¿Estás lanzando un nuevo negocio? Es probable que tus finanzas sientan una fuerte presión. Desde los trámites de constitución de una sociedad limitada hasta la contratación de personal, el abastecimiento de inventario y la búsqueda de un local, los costes se acumulan rápidamente.
A la hora de crear tu sitio web, es tentador recortar gastos, empezando por el nombre de dominio. Porque, al fin y al cabo, hay opciones de registrar tu nombre de dominio gratis, y ahorrarte, así unos euros.
Pero antes de lanzarte a registrar una URL de forma gratuita, es importante preguntarse: ¿Cuál es el truco? ¿Limitará tu marca, credibilidad o crecimiento futuro? Un nombre de dominio gratis, de entrada, parece una gran oferta, pero a largo plazo, podría conllevar desventajas ocultas. Descubre todo lo que debes saber sobre el registro de nombres de dominio gratis.
¿Qué es el registro de nombres de dominio?
El registro de nombres de dominio es el proceso de registrar un nombre de dominio, es decir una dirección web única (como ejemplo.com) que identifica un sitio web en Internet.
No puedes "poseer" un nombre de dominio en el sentido tradicional, sino que se trata de un alquiler durante un período específico de tiempo, normalmente facturado por años.
Para alquilar un nombre de dominio, debes dirigirte a un registrador de dominios. Algunas de las opciones más populares son GoDaddy, Namecheap y Squarespace (que adquirió Google Domains).
Si utilizas tu nombre de dominio para vender productos online, puedes registrarlo a través de Shopify, que proporciona un conjunto de herramientas de comercio electrónico para pequeños empresarios, incluyendo un proceso fácil de registro de nombres de dominio, un creador de sitios web y planes de hosting.
Ventajas de registrar un nombre de dominio
¿Por qué tantas personas registran nombres de dominio para sus negocios? Existen seis ventajas fundamentales:
- Profesionalismo. Un buen nombre de dominio te da una apariencia profesional y creíble en el mundo digital. Indica a los clientes que eres un negocio legítimo, no solo un aficionado o un proyecto secundario, y ayuda a construir confianza desde el primer clic.
- Construcción de marca. Establecer un nuevo nombre de dominio te otorga una identidad online única para tu negocio o marca personal. Te permite crear una dirección web memorable que refuerza el nombre de tu marca, facilitando que los clientes te reconozcan, recuerden e interactúen contigo.
- Accesibilidad del sitio web. Dado que un nombre de dominio es esencialmente la dirección de tu sitio web, tenerlo permite a los visitantes encontrar y acceder fácilmente a tu sitio. Un dominio personalizado asegura que tu sitio sea fácil de escribir, compartir y encontrar, haciendo que sea más fácil para los clientes llegar a tu negocio.
- Direcciones de correo electrónico. Puedes usar tu nombre de dominio para crear direcciones de correo electrónico profesionales. Muchas empresas pagan por esto porque prefieren tener su propio dominio en la parte final de su dirección de correo electrónico, y no el de un producto público como Gmail.
- Presencia en línea ampliada. La compra de un dominio te ayuda a establecer una fuerte presencia online y construir reconocimiento de marca. Esto puede ser especialmente cierto para dominios premium, que pueden aparecer más alto en los rankings de motores de búsqueda.
- Marketing y SEO. Obtener y utilizar tu nombre de dominio deseado puede mejorar tus esfuerzos de optimización para motores de búsqueda (SEO), porque tu sitio web será más fácil de encontrar y se posicionará más arriba en los resultados de búsqueda. Un nombre de dominio relevante y rico en palabras clave ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué trata tu sitio, con la consiguiente mejora de la visibilidad.
Cómo obtener un nombre de dominio gratis
En la mayoría de los casos, los nombres de dominio estándar cuestan alrededor de 12 € al año, pero si tienes un presupuesto muy ajustado, hay formas de obtener un nombre de dominio gratis.
