieren solicitudes HTTP adicionales.
- Minimiza el CSS y JavaScript.
- Utiliza una red de distribución de contenido (CDN) para entregar contenido a un usuario desde un servidor más cercano a su ubicación geográfica.
- Implementa caché del navegador para reducir los tiempos de carga posteriores para los visitantes móviles que regresan.
Muchas plataformas de CMS incluyen estas prácticas como parte de su marco general, integradas en los temas que ofrecen, o a través de aplicaciones y complementos compatibles. Shopify ofrece todas estas funcionalidades para los usuarios de su plataforma.
Usa un diseño optimizado para lo táctil
Diseña formularios pensando en los usuarios móviles y crea campos de entrada más grandes, menús desplegables y elementos optimizados para lo táctil. Minimiza las ventanas emergentes, que pueden ser difíciles de cerrar en una pantalla móvil (o haz que los botones de cerrar sean más grandes y fáciles de tocar).
Evita las interacciones de desplazamiento, ya que no se pueden realizar en dispositivos móviles. En su lugar, incorpora gestos como deslizar, pellizcar y tocar para una mejor interactividad.
Diseña verticalmente
A diferencia de los ordenadores de escritorio, los dispositivos móviles suelen sostenerse en posición vertical, con una pantalla más alta que ancha. Asegúrate de que el diseño web móvil de tu sitio se adapte a esta orientación.
Coloca el contenido más importante (mensajes importantes, llamadas a la acción (CTA) y navegación principal) en la parte superior de la pantalla.
Mantén los elementos interactivos al alcance del pulgar e incluye una barra de pestañas para navegar desde la parte inferior de la página, donde los pulgares pueden alcanzar naturalmente.
Optimiza los CTA
Las llamadas a la acción (CTA) impulsan a los usuarios a actuar e interactuar más profundamente con tu sitio y contenido. Aquí tienes algunas mejores prácticas para optimizar tus CTA cuando estés con el diseño web móvil:
- Haz que los CTA sean grandes y accesibles, al menos 48 × 48 píxeles.
- Coloca los CTA en el medio o en la parte inferior de la pantalla para poder acceder a ellos fácilmente con el pulgar.
- Añade espacio (el espacio entre el texto y el borde del botón) alrededor de los CTAs para evitar toques accidentales.
- Utiliza colores de alto contraste para que los CTA se destaquen.
- Usa un lenguaje breve y orientado a la acción como “Compra ahora”, “Aprende más” o “Regístrate”.
- Prueba los CTA en varios dispositivos móviles con diseño responsive e implementa consultas de medios CSS para ajustar los estilos de los CTA según el ancho de la pantalla.
Mantén el texto simple
Los dispositivos móviles tienen pantallas pequeñas, así que un exceso de texto puede ser abrumador y difícil de leer, especialmente para una audiencia con un tiempo de atención limitado.
Centra la información más relevante, aumenta el tamaño del texto y asegúrate de que todo el texto sea legible sin necesidad de hacer zoom. Utiliza fuentes sans serif como Helvética y Open Sans para el cuerpo del texto, que son fáciles de leer y suelen contar con soporte en dispositivos móviles.
Ejemplo de un diseño web móvil efectivo
El minorista de bicicletas eléctricas Cowboy es un ejemplo de una marca con un sitio web bien construido y un diseño web móvil optimizado. Aquí hay algunos elementos que lo hacen excelente para usuarios móviles:
- El sitio se carga instantáneamente, a pesar de contener muchas imágenes, gifs y elementos interactivos.
- La versión de escritorio utiliza un menú desplegable con imágenes. Sin embargo, en la versión móvil, se simplifica a un menú reducido.
- La página de inicio presenta texto grande y simplificado con un CTA de compra destacado en la parte superior de la pantalla.
- El icono de chat es fácilmente accesible en la esquina para obtener soporte al cliente.
- El diseño de la página de producto está apilado verticalmente para los usuarios móviles.
- Una barra de pestañas en la parte inferior presenta un CTA de “Pide ahora” al alcance del pulgar.
Preguntas frecuentes sobre diseño web móvil
¿Cómo hacer un buen diseño web móvil?
Para hacer un buen diseño web móvil, utiliza prácticas de diseño responsive. El diseño responsive se adapta sin problemas a los diferentes tamaños de pantalla. Prioriza los tiempos de carga optimizando imágenes y reduciendo CSS y JavaScript innecesarios. Por otro lado, haz que el texto, los CTA y otros elementos sean grandes y fáciles de tocar y deslizar.
¿Se puede optimizar cualquier sitio web para móviles?
Sí, puedes optimizar cualquier sitio web para móviles. Sin embargo, la complejidad y el esfuerzo variarán según el diseño y la funcionalidad actual de tu sitio.
¿Es mejor una app que un diseño web móvil optimizado?
Que una app sea mejor que un sitio web optimizado para móviles depende de tus objetivos comerciales y de las preferencias de los usuarios. Una app ofrece una experiencia más inmersiva e interactiva y puede utilizar funciones del dispositivo como notificaciones. Sin embargo, los sitios web optimizados para móviles son más rentables y no requieren que los usuarios descarguen software adicional en sus teléfonos.





