Es habitual asumir que los productos congelados están siempre disponibles en los supermercados, y pocos compradores se preguntan cómo llegaron hasta allí.
Sin embargo, detrás de cada estantería de productos refrigerados o congelados existe toda una compleja red de embalaje especializado, transporte refrigerado y logística de cadena de frío. Si vendes alimentos perecederos online, como hace Sal y Laurel con sus mariscos frescos con envío directo al consumidor, o la americana Milà, con sus ecommerce de dumplings congelados, o Veestro, con sus comidas congeladas de origen vegetal, encontrar métodos fiables de transportar tus productos sensibles a la temperatura es crucial para mantener la calidad.
Toma nota de esta guía para aprender cómo enviar alimentos congelados, con consejos sobre control de temperatura, eficiencia de costes y velocidad de entrega.
Desafíos y riesgos de enviar alimentos congelados
- Mantener el rango de temperatura requerido
- Suministrar el embalaje y los agentes de refrigeración adecuados
- Cumplir con las expectativas del cliente
- Cumplir con las regulaciones
- Mantener los costes razonables
Enviar alimentos congelados de manera segura presenta un conjunto único de desafíos: necesitas el contenedor de envío adecuado, un transportista confiable y estrategias para gestionar los costes. Jen Liao aprendió esto cuando transformó su popular restaurante de comida callejera en MìLà, una marca de dumplings congelados DTC.
“Cuando nos cambiamos a DTC, teníamos dumplings de sopa”, explica Jen en un episodio de Shopify Masters en inglés. “Mucha comida callejera no es muy adecuada para hacer DTC, congelarla, embalarla y enviarla”.
Sin embargo, los dumplings resultaron ser un alimento perfecto para el comercio electrónico.
Aquí hay algunos desafíos clave que debes entender si planeas enviar alimentos fríos, particularmente congelados:
Mantener el rango de temperatura requerido
Si los alimentos congelados se descongelan, pueden dejar de ser aptos para el consumo. Esto lleva al desperdicio de alimentos y a la insatisfacción del cliente, y en casos severos, a enfermedades, daños a la reputación y problemas legales.
Debes asegurarte de que tus productos se mantengan a temperaturas de congelación durante el tránsito, incluso durante largos tiempos de envío o retrasos.
Suministrar el embalaje y los agentes de refrigeración adecuados
Para enviar productos congelados de manera efectiva, necesitas materiales de aislamiento y refrigeración. Un embalaje inadecuado puede llevar a quemaduras por congelación, descongelación parcial o deterioro.
Por otro lado, el uso excesivo de embalajes y agentes de refrigeración costosos puede aumentar innecesariamente los costes de envío.
Busca embalajes herméticos para tus productos y cajas aisladas. También puedes usar materiales protectores como burbujas si envías alimentos congelados frágiles, como postres elaborados congelados.
Una funda como una bolsa de plástico puede asegurar aún más el contenido de tu paquete al evitar que se mojen cuando tus agentes de refrigeración comienzan a derretirse.
El hielo seco es típicamente la mejor opción para mantener los alimentos congelados, mientras que los paquetes de gel congelado funcionan bien como suplementos. El hielo seco se considera peligroso, por lo que es posible que debas limitar su cantidad para cumplir con las regulaciones del transportista.
El hielo seco se convierte en gas dióxido de carbono a medida que se calienta, así que asegúrate de empaquetarlo en un contenedor que permita la entrada y salida de aire.
Usar un contenedor completamente hermético puede provocar una explosión. Asegúrate de manejar el hielo seco en un área ventilada, ya que el dióxido de carbono es tóxico en altas concentraciones.
Cumplir con las expectativas del cliente
Tu marca es tan buena como los productos que entrega. Para asegurar la satisfacción del cliente, debes prevenir la quemadura por congelación, que ocurre cuando tus productos congelados se secan debido a un embalaje o condiciones de almacenamiento inadecuadas.
Evita esto manteniendo temperaturas consistentes, minimizando el tiempo de congelación antes de la entrega y utilizando embalajes herméticos para tus productos.
Jen era consciente de las expectativas de calidad desde el principio.
