El filósofo danés Søren Kierkegaard escribió sobre la paradoja de la elección: cuando te enfrentas a demasiadas opciones, puede ser difícil tomar una decisión.
Los compradores a menudo se encuentran ante una amplia variedad de opciones. Esta abundancia de elecciones, aunque parece ventajosa, puede llevar a la indecisión y, en última instancia, alejar a los clientes de tu sitio.
Por suerte, los filtros en ecommerce para encontrar productos pueden ayudarte a reducir las alternativas, permitiendo que los clientes encuentren y compren fácilmente el producto adecuado para ellos.
¿Qué son los filtros en ecommerce?
Los filtros en ecommerce reducen la oferta de tu sitio web según criterios como tamaño, color, características, etc. Diseñados en torno a los atributos únicos de tus productos, los filtros permiten a tus clientes ordenar lo que vendes para encontrar lo que buscan.
Si tienes más de unos pocos artículos en tu tienda online, los filtros en ecommerce permiten a tus clientes acotar sus búsquedas, lo que resulta en una experiencia de usuario más fluida, más ventas y menos carritos abandonados.
La mayoría de los sitios de ecommerce permiten a los clientes aplicar múltiples valores de filtro. Imagina que un cliente está comprando en una marca de productos esenciales para el hogar: podría filtrar por tipo de producto (“vajilla”), material (“cerámica”), color (“crema”) y estilo (“rústico”).
Al aplicar múltiples filtros, el cliente ahorra el esfuerzo de revisar cientos de artículos y solo tiene que elegir entre unos pocos. Si los filtros aplicados aún no reducen lo suficiente la selección, el cliente puede marcar más casillas para afinar aún más el producto que desea.
Tipos de filtros en ecommerce
- Filtros de precio
- Filtros de calificación
- Filtros de marca
- Filtros específicos de categoría
- Filtros de color
- Filtros temáticos
Los filtros en ecommerce permiten a tus clientes ordenar productos según algunos criterios comunes:
Filtros de precio
Los filtros de precio permiten a tus clientes ordenar por rango de precios, mostrando solo los productos dentro de su presupuesto. Algunos sitios de ecommerce ofrecen un menú predeterminado de opciones de filtrado (“menos de 20 €”, “menos de 100 €”, etc.), mientras que otros dan la opción de introducir límites de precio superior e inferior.
Sigue leyendo: Cómo calcular el precio de venta de un producto en 3 sencillos pasos
Filtros de calificación
Los filtros en ecommerce de calificación organizan tu sitio según el número de estrellas que los clientes han otorgado a tus productos. Puedes añadir una opción de filtrado para ordenar productos de mayor a menor calificación.
Esto ayuda a los clientes a sentirse seguros de que los productos que están considerando son fiables, una forma de prueba social.
Filtros de marca
Los filtros en ecommerce de marca son ideales para sitios que ofrecen un gran número de productos de diferentes marcas. Si estás listando todos tus filtros de marca en una barra lateral, es recomendable colocar las marcas más populares en la parte superior para facilitar la navegación.
Filtros específicos de categoría
Estos filtros en ecommerce son para atributos únicos de un tipo de producto (piensa en la resolución para televisores o la clasificación de impermeabilidad para ropa de exterior). Los filtros específicos de categoría pueden ayudar a los clientes que saben exactamente lo que buscan a navegar rápidamente hacia la página de producto correcta.
Este tipo de filtro en ecommerce suele estar disponible en páginas de categoría individuales. De esta manera, el cliente puede comenzar su búsqueda en una página de inicio sencilla, hacer clic en la página de categoría relevante y refinar su búsqueda desde allí.
Filtros de color
Los filtros en ecommerce de color son más relevantes para marcas de ropa. Si ofreces productos en una variedad de colores, puedes ayudar a los clientes a acotar sus búsquedas proporcionando un menú desplegable con muestras de colores para elegir. Una vez que un cliente selecciona uno (o más) colores, solo se muestran los productos que coinciden.
Filtros temáticos
Asigna filtros temáticos para clasificar artículos según estaciones, estilos o usos. Tendrás que etiquetar manualmente tus productos con estos atributos, pero asignar filtros en ecommerce por temas puede resultar muy útil para tus clientes a largo plazo. Por ejemplo, podrías permitir que los clientes ordenen ropa por “temporada de pumpkin spice latte” o “novia gótica”.
Consejos para crear filtros en ecommerce efectivos
Los filtros en ecommerce son una excelente manera de guiar a tus clientes hacia lo que desean, pero si no los configuras correctamente, pueden obstaculizar las ventas al ocultar productos y frustrar a los usuarios. Así es cómo puedes implementarlos de forma eficaz:
Usa tu intuición
Tus filtros en ecommerce deben alinearse con los instintos de tus clientes. Mantén las categorías simples y fáciles de entender. En lugar de jerga de la industria, utiliza el lenguaje que tus clientes emplean en la vida real.
Por ejemplo, podrías permitir que los clientes clasifiquen la ropa según si es formal o casual. Si vendes productos para el cuidado de la piel, es natural organizarlos por tipo de piel: grasa, seca, normal o sensible.
Organiza los filtros con los más populares en la parte superior
Ordena los filtros según la frecuencia con la que se utilizan. Puedes hacerlo inicialmente utilizando datos de búsqueda de tu sitio para determinar qué atributos de producto son más importantes para los clientes.
Por ejemplo, si los clientes que compran gafas de esquí se fijan sobre todo en la polarización, coloca ese filtro cerca de la parte superior del menú. Los filtros clave deben ser los más fáciles de encontrar.
Utiliza filtros promocionados
Puedes dirigir tráfico a tus categorías más populares incorporando filtros en imágenes de banner en tu página de inicio. Al mostrar categorías de alto nivel de forma atractiva, permites que los clientes encuentren fácilmente el tipo de producto que les interesa.
Una vez en la página de categoría, puedes ofrecer un proceso de filtrado más completo. Por ejemplo, una empresa que vende bicicletas podría incluir gráficos clicables en su página de inicio para “ruta”, “sendero” y “turismo”.
Preguntas frecuentes sobre los filtros en ecommerce
¿Cómo configuro los filtros en mi ecommerce con Shopify?
Agregar filtros en tu ecommerce con Shopify es muy sencillo:
- En la sección de Búsqueda y Descubrimiento, navega a “Filtros” y haz clic en “Agregar filtro”.
- Selecciona el atributo del producto que deseas convertir en un filtro. Puedes renombrarlo si lo prefieres para que tus clientes vean una palabra o frase diferente a la que utilizas internamente.
- Haz clic en Guardar.
- Reorganiza los filtros haciendo clic y arrastrándolos en el orden en que deseas mostrarlos a tus clientes.
¿Qué son los filtros en ecommerce de Shopify?
Los filtros en ecommerce de Shopify son funcionalidades de organización que clasifican los productos de tu sitio según atributos como tamaño, color o uso.
¿Por qué debería usar filtros en ecommerce?
Los filtros en ecommerce son una excelente manera de ayudar a tus clientes a encontrar lo que buscan sin tener que revisar un número abrumador de opciones. Cuando navegar por tu sitio resulta sencillo y los clientes localizan lo que necesitan, es más probable que hagan clic en el botón de compra.





