El comercio minorista en línea es más competitivo que nunca, con gigantes del ecommerce y tiendas en línea de nicho que compiten por el dinero de los consumidores. Cuando los compradores pueden pasar de explorar muebles personalizados a comparar dispositivos de alta tecnología con un solo clic, para destacar hace falta algo más que un eslogan atractivo o un sitio web bonito.
Los expertos en gestión de productos en ecommerce aseguran que los servicios digitales están muy ajustados a las necesidades del usuario.
La gestión de productos en ecommerce adapta los principios de la gestión tradicional a los ritmos del comercio en línea, centrándose en el ciclo de vida del producto a medida que los bienes entran en los carritos de compra. Aprende las responsabilidades de los gestores de productos de ecommerce, los desafíos de la disciplina y las mejores prácticas en la gestión de productos en ecommerce.
¿Qué es la gestión de productos en ecommerce?
La gestión de productos en ecommerce es planificar, ejecutar y optimizar las ofertas de comercio en línea para aumentar las ventas. Los gestores de productos de ecommerce son responsables de guiar el ciclo de vida completo de los productos en las plataformas de ecommerce.
El objetivo es maximizar el rendimiento de los productos al entender las necesidades del cliente y supervisar el desarrollo de estrategias de venta personalizadas.
¿Qué hacen los gestores de productos de ecommerce?
- Realizan investigaciones de mercado
- Definen la estrategia del producto y las hojas de ruta
- Analizan datos y comentarios de los clientes
- Optimizan el rendimiento del sitio web
- Miden e informan sobre el rendimiento del producto
- Prueban estrategias de marketing y ventas
Los gestores de productos de ecommerce son los ejes estratégicos de una empresa de ecommerce, ya que se aseguran de que los productos satisfagan las necesidades del mercado y superen las expectativas del cliente. Estos gestores realizan las siguientes tareas:
Realizan investigaciones de mercado
Para tomar buenas decisiones sobre productos, los gestores se sumergen en el comportamiento del consumidor, las tendencias del mercado y el análisis competitivo.
Analizan patrones de búsqueda, datos de compras y revisan comentarios en redes sociales para identificar lo que están buscando los clientes. Esta investigación da forma al desarrollo de productos, ayudando a crear historias de usuario realistas y haciendo que las ofertas coincidan con la demanda real.
Definen la estrategia del producto y las hojas de ruta
Desarrollar una estrategia de producto consiste en delinear la visión y dirección del ciclo de vida de un producto. Los gestores de productos de ecommerce resumen la información conseguida con la investigación de mercado para establecer objetivos claros, priorizar funcionalidades y programar lanzamientos de productos.
Colaboran con los gestores de desarrollo comercial para que las hojas de ruta de productos coincidan con los objetivos comerciales generales, asegurando una estrategia coherente.
Por ejemplo, Fellow, una empresa reconocida por su tetera, ha ampliado su hoja de ruta de productos, pasando de vender exclusivamente equipamiento barista a incluir cafés seleccionados por expertos, enriqueciendo la experiencia de preparación en casa.
“No se puede hacer que un café malo sepa bien por tener un buen molinillo”, dice el fundador Jake Miller. “Colaboramos con tostadores de todo el mundo. Elegimos nuestros cafés favoritos y luego los vendemos a nuestros clientes".
Analizan datos y comentarios de los clientes
Los gestores de productos de ecommerce analizan datos de clientes y comentarios para mejorar los productos y la satisfacción del cliente.
Revisan datos de análisis de ventas, interacciones con el servicio de atención al cliente y reseñas en línea para conseguir información sobre las preferencias y necesidades de los clientes. Por ejemplo, el equipo de Fellow sabe que sus herramientas baristas son importantes en los hogares de sus clientes y se toman en serio sus comentarios.
“Las reseñas de los clientes son un tesoro. Cada emprendedor y empleado debería obsesionarse con los comentarios que reciben de sus clientes”, dice Jake.