“Tiene que alcanzar este umbral de calidad”, dice Jen. “Realmente nos mantuvimos firmes: nuestros padres tienen que decir que son los mejores dumplings de sopa congelados que han probado. Nuestros abuelos tienen que decirlo. Y realmente tiene que tener un atractivo amplio”.
Cumplir con las regulaciones
Los envíos de alimentos congelados deben cumplir con regulaciones sanitarias y de seguridad (como el acuerdo ATP), incluyendo etiquetado y documentación de temperatura, que muestran los registros de temperatura de los alimentos congelados durante el envío y almacenamiento.
También debes cumplir con las regulaciones de tu transportista sobre el hielo seco, incluyendo etiquetar el material y mantenerte dentro de los límites de cantidad. La falta de cumplimiento puede dar como resultado multas, rechazos de envíos y desafíos legales, todos los cuales pueden afectar las finanzas y la reputación de tu negocio.
Mantener los costes razonables
Enviar alimentos congelados de forma segura no es barato. Los materiales de embalaje especializados, como las cajas isotérmicas y los bloques de gel refrigerante, son más caros que las cajas estándar y el material de relleno.
Además, para garantizar que los productos lleguen congelados, necesitarás contratar servicios de transporte exprés o con control de temperatura, ofrecidos por transportistas como SEUR Frío, Correos Frío o Logista Parcel.
Controlar los costes puede ser complicado si no cuentas con tu propia infraestructura de envío de alimentos congelados, como una flota de camiones controlados por temperatura y almacenes, o una asociación con una empresa que sí la tenga.
“Estábamos haciendo productos congelados para consumidores directos, y mucha de esa infraestructura simplemente no estaba desarrollada en ese momento, y todavía sigue siendo bastante incipiente”, recuerda Jen. “Hay mucha infraestructura de congelados para supermercados y movimiento de productos en el comercio, pero no realmente para el consumidor directo”.
Cómo enviar alimentos congelados
- Asegúrate de que tu paquete sea hermético
- Selecciona los materiales de embalaje apropiados
- Usa materiales refrigerantes según sea necesario
- Selecciona un servicio de entrega de confianza
- Protégete contra riesgos con seguros y seguimiento
Enviar alimentos congelados requiere planificación anticipada y material de embalaje especial. Aquí te descubrirá cómo gestionar el proceso:
1. Asegúrate de que tu paquete sea hermético
El plástico hermético e impermeable alrededor de tus productos asegura limpieza, protege contra posibles contaminaciones o daños al paquete, y ayuda a prevenir la quemadura por congelación.
Cuanto más largo sea tu tiempo de envío, más probable es que tus productos experimenten al menos algo de descongelación en el camino, así que es mejor ser precavido.
Consejo: sella al vacío cada paquete de comida y colócalo en bolsas de plástico herméticas para evitar fugas de agentes de refrigeración derretidos o condensación. Recuerda no hacer que todo tu contenedor de envío sea hermético, ya que necesitarás ventilación para el hielo seco.
2. Selecciona los materiales de embalaje apropiados
Elegir los contenedores adecuados ayuda a mantener una temperatura apropiada y proteger los alimentos fríos durante el tránsito. Usa embalajes aislantes, fundas de cajas aisladas y burbujas para minimizar las fluctuaciones de temperatura y prevenir daños.
Consejo: envuelve tu producto hermético e impermeable con burbujas, luego colócalo en un contenedor de espuma aislante. Coloca el contenedor aislante dentro de una caja de cartón corrugado resistente. Esto no solo ayuda a preservar las temperaturas frías, sino que también proporciona la máxima protección.
3. Usa materiales refrigerantes según sea necesario
Para productos que no requieren temperaturas de congelación, los paquetes de hielo pueden ser suficientes. Sin embargo, la mejor manera de enviar alimentos congelados que requieren temperaturas extremadamente frías es mediante el uso de hielo seco. Incluso podrías combinar paquetes de gel y hielo seco.
Consejo: antes de usar materiales refrigerantes, asegúrate de que tu paquete cumpla con las regulaciones del transportista. Los paquetes de hielo estándar no requieren manejo especial, pero los paquetes de frío químicos y el hielo seco puede que sí.
