Crear contenido en línea no es solo un pasatiempo, también es una manera viable para ganarse la vida. La tecnología ha facilitado la creación de contenido fotográfico y de vídeo, haciéndolo accesible y asequible para cualquier persona que tenga un móvil.
Hoy en día, el mundo en línea está lleno de personas que han construido una audiencia hablando directamente con los espectadores sobre su tema favorito, por específico que sea. Cuando ese contenido se hace público, hay muchas formas en que los creadores pueden aprovechar su audiencia para generar ingresos.
Descubre cuál podría ser el mejor modelo de negocio para creadores de contenido, con algunos ejemplos exitosos.
¿Qué son los creadores de contenido?
Los creadores de contenido son individuos, que suelen trabajar de forma independiente porque no forman parte de empresas mediáticas, que crean videos, pódcast, publicaciones en redes sociales u otro contenido digital para el consumo público.
Los creadores de contenido exitosos construyen una audiencia de seguidores y ganan dinero con su contenido.
La creación de contenido ha existido en varias formas durante siglos: cualquier artista, escritor o cineasta que haya creado algo, técnicamente ha creado contenido.
Sin embargo, el término "creador de contenido" se refiere específicamente a los creadores independientes que producen y distribuyen contenido a través de redes sociales u otras plataformas de autopublicación.
¿Qué es la economía de creadores?
La economía de creadores se refiere a todos los negocios y servicios dedicados al sector de creación de contenido y ayudan a los creadores a monetizar su contenido. Esta nueva economía incluye plataformas digitales como Substack, YouTube, TikTok e Instagram, que ayudan a los creadores a llegar a una audiencia más amplia.
También abarca otros productos digitales, como la aplicación de edición de fotos VSCO, que facilita la modificación de contenido visual en el teléfono, o sitios como Shopify y Patreon, que ayudan a los creadores a acceder a nuevas fuentes de ingresos.
Otro modelo de negocio para creadores de contenido se basa en las empresas que apoyan a los creadores, como las agencias de talento que ayudan a influencers y creadores a encontrar oportunidades en los medios, y servicios de software, como Hootsuite o Sprout, que optimizan la gestión de contenido.
7 modelos de negocio para creadores de contenido
- Suscripciones de contenido
- Colaboraciones
- Anuncios
- Servicios
- Merchandising
- Enlaces de afiliado
- Reparto de ingresos
Los creadores de contenido deben pensar en sus seguidores como clientes potenciales y desarrollar un plan de negocio para comenzar a generar ingresos. Los creadores pueden centrarse en un solo canal o expandirse a otras plataformas para crear múltiples fuentes de ingresos.
Por ejemplo, un diseñador gráfico podría ganar dinero cobrando una tarifa de suscripción por su newsletter sobre diseño o vender camisetas originales en su sitio web. A continuación puedes consultar siete formas adicionales en que los creadores de contenido pueden ganar dinero:
1. Suscripciones de contenido
Uno de los modelos de negocio para creadores de contenido más populares son las plataformas como Substack y Patreon, que permiten a los creadores de contenido cobrar a sus lectores y seguidores tarifas de suscripción mensuales. Algunas plataformas ofrecen niveles de suscripción, que los creadores pueden usar para ofrecer contenido exclusivo a los seguidores dispuestos a pagar más.
2. Colaboraciones
Otro modelo de negocio para creadores de contenido son las colaboraciones, es decir, la asociación de los creadores con empresas para patrocinios de marca cuando comparten un público objetivo.
Pueden convertirse en embajadores de la marca y promocionar sus productos durante un período de tiempo a cambio de una compensación.
También pueden publicar contenido patrocinado, que es un tipo de publicación promocional que valora positivamente los productos de la empresa en una o varias publicaciones.
3. Anuncios
Los términos “anuncio” y “contenido patrocinado” a veces se utilizan indistintamente, pero son diferentes estrategias de monetización. El contenido patrocinado se refiere a contenido original creado por un individuo en colaboración con una marca. El creador es remunerado por presentar el producto o servicio de la marca.