Existen dos maneras principales de hacerlo. La primera es utilizar un registrador de dominios gratuito. Y la segunda, es buscar servicios de alojamiento web que ofrezcan dominios de sitios web gratuitos como parte de un paquete. Ambas opciones te ayudan a ahorrar dinero en tu nombre de dominio, pero hay diferencias notables entre estas opciones.
Registradores de dominios gratuitos
La mayoría de los registradores de dominios te cobran por registrar un nombre de dominio. Sin embargo, hay algunos registradores como Freenom y Dot TK, que ofrecen el registro de nombres de dominio gratis.
Pero el uso de estos servicios de registro tiene un hándicap: no ofrecen los dominios de nivel superior (TLD) más comunes que se encuentran en línea (por ejemplo, .com, .net, .org, .io). En su lugar, ofrecen extensiones menos comunes: .cf, .ga, .gq, .ml y .tk.
Muchos emprendedores prefieren un TLD más común y popular para su negocio en línea. Pero si no te importa tener una de estas extensiones poco convencionales como dominio, puedes optar por esta opción.
Paquetes
Si tienes preferencias más específicas sobre tu nombre de dominio deseado, no tienes que conformarte con un dominio extraño. Muchos proveedores de alojamiento ofrecen registro de dominio gratuito con sus paquetes de alojamiento de pago. A menudo, también incluyen software gratuito para la creación de sitios web.
Para ser claros, tendrás que pagar por el alojamiento, pero eso siempre será el caso si deseas un sitio web verdaderamente personalizable. Dado que estás pagando de todos modos, puedes agregar valor al obtener un dominio personalizado gratuito como parte del trato.
La ventaja de esta opción es que puedes seleccionar tu nombre de dominio ideal, que suele ser el nombre de tu negocio seguido de la extensión de dominio adecuada para tu estructura corporativa (por ejemplo, .com o .es para una empresa o .org para una organización sin fines de lucro). Incluso podrías migrar tu nombre de dominio existente y renovar su registro de forma gratuita con tu nuevo proveedor de alojamiento.
Cómo configurar un dominio gratuito
No importa cómo obtengas tu nombre de dominio gratis, necesitarás seguir algunos pasos para registrarlo y asegurarlo:
- Completa el proceso de registro. Tu registrador de dominios te guiará por una serie de pasos como proporcionar detalles de contacto e información de pago. Una vez enviado, recibirás una confirmación, y tu dominio será oficialmente tuyo, listo para conectarlo a tu sitio web y comenzar a construir tu presencia en línea.
- Habilita la protección de privacidad del dominio (opcional). Si no quieres que tus datos personales se publiquen en una base de datos pública (WHOIS), puedes habilitar la configuración de privacidad con tu registrador. Al hacerlo, la información de contacto del registrador en la búsqueda WHOIS pública reemplazará tu información personal (nombre, dirección, número de teléfono, correo electrónico, etc.). Esto ayuda a protegerte del spam, llamadas de telemarketing y posible robo de identidad.
- Configura tu DNS y servidores de nombres (si es necesario). Si estás utilizando un dominio separado que no registraste a través de tu servicio de alojamiento, actualiza la configuración de DNS para conectarlo a tu cuenta de alojamiento web. Establece los servidores de nombres proporcionados por tu empresa de alojamiento para asegurarte de que tu dominio dirija a los visitantes a tu sitio web. Si tu servicio de alojamiento web está proporcionando tu nombre de dominio, puedes descartar este paso.
- Instala un certificado SSL. La mayoría de los proveedores de alojamiento ofrecen certificados SSL gratuitos. Instala y activa tu SSL a través del panel de control de tu alojamiento. Esto habilitará HTTPS, una versión más segura del antiguo protocolo HTTP. Esto incrementa la seguridad de tu sitio web y genera confianza para los visitantes del sitio.
- Configura tu cuenta para un creador de sitios web. Sigue las instrucciones del proveedor de alojamiento para configurar tu cuenta e instalar cualquier software necesario. Por ejemplo, si deseas un sitio web de WordPress, necesitarás instalar el software de WordPress dentro de tu cuenta de alojamiento.