4. Selecciona un servicio de entrega de confianza
Una entrega rápida minimiza la exposición a fluctuaciones de temperatura y asegura que los agentes de refrigeración funcionen correctamente durante el tránsito, preservando los artículos perecederos.
SEUR o Correos, por ejemplo, ofrecen pautas para el envío de alimentos congelados a través de sus servicios de entrega normales.
Consejo: puede que sea mejor trabajar con servicios de mensajería exprés que se especializan en el envío de perecederos como carnes congeladas o productos clínicos y farmacéuticos, pero asegúrate de que cumplen la normativa de transporte en España.
5. Protégete contra riesgos con seguros y seguimiento
El seguro cubre pérdidas por retrasos extremos, mientras que los servicios de seguimiento del transportista te permiten a ti y a tus clientes actuar rápidamente si surgen problemas.
Consejo: considera contratar un seguro de envío para cubrir pérdidas durante contratiempos en el tránsito. Realiza un seguimiento de tus productos perecederos para que puedas responder rápidamente si algo sale mal.
Transportistas para enviar alimentos congelados
Así ocurre con Veestro, un servicio de comidas 100 % vegetales que envía platos congelados directamente a sus clientes.
“Nos dimos cuenta de que, al ofrecer las comidas congeladas, eliminamos esa presión de tener que cocinar cada día. Puedes llegar a casa y decir: ‘No me apetece cocinar, pero tengo una comida de Veestro esperándome en el congelador’”, explica Monica Klauser, cofundadora de Veestro, en un episodio del pódcast Shopify Masters.
Pero Veestro solo puede cumplir esta propuesta de valor si sus platos llegan puntuales y completamente congelados. Para ello, necesita contar con servicios de mensajería rápida y fiable. Empresas como SEUR Frío, Correos Frío, o Logista Parcel, permiten enviar alimentos congelados con rapidez y seguridad.
SEUR Frío
SEUR Frío es uno de los servicios más utilizados en España para el envío de alimentos refrigerados o congelados. Ofrece transporte a temperatura controlada entre 2 °C y 8 °C o congelado a –18 °C, con entregas en 24 horas dentro de la península.
Este servicio está destinado únicamente a empresas registradas, y exige embalaje y etiquetado específicos, así como coordinación previa de recogida y entrega.
Consulta las condiciones del servicio SEUR Frío para obtener más información.
Correos Frío
Correos Frío garantiza envíos con control de temperatura y monitorización, ofreciendo un servicio nacional con entrega rápida y condiciones adecuadas para alimentos refrigerados y congelados, aunque requiere coordinación y cumplimiento estricto de sus normas de embalaje.
Consulta las características del servicio en su página web.
Logista Parcel
Logista Parcel (anteriormente Integra2) ofrece entregas especializadas con temperatura controlada para envíos refrigerados y congelados, y está especializada en alimentación gourmet, canal horeca y productos frescos.
Logista dispone de una flota 100 % refrigerada, más de 60 delegaciones y más de 180 cámaras de frío, lo que permite mantener la cadena de temperatura incluso en volúmenes reducidos. Además, ofrece soluciones autogestionables para empresas pequeñas o ecommerce con necesidades logísticas puntuales.
Preguntas frecuentes sobre el envío de alimentos congelados
¿Se puede enviar alimentos congelados por correo?
Sí, puedes enviar comida congelada por correo utilizando el embalaje adecuado y agentes de refrigeración como hielo seco o paquetes de gel congelado. Explora servicios de envío exprés como SEUR Frío, Correos Frío o Logista Parcel, o trabaja con transportistas especializados.
¿Cuánto cuesta enviar alimentos congelados?
El coste de enviar alimentos congelados depende del peso del paquete, tamaño, materiales de refrigeración (como hielo seco o paquetes de gel), distancia de envío y servicio del transportista. Las opciones de envío nocturno o exprés aumentan el coste, y los transportistas también pueden imponer tarifas adicionales por el uso de hielo seco. Elige un embalaje eficiente y compara tarifas de transportistas para minimizar los costes de envío.
¿Cuál es la mejor manera de mantener la comida congelada fría durante el envío?
La mejor manera de mantener la comida congelada fría durante el envío es utilizar embalaje aislante combinado con hielo seco o paquetes de gel para mantener la temperatura baja y prevenir la descongelación.





