Has elegido un enfoque, has contactado a tus proveedores, has seleccionado una plataforma de comercio electrónico. Estás a punto de lanzar la tienda digital de papelería con la que sueñas, excepto por una cosa: la plataforma de ecommerce que has elegido no está equipada para gestionar una tienda con múltiples proveedores.
Tal vez no permite dividir los pagos entre tú y tus vendedores, o no ofrece cuentas para proveedores, lo que impide que gestionen sus propios productos y ventas. Aquí es donde entran en juego las plataformas de ecommerce multi vendedor.
Con el software adecuado, puedes convertir tiendas de comercio electrónico en mercados en línea, albergando una variedad de proveedores y productos de terceros sin necesidad de tener conocimientos de programación complejos.
Esto también significa que no necesitarás hacer trabajo extra: los proveedores pueden gestionar sus tiendas sin necesitar tu ayuda. Aprende a elegir la plataforma de ecommerce multi vendedor adecuada para tu negocio.
¿Qué es un mercado de comercio electrónico?
Un mercado (marketplace) de comercio electrónico es un sitio web donde múltiples proveedores venden sus productos o servicios en un solo lugar. Piensa en ello como un centro comercial online; aunque varias tiendas comparten el mismo espacio, son independientes entre sí.
Los propietarios del mercado ofrecen una experiencia similar en todo el sitio web, aunque generalmente no se ocupan del inventario; eso recae en el proveedor individual.
Existen dos tipos principales de mercados online: horizontales y verticales. Amazon y Shop, por ejemplo, son mercados de comercio electrónico horizontales donde una amplia variedad de marcas venden productos en diferentes categorías.
Piensa en estos como tiendas “todo en uno”, donde puedes encontrar desde un abrigo de invierno hasta herramientas eléctricas. Los mercados verticales, como Vinted (aunque ha empezado a diversificarse hacia otras categorías diferentes a la moda), venden tipos de productos similares. Otros, como Fiverr, ofrecen servicios.
Pero no todos los mercados son grandes plataformas. Por ejemplo, Promofarma es un mercado especializado en salud y bienestar que agrupa miles de productos vendidos directamente por múltiples proveedores como farmacias y parafarmacias asociadas.
Para crear tu propio mercado, podrías contratar a alguien para escribir el código de todo el proyecto desde cero, utilizar complementos sobre tu plataforma de ecommerce o usar una plataforma de ecommerce multi vendedor.
¿Qué es una plataforma de ecommerce multi vendedor?
Una plataforma de ecommerce multi vendedor es un tipo de software que te permite establecer un mercado para la venta de productos o servicios provenientes de múltiples empresas, todo en un solo sitio web.
Una plataforma de ecommerce por sí sola puede no tener las capacidades necesarias para gestionar un mercado.
Por ejemplo, una plataforma con múltiples proveedores ofrece portales individuales para que cada proveedor pueda gestionar sus tiendas. Cuando un comprador realiza una compra, el proveedor recibe el pago, menos la tarifa o porcentaje de la venta que cobra el mercado.
Consideraciones clave al elegir una plataforma de ecommerce multi vendedor
Los sitios web de tipo marketplace suelen ser más complejos de configurar que una tienda online tradicional con un único vendedor.
Para evitar esa carga técnica, puedes apoyarte en un proveedor o complemento especializado en plataformas de ecommerce multi-vendedor, que se encargue del trabajo en el back-end.
A la hora de elegir una plataforma para tu mercado, ten en cuenta estas funcionalidades clave:
Facilidad de uso
Una plataforma fácil de usar facilita la configuración y gestión de tu tienda sin necesidad de experiencia técnica.
Busca una plataforma de software para marketplaces que tenga una interfaz intuitiva, se integre con tus sistemas existentes y simplifique el proceso de registro de vendedores.
Algunos también pueden conectarte con proveedores, haciendo que la configuración de tu propio mercado online sea muy sencilla.