- Crea direcciones de correo electrónico personalizadas. Aprovecha tu nombre de dominio para crear direcciones de correo electrónico de tipo usuario@tudominio.com. Un nombre de dominio personalizado en tu correo electrónico transmite un grado de profesionalismo mucho más elevado que con una dirección estándar de Gmail o Microsoft Outlook.
- Configura la renovación automática. Un registro de dominio estándar caduca al cabo de un año de su adquisición, momento en el cual podrías perder el derecho a usarlo. Evita perderlo configurando la renovación automática con tu registrador de dominios. Esto te permite mantener tu dominio por tanto tiempo como desees, siempre que pagues en cada ciclo de renovación.
Consideraciones antes de obtener un nombre de dominio gratis
Si bien un nombre de dominio gratuito puede parecer una excelente manera de comenzar tu viaje en línea, es importante considerar la escalabilidad a largo plazo, así como los costes y las limitaciones antes de comprometerte.
Una limitación de los nombres de dominio gratuitos es la falta de propiedad total y flexibilidad. A diferencia de los dominios estándar regulados por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), los dominios gratuitos pueden tener restricciones en la personalización, monetización y transferibilidad.
Muchos proveedores gratuitos se reservan el derecho de reclamar o suspender dominios, especialmente si notan inactividad o infracciones de políticas. Esto puede interrumpir tu sitio web y obligarte a comenzar de nuevo.
También está el problema de que las extensiones de dominio gratuitas como .tk, .ml y .ga son a menudo vistas como menos fiables, lo que impacta sobre el reconocimiento de marca y la credibilidad. Cuando los usuarios escriben un dominio en la barra de búsqueda, probablemente esperan un TLD estándar como .com, .net o .es.
Piensa si usar un TLD extraño, especialmente uno que sea ampliamente conocido por ser gratuito, es la mejor opción para tu reconocimiento de marca y tu imagen en internet.
Muchos creadores de sitios web ofrecen subdominios gratuitos, pero incluyen el nombre de la empresa de alojamiento en el nombre del dominio.
Shopify, por ejemplo, ofrece un nombre de subdominio gratuito (por ejemplo, ejemplo.myshopify.com) como parte del conjunto integral de servicios de comercio electrónico de la plataforma.
Esto incluye un creador de sitios web, procesamiento de pagos, marketing por correo electrónico y todas las herramientas que necesitas para construir tu marca en línea. Y también herramientas para comprobar la disponibilidad de dominios o incluso para generar un nombre de dominio memorable desde cero. Pero tiene la ventaja de que puedes actualizar el plan para tener tu propio dominio.
Preguntas frecuentes sobre cómo obtener un nombre de dominio gratis
¿Se puede obtener un nombre de dominio gratis?
Puedes obtener un dominio gratis utilizando un registrador de dominios gratuito, con nombres de dominio que terminan en .cf, .ga, .gq, .ml o .tk. También tienes la opción de registrar un dominio gratis como parte de una suscripción de alojamiento web.
¿Cómo compro un nombre de dominio de forma permanente?
En la mayoría de los casos, no puedes comprar un nombre de dominio de forma permanente para poseerlo en el sentido tradicional y de por vida. En realidad, alquilas nombres de dominio por un período fijo de tiempo, generalmente por años. Pero si configuras la renovación automática de tu alquiler y mantienes un método de pago activo en tu registrador, puedes mantener un dominio tanto tiempo como desees.
¿Cuál es el mejor dominio gratuito?
No hay un dominio gratuito que sea objetivamente mejor que otros. Un dominio verdaderamente gratuito terminará, por ejemplo, con la extensión .cf, .ga, .gq, .ml y .tk. Puedes elegir cuál es el mejor ajuste para tu sitio web tal como lo imaginas.
¿Son seguros los nombres de dominio gratuitos?
Los nombres de dominio gratuitos pueden ser arriesgados porque a menudo vienen con control limitado, menor seguridad y sin posibilidad de recuperación. Pueden ser vistos como menos fiables por los motores de búsqueda y los usuarios. Es difícil encontrar un ejemplo de un negocio a gran escala que use un nombre de dominio gratuito.





