El margen de contribución de un negocio (también conocido como margen bruto) es el dinero que queda de las ventas después de pagar todos los gastos variables asociados con la producción de un producto.
Al restar los gastos fijos, como el alquiler, los arrendamientos de equipos y los salarios, de tu margen de contribución, obtienes tu ingreso neto o beneficio.
Cálculo del margen de contribución
Tu margen de contribución se calcula de la siguiente manera:
Ingresos por producto generados – costes variables del producto / ingresos por producto generados
Por ejemplo, si una empresa generó 250.000 € en ventas de productos que tenían costes variables asociados de 100.000 €, el margen de contribución sería:
250.000 – 100.000 / 250.000 = 0,60 o 60 %
¿Cuál sería un buen margen de contribución?
Cuanto más cerca esté el porcentaje o la relación del margen de contribución de 100 %, mejor será. A mayor relación, más dinero estará disponible para cubrir los gastos generales del negocio o costes fijos.
No obstante, es más probable que la relación del margen de contribución esté muy por debajo de 100 %, y probablemente por debajo del 50 %.
La relación del margen de contribución puede usarse como una medida de la rentabilidad de una empresa, así como para evaluar cuán rentable es una línea de productos en particular.
Evaluar la relación del margen de contribución para una marca o producto específico puede ayudar a determinar si tiene sentido para la empresa seguir vendiéndolo al precio actual.
Si el margen de contribución es extremadamente bajo, es probable que no sea lo suficientemente rentable como para seguir produciéndolo. Eliminar productos con un bajo margen de contribución puede impactar positivamente en el margen de contribución general de una empresa.
Mejora el margen de contribución
Para mejorar el margen de contribución de una empresa, necesitas reducir los costes variables, como los gastos de materias primas y envío, o aumentar el precio de tus productos y servicios.
Cuanto más bajo sea tu margen de contribución, más difícil será para tu negocio cubrir los costes fijos. Reducir esos costes, como mudarse a un espacio menos costoso o eliminar puestos no esenciales, es una forma de mejorar tu situación financiera.
Preguntas frecuentes sobre el margen de contribución
¿Qué es el margen de contribución?
El margen de contribución es una medida de la cantidad de ingresos que queda después de restar los costes variables asociados con la producción de un producto o servicio. Esta medida se utiliza para determinar cuánto de cada venta contribuye a cubrir los costes fijos y, en última instancia, al beneficio del negocio.
¿Qué ejemplos hay de margen de contribución?
- Ventas de un producto o servicio.
- Ahorros de costes al reducir los gastos generales.
- Aumento en el volumen o precios de bienes o servicios.
- Reducción en el coste de bienes vendidos.
- Aumento en la eficiencia de los procesos de producción.
- Aumento en las ventas de productos de mayor margen.
- Disminución en los gastos de venta, generales y administrativos.
- Aumento en las ventas de productos de menor margen.
- Aumento en el precio de bienes o servicios.
- Aumento en la cuota de mercado.
¿Cómo se calcula el margen de contribución?
El margen de contribución se calcula restando los costes variables totales de los ingresos totales por ventas. La fórmula es: Margen de Contribución = Ingresos Totales por Ventas – costes Variables Totales.
¿Cuál es la diferencia entre margen de contribución y margen de beneficio?
El margen de contribución es la cantidad de ingresos que queda después de que se han deducido todos los costes variables de las ventas totales. Es una medida de la rentabilidad de productos o servicios individuales. Por otro lado, el margen de beneficio es la cantidad de ingreso neto dividido por las ventas totales. Es una medida de la rentabilidad general de un negocio.
¿Qué es el margen de contribución y el punto de equilibrio?
El margen de contribución es la cantidad de dinero que queda después de que se han deducido todos los costes variables de las ventas. El punto de equilibrio es el momento en el que los ingresos totales son iguales a los costes totales y no hay ingreso neto ni pérdida. Es el punto en el que la línea de costes totales y la línea de ingresos totales se interceptan.