Del lado del comprador, elige una plataforma que te permita crear un sitio limpio, fácil de navegar y bien organizado. Una interfaz sencilla de usar mejora la experiencia de compra para los visitantes de tu sitio.
Pago
Tu sistema de pago será un factor decisivo a la hora de atraer vendedores a tu mercado. ¿Tu plataforma elegida cobrará automáticamente las tarifas? ¿Con qué rapidez recibirán los proveedores sus pagos después de que los clientes compren productos?
Al explorar tus opciones, asegúrate de elegir una plataforma que no te añada más dolores de cabeza ni a ti o ni a tus proveedores.
Además, busca una plataforma que soporte múltiples pasarelas de pago (como Apple Pay, Square y PayPal) y múltiples divisas para atender a una amplia gama de clientes.
Analítica
Una analítica robusta puede informarte sobre la salud de tu negocio de ecommerce. Datos precisos y en tiempo real sobre visitantes del sitio, márgenes de beneficio, logística de envío y cumplimiento, rendimiento de proveedores y demanda del consumidor, te revelarán si necesitas cambiar de estrategia o mantener el rumbo.
Por ejemplo, si tus anuncios de packs de productos aumentan las visitas a tu página de destino, podrías destacar esos paquetes más en tu sitio.
No todas las plataformas proporcionan el mismo tipo de analítica, así que conoce qué KPI, metas y métricas son más importantes para tu negocio a la hora de elegir una plataforma.
Escalabilidad
Los mercados online escalables crecen con tu negocio. Decide si una plataforma de ecommerce multi vendedor en concreto es una solución integral investigando límites de proveedores, procesos de incorporación, soporte de envío, gestión de inventario avanzada y otras funcionalidades esenciales.
Principales plataformas de ecommerce multi vendedor
Ya sea porque quieras crear la próxima plataforma en un nicho de maquillaje o un outlet de ropa online, estas son las mejores plataformas de ecommerce multi vendedor para hacer realidad tus sueños:
Multi Vendor Marketplace
Construido específicamente para usuarios de Shopify, Multi Vendor Marketplace es una aplicación que puedes descargar desde la Shopify App Store para transformar tu tienda de comercio electrónico actual en una tienda con múltiples proveedores.
Esta aplicación funciona para varias industrias, desde mercados de alquiler hasta sitios de subastas, dándote la flexibilidad para adentrarte en cualquier mercado.
Puedes integrar perfiles de tienda de grandes mercados como Etsy y cargar inventario de proveedores a granel a través de archivos CSV. Además, la integración con ChatGPT puede ayudarte con la redacción de las descripciones de productos.
Idioma: Interfaz multilingüe con integración con Weglot (herramienta de traducción).
Precios: Multi Vendor Marketplace ofrece un plan Básico con tres vendedores por $15 al mes (13 € aproximadamente), un plan Ejecutivo con 10 vendedores por $40 al mes (unos 34,50 €) y un plan Pro con vendedores ilimitados por $60 al mes (52 € aprox.). Todos vienen con una prueba gratuita de 15 días.
CS-Cart Multi-Vendor
CS-Cart Multi-Vendor ofrece soporte en 26 idiomas y múltiples opciones de pasarela de pago. Está diseñado para distintos sectores, como automoción, moda, calzado y arte.
Además, te permite personalizar los permisos de administración, para que puedas otorgar acceso a funciones específicas a usuarios o grupos concretos, facilitando así la gestión de varios vendedores.
El asistente de configuración inicial proporciona instrucciones paso a paso para nuevos proveedores, y el software tiene un sistema de mensajería integrado para comunicarte fácilmente con compradores y vendedores.
Idioma: Página oficial en inglés, pero con varios idiomas configurables.
Precios: CS-Cart ofrece un plan Marketplace Builder On-Premises, que no tiene tarifas de transacción ni restricciones en el número de listados de productos. Los planes de precios varían de $55 a $235 al mes, facturados anualmente (aproximadamente de 48 a 203 €).