“Cada semana, como empresa, leemos los comentarios que recibimos, tanto lo bueno como lo malo. Luego, nuestro equipo de productos convierte lo malo en mejoras de productos. Estamos viendo que nuestras puntuaciones de satisfacción del cliente mejoran con el tiempo, porque siempre estamos intentando hacer que las cosas sean mejores".
Optimizan el rendimiento del sitio web
Los gestores de productos de ecommerce colaboran con los desarrolladores web para mejorar la velocidad del sitio, la navegación y la funcionalidad de las aplicaciones móviles. Realizan pruebas A/B para averiguar cuáles son los elementos de diseño más efectivos y las ubicaciones de las llamadas a la acción.
Este proceso de mejora continua es vital para ofrecer a los clientes una experiencia de compra fluida y garantizar que las tiendas digitales sean atractivas, funcionales y estén por delante de la competencia.
Miden e informan sobre el rendimiento del producto
Los gestores de productos de ecommerce también rastrean e informan sobre los KPI de ecommerce (indicadores clave de rendimiento).
Utilizan herramientas de análisis para controlar las tendencias de ventas, las tasas de conversión y el compromiso del cliente, informando regularmente a las partes interesadas. Este enfoque basado en datos les permite medir el impacto de los cambios e identificar áreas a mejorar.
Prueban estrategias de marketing y ventas
Los gestores de productos de ecommerce trabajan con el equipo de marketing para probar diferentes enfoques, desde el marketing por correo electrónico hasta la publicidad en redes sociales, analizando qué estrategias ofrecen mejores resultados. Este proceso es esencial para mejorar el marketing y la efectividad de los canales de venta.
Fellow empezó como una empresa financiada por sus propios medios y se centró en asegurar cobertura mediática, un movimiento estratégico que le valió varias menciones en medios.
“Las relaciones públicas siempre han sido una parte importante de nuestro éxito. En Fellow, tenemos un equipo que se dedica a las RR. PP.”, dice Jake. “No teníamos grandes presupuestos para conseguir clientes, así que necesitábamos cobertura. Necesitábamos conseguir prensa gratuita siempre que fuera posible".
Desafíos de la gestión de productos en ecommerce
- Estar al día con los cambios del mercado y la tecnología
- Equilibrar la experiencia del usuario con la optimización de conversiones
- Gestionar equipos multifunción y las expectativas de las partes interesadas
La gestión de productos en ecommerce supone varios desafíos para llevar productos al mercado y posicionarlos en un entorno competitivo de ecommerce. Aquí tienes algunos de esos desafíos:
Estar al día con los cambios del mercado y la tecnología
Los gestores de productos de ecommerce deben estar al tanto de las tendencias del mercado y los avances tecnológicos que cambian rápidamente. El comercio en línea es muy dinámico, ya que emergen regularmente plataformas, herramientas y comportamientos de consumo nuevos. Los gestores de productos deben aprender y adaptarse a estos cambios para que sus ofertas de productos sigan siendo relevantes y competitivas.
Fellow se convirtió en líder del mercado barista gracias a diseños innovadores, y los imitadores surgieron rápidamente. La empresa fortaleció su posición asegurando patentes para proteger sus creaciones originales. “Es importante que protejas tu trabajo y tus ideas originales, dependiendo de dónde vayas a vender y dónde fabriques”, dice Jake.
Equilibrar la experiencia del usuario con la optimización de conversiones
Los gestores de productos de ecommerce deben asegurarse de que sus sitios web y aplicaciones móviles sean fáciles de usar y que ofrezcan toda la información que necesitan los clientes para tomar buenas decisiones de compra.
Al mismo tiempo, necesitan implementar estrategias efectivas de optimización de la tasa de conversión sin poner en riesgo la integridad de la experiencia del usuario. Este acto de equilibrio puede ser complejo, ya que los cambios para aumentar las ventas no deben restar valor a la satisfacción general del cliente.