Los anuncios, en cambio, son mensajes diseñados por el equipo de marketing de una marca. Los anuncios pueden aparecer en sitios web o blogs como anuncios de display o banners.
En plataformas de redes sociales, los creadores pueden permitir que las marcas promocionen contenido que han creado y lo muestren como anuncio en los feeds de usuarios o historias de Instagram.
4. Servicios
Además de aprovechar sus propios canales para ganar dinero, los creadores pueden vender servicios como cursos en línea o eventos, normalmente relacionados con las áreas de especialización del creador.
Por ejemplo, un escritor de comida podría crear una ruta gastronómica por pizzerías locales, mientras que un gurú de la industria tecnológica podría dirigir un curso sobre recaudación de fondos. Los creadores pueden usar diferentes plataformas, como Eventbrite, para crear y cobrar por eventos.
5. Merchandising
Este modelo de negocio para creadores de contenido consiste en el diseño y venta de creaciones propias de los creadores en sus sitios web utilizando un producto como Shopify para dar salida a su merchandising.
Los macroinfluencers, aquellos que tienen los mayores seguidores en redes sociales, también pueden considerar desarrollar líneas de productos relacionadas con su área de especialización.
Por ejemplo, la YouTuber Liah Yoo lanzó la marca de cuidado de la piel KraveBeauty tras su éxito como vlogger de belleza.
6. Enlaces de afiliado
Las personas a menudo recurren a creadores de contenido en quienes confían para escuchar sus opiniones sobre ciertos productos o servicios. Así, los creadores podrían utilizar enlaces de marketing de afiliados al mencionar o describir un producto.
Estos enlaces rastrean las ventas y las atribuyen a una fuente de referencia específica, de modo que si los seguidores de un creador hacen clic en un enlace desde el canal del creador y compran algo, este creador gana dinero.
7. Reparto de ingresos
Plataformas como YouTube ofrecen una participación en los ingresos a los creadores de contenido con grandes audiencias. YouTube gana dinero al mostrar anuncios antes y durante la reproducción de contenido de vídeo.
Los creadores que cumplan los requisitos pueden unirse al Programa para Partners de YouTube para recibir una parte de los ingresos publicitarios generados por su contenido de vídeo. Los canales con más seguidores reciben una cuota más favorable, siendo un buen modelo de negocio para creadores de contenido con una gran cantidad de seguidores.
Ejemplos de modelo de negocio de creadores de contenido exitosos
Estos son algunos creadores de contenido que han aprovechado con éxito sus audiencias para generar ingresos con su propio modelo de negocio de creadores de contenido:
- MrBeast. MrBeast es uno de los creadores de contenido más populares en YouTube, con 421 millones de suscriptores en la plataforma. En sus vídeos, entre otras cosas, realiza acrobacias, algunas de las cuales son elaboradas, y muchas se vuelven virales. Vende una amplia variedad de productos propios, desde ropa y accesorios hasta barritas de chocolate. Ha aprovechado su éxito para dedicarse a la filantropía después de donar los primeros 10.000 dólares que ganó gracias a un acuerdo de patrocinio de YouTube en 2017.
- Andrew Rea. Andrew Rea se hizo famoso haciendo videos de cocina en YouTube bajo el título “Binging with Babish”, donde recreaba comidas de películas populares. Lanzó su canal de YouTube en 2006 y desde entonces ha acumulado más de 10 millones de suscriptores. Además del contenido de vídeo, Rea ha publicado un libro de cocina con recetas de su canal y ha creado una línea de utensilios de cocina Babish que se venden en su sitio web.
- The Sorry Girls. The Sorry Girls son un grupo de amigos que crean contenido sobre renovación de hogares en múltiples plataformas. Tienen más de dos millones de suscriptores en su canal de YouTube y 280.000 seguidores en Instagram. El grupo también publica entradas de blog, presenta un pódcast y regentan una tienda online de venta de artículos para el hogar.