Marketplacer
Marketplacer es una solución flexible de plataforma de ecommerce multi vendedor orientada a ventas globales.
Es compatible con muchas plataformas de comercio electrónico y cuenta con múltiples opciones para el procesamiento de pagos. Marketplacer tiene escaparates personalizables y una variedad de interfaces de programación de aplicaciones (API).
Otras funciones para el marketplace incluyen gestión de inventario, un sistema de reseñas y optimización móvil para aquellos que buscan comprar o gestionar su tienda a través de un smartphone.
Idioma: Disponible en español.
Precios: Puedes contactar con el equipo de ventas de Marketplacer para registrarte en una demo y discutir opciones de precios. Los costes incluyen una tarifa de implementación única basada en la complejidad de tu mercado, una tarifa mensual y un porcentaje de tu volumen total de transacciones.
CedCommerce
Diseñado para integrarse con plataformas de comercio electrónico populares como Shopify, WooCommerce y Magento, CedCommerce te permite transformar una tienda existente en un exitoso ecommerce multi vendedor.
Con la personalización en mente, puedes adaptar el registro de proveedores, las tarifas de comisión y la logística de envío para adaptarte a múltiples vendedores.
Idioma: Soporte técnico y base de conocimientos en español.
Precios: Los precios de CedCommerce dependen de tu plataforma de comercio electrónico y del tamaño de tu mercado. Solicita que el equipo de ventas de CedCommerce se ponga en contacto contigo para obtener un presupuesto.
Yo!Kart
Yo!Kart es una buena opción de software para plataformas de ecommerce multi vendedor si deseas lanzar un mercado vertical. Sus paneles ayudan a gestionar múltiples proveedores, rastrear anuncios y personalizar escaparates para que coincidan con la estética de cada marca.
Otras funcionalidades incluyen cargas masivas de productos, soporte multilingüe, pasarelas de pago integradas y una aplicación móvil dedicada para gestionar tu mercado.
Idioma: Soporta múltiples idiomas, entre ellos el español.
Precio: Yo!Kart ofrece paquetes a partir de $499 (430 € aproximadamente)
Nautical Commerce
Nautical Commerce es una plataforma fácil de usar diseñada para ayudarte a crear y gestionar mercados online atractivos.
Soporta funcionalidades esenciales del mercado como múltiples divisas, idiomas y pasarelas de pago, para que puedas incorporar fácilmente a múltiples vendedores independientes, provenientes de diferentes países.
Sus opciones de gestión de proveedores incluyen plantillas de contrato individuales, sistemas de aprobación de productos para gestionar lo que se vende y múltiples métodos de facturación para pagar a los proveedores.
Idioma: No disponible en español.
Precio: Nautical Commerce ofrece una prueba gratuita para familiarizarte con las funcionalidades. Contacta con su equipo para discutir precios.
Preguntas frecuentes sobre plataformas de ecommerce multi vendedor
¿Qué plataforma de ecommerce permite múltiples proveedores?
Muchas plataformas de comercio electrónico, incluidas opciones populares como Shopify, te permiten transformar tu sitio en un mercado con múltiples proveedores. Si tienes una tienda Shopify y deseas abrirla a múltiples proveedores, utiliza la aplicación Multi Vendor Marketplace.
¿Qué es el ecommerce multi vendedor?
El ecommerce multi vendedor es un modelo de mercado online que permite a múltiples empresas vender sus productos o servicios dentro de una única plataforma, permitiendo a los clientes explorar múltiples proveedores mientras efectúan el pago en un solo carrito.
¿Es Shopify una buena opción para el ecommerce multi vendedor?
Si bien Shopify no tiene función de múltiples proveedores integrada, puedes utilizar plataformas y aplicaciones de terceros para múltiples proveedores (como Multi Vendor Marketplace) para convertir tu tienda en línea en un mercado con múltiples proveedores.