Gestionar equipos multifunción y las expectativas de las partes interesadas
Los gestores de productos de ecommerce suelen trabajar con otros equipos, incluidos marketing, servicio de atención al cliente, TI y gestión de la cadena de suministro. Coordinar varios equipos y asegurar que todos tengan la misma visión y estrategia del producto puede ser un desafío, ya que requiere una comunicación efectiva, priorización de tareas y gestión de intereses en conflicto a través de buenas habilidades de liderazgo y negociación.
Consejos para la gestión de productos en ecommerce
- Utiliza metodología ágil para la estacionalidad del ecommerce
- Prioriza la experiencia móvil
- Adopta tecnologías emergentes
- Céntrate en el valor del cliente a largo plazo
Navegar por el panorama del ecommerce requiere un enfoque estratégico y adaptable para la gestión de productos. Aquí tienes algunos consejos:
Utiliza metodología ágil para la estacionalidad del ecommerce
La metodología ágil es muy importante para gestionar la estacionalidad del mercado, permitiendo que los equipos se adapten a las demandas cambiantes de los consumidores y a los períodos con picos de compras.
Al utilizar un enfoque ágil, puedes cambiar rápidamente de estrategia, optimizar el inventario y actualizar las campañas de marketing para que coincidan con las tendencias estacionales.
Por ejemplo, un equipo ágil podría pasar de una línea de productos de verano a una campaña de otoño en cuestión de semanas, capitalizando el aumento de compras con la vuelta de las clases.
Prioriza la experiencia móvil
Debido a la prevalencia del comercio móvil, es fundamental priorizar la experiencia de compra móvil. Esto significa asegurar que tu sitio de ecommerce esté optimizado para dispositivos y usuarios móviles.
Debes tener un diseño responsivo que se ajuste a diferentes tamaños de pantalla, tiempos de carga rápidos para que las tasas de rebote sean bajas, y un proceso de pago simplificado para aumentar las tasas de conversión.
Adopta tecnologías emergentes
Incorpora tecnologías emergentes como la búsqueda por voz, el comercio de realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y el blockchain para mejorar la experiencia de ecommerce. Optimiza para la búsqueda por voz para llegar a los clientes que utilizan dispositivos activados por voz.
Utiliza AR y VR para ofrecer una vista inmersiva de los productos, mejorando el compromiso y la confianza del cliente.
Aprovecha el comercio restringido por tokens para fomentar la fidelidad del cliente ofreciendo acceso exclusivo y recompensas a través de la tecnología blockchain. Estas tecnologías pueden hacer que tu marca destaque y dar a los clientes experiencias de compra únicas.
Céntrate en el valor del cliente a largo plazo
Cambia tu perspectiva de las ventas a corto plazo hacia el valor a largo plazo de un cliente. Entender y aumentar el valor del cliente a largo plazo (CLV) es vital para el crecimiento sostenible en ecommerce.
Esto implica desarrollar estrategias de retención de clientes, como programas de fidelidad, un servicio de atención al cliente excepcional y un compromiso regular a través de la personalización del marketing.
Al centrarte en el CLV, fomentas la repetición de compras, que a menudo es más rentable que conseguir clientes nuevos. Una base de clientes fiel es muy importante para que tu negocio de ecommerce triunfe.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de productos en ecommerce
¿Existen programas de software que ayuden con la gestión de productos en ecommerce?
Las plataformas de ecommerce como Shopify ofrecen funcionalidades integradas para una gestión efectiva de productos de ecommerce, incluyendo analíticas e integración de ventas multicanal.
¿Cuál es el objetivo de un gerente de productos de ecommerce?
El objetivo principal de un gerente de productos de ecommerce es que la estrategia del producto coincida con las necesidades del usuario y los objetivos comerciales para aumentar las ventas y mejorar la satisfacción del cliente.
¿Cuál es la diferencia entre un gerente de productos y un gerente de proyectos?
Un gerente de productos se centra en la visión, estrategia y definición de las características de un producto. Por otro lado, un gerente de proyectos supervisa la ejecución de iniciativas y proyectos, asegurándose de que se completen a tiempo y dentro del presupuesto.