- Las hermanas Botez. Las hermanas Botez son jugadoras de ajedrez profesionales y creadoras de contenido. Son activas en Twitch y tienen el canal de YouTube BotezLive con más de 1,8 millones de seguidores. Tener más de un millón de seguidores significa que las hermanas Botez reciben una parte de los ingresos publicitarios de sus vídeos. Además del contenido web, en su web puedes comprar tableros de ajedrez y sudaderas con temática de ajedrez.
- Alexis Nikole. Alexis Nikole (@blackforager) crea contenido mientras busca plantas comestibles en parques y áreas silvestres, y ha conseguido superar los 2 millones de seguidores en Instagram y 4 millones de seguidores en TikTok. En lugar de publicar contenido patrocinado, Nicole tiene un Patreon con más de 700 suscriptores que le generan más de 900 € al mes.
- Ana Coto. Ana Coto (@anaocto) tiene más de 2 millones de seguidores en TikTok que ven vídeos de ella patinando sobre ruedas. Coto se ha asociado con marcas importantes, como Lays y Candy Crush, para publicar contenido patrocinado en su feed de Instagram. También trabaja con una agencia de talentos para coordinar oportunidades en los medios.
- Caroll Salazar. Con más de 40.000 seguidores en Instagram, Caroll Salazar (@makeuphuney) es considerada una microinfluencer, o alguien que tiene menos de 100.000 seguidores y crea contenido sobre belleza, humor y familia. El sitio web de Salazar enlaza a una colección personalizada de Amazon; ella gana dinero cuando los seguidores compran sus productos recomendados. También patrocina un servicio de entrega de cajas de belleza y trabaja con un agente para coordinar asociaciones.
Preguntas frecuentes sobre modelo de negocio para creadores de contenido
¿Son lo mismo los creadores de contenido y los influencers?
Los creadores de contenido no siempre son influencers, aunque hay cierta superposición entre ambos. El producto principal de un influencer es su propia marca personal, mientras que los creadores de contenido pueden o no optar por comercializarse como parte de su estrategia de contenido. Por ejemplo, los presentadores de un pódcast popular sobre jardinería pueden crear contenido sobre plantas autóctonas y árboles exóticos, pero no presentarse de manera prominente. Ellos serían creadores de contenido, no influencers.
¿Es la creación de contenido un negocio estable?
Se necesita dedicación y una voz de marca clara para establecer una presencia en redes sociales y construir una audiencia. Puede que necesites crear contenido durante varios años antes de atraer clientes potenciales y comenzar a ganar dinero. Incluso cuando lo logres, no hay garantías de obtener ingresos de forma constante.
¿Qué es un kit de creador de contenido?
Un kit de creador de contenido se refiere a todas las herramientas necesarias para crear tu contenido. Para los creadores de vídeo, esto puede incluir un trípode con un soporte para smartphone, una luz de anillo y una aplicación para editar. Para los creadores de contenido escrito o de redes sociales, podría incluir un ordenador y una herramienta de gestión de redes sociales para programar publicaciones.
¿Necesito tener formación formal específica para ser creador de contenido?
No, no necesitas un título específico, ni una estrategia de marketing sofisticada o software costoso para crear contenido de alta calidad. Cualquier persona con una idea convincente puede comenzar a crear contenido; no se requieren calificaciones formales. Dependiendo del tipo de contenido que desees crear, puede que no necesites más que un smartphone y un ordenador.
¿Cuánto dinero ganan los creadores de contenido?
En el nivel más elevado, un selecto grupo de creadores de contenido puede ganar seis cifras en plataformas como TikTok, Twitch y YouTube, pero la mayoría de los creadores de contenido ganan significativamente menos. Se necesita una audiencia de varios miles de seguidores para ganar ingresos significativos.





