Un probador virtual es una tecnología que permite a los compradores probarse prendas o artículos de manera virtual. Los compradores pueden probarse prendas de ropa o productos de belleza sin necesidad de tocarlos físicamente.
La tecnología de realidad aumentada (RA) o la inteligencia artificial (IA) superpone el artículo sobre una imagen en vivo del cliente, para que este pueda comprobar el tamaño, el estilo y la talla de un producto que está considerando comprar.
Se prevé que el mercado global de probadores virtuales crezca de 6.860 millones de dólares en 2025 a 24.300 millones de dólares para 2032. Este dato representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 19,8 %. ¿Te interesa crear tus propios probadores virtuales? En este artículo, aprenderás cómo funcionan los probadores virtuales (con ejemplos) y las ventajas que ofrece esta tecnología a los minoristas.
¿Qué es un probador virtual?
Un probador virtual permite a los compradores probarse artículos sin tocarlos. Funciona superponiendo un artículo sobre una transmisión de video en vivo del cliente a través de teléfonos inteligentes o espejos. El comprador puede ver el tamaño, estilo y la talla de un artículo antes de comprarlo.
Cómo funciona la tecnología de los probadores virtuales
La mayoría de los probadores virtuales utilizan la realidad aumentada. Este tipo de probadores virtuales utiliza una webcam para escanear el cuerpo de una persona y crear un modelo 3D en 360 grados.
Otros probadores virtuales se basan en la inteligencia artificial. Al igual que la realidad aumentada, la IA utiliza algoritmos y aprendizaje automático para tomar medidas del cuerpo y crear modelos 3D del comprador que se encuentra frente a la cámara.
El modelo 3D creado por IA o RA se combina con la identificación por radiofrecuencia (RFID), una tecnología que escanea los productos que un comprador quiere probarse de manera virtual.
La tecnología de realidad virtual superpone los productos escaneados sobre el modelo 3D del comprador. De esta manera, pueden ver cómo se ven usando un artículo, sin necesidad de probarse el artículo real.
Los probadores virtuales son una manera excelente de posibilitar las pruebas para las compras virtuales, y constituyen una de las innovaciones más emocionantes que están transformando la tecnología minorista.
Existen varias empresas que ofrecen este servicio y sus precios varían según el tipo de funcionalidades que ofrecen. Muchas requieren que las marcas interesadas se pongan en contacto para obtener un presupuesto, pero algunos costos oscilan entre 129 y 549 dólares (aprox. entre 111 y 475 €) al mes.
Los beneficios de los probadores virtuales
Los probadores virtuales ofrecen múltiples beneficios para los minoristas.
Apoyo a las ventas en línea
El 65 % de los visitantes son más propensos a realizar un pedido después de haber interactuado con un producto en RA, según la marca de moda Rebecca Minkoff.
Los minoristas pueden aprovechar esta información e instalar espejos virtuales en sus tiendas físicas. Así, no será necesario dedicar espacio a los probadores, sino que se puede utilizar para mostrar el stock y crear exposiciones de merchandising visual.
Comodidad
Elegir la talla correcta, caminar hacia un probador físico y probarse la prenda es un proceso tedioso. La automatización que suponen los probadores virtuales para los negocios minoristas elimina esta incomodidad. Los compradores pueden acercarse a un espejo virtual y ver rápidamente cómo les queda la ropa, sin necesidad de cambiarse.
Construir conexiones con los clientes
La lealtad del cliente es un objetivo a largo plazo para la mayoría de los minoristas. Para construir relaciones duraderas con los clientes, primero debes establecer una conexión a través de diversas experiencias de compra.
Los probadores virtuales pueden desempeñar un papel importante en este proceso. Si permites que los compradores se prueben artículos de manera virtual desde casa o en su tienda de confianza, estás resolviendo un gran problema para ellos.
En general, los probadores virtuales hacen que las compras en línea sean más amenas y son una forma de asegurar que los clientes regresen.
Reducir las tasas de devolución
Las altas tasas de devolución son un problema para las marcas de moda, ya que aumentan la carga administrativa y afectan a los beneficios (especialmente si ofreces devoluciones gratuitas).
Las soluciones minoristas inteligentes, como los probadores virtuales, resuelven ese problema. Los compradores (ya sea en línea o en la tienda) pueden comprobar cómo les queda una prenda... sin necesidad de tocarla. Fytted, una aplicación de probadores virtuales impulsada por IA, descubrió que se han reducido las devoluciones en más del 40 %.
Las limitaciones de los probadores virtuales
Los clientes no pueden tocar los artículos
Si estás utilizando una solución de probador virtual para tu tienda en línea, aún existe el riesgo de que las personas no compren los artículos que se prueban.
Aproximadamente el 57 % de los consumidores dijo que prefiere ver y tocar los productos antes de comprarlos en línea. Aunque los probadores virtuales ayudan a los compradores a comprobar cómo les sentarían las prendas, no pueden sentir el tipo de tela, por ejemplo.
Desconfianza hacia el aspecto real del artículo
¿Alguna vez has comprado algo en línea que en la web era completamente diferente al artículo que te llegó por correo?
A pesar de que la tecnología de los probadores virtuales es avanzada, algunos compradores aún desconfían de su capacidad para representar los artículos tal como se ven en la vida real. Temen que los artículos superpuestos sobre un cuerpo humano puedan estar alterados y el resultado no sea el mismo cuando se los prueben por primera vez.
La tecnología puede parecer complicada
La tecnología de realidad virtual tan solo se ha popularizado en la industria minorista en la última década. Minoristas como Adidas, ASOS y Macy’s están utilizando probadores virtuales en sus tiendas y plataformas de ecommerce.
Debido a esto, existe la percepción de que invertir en probadores virtuales estaría fuera del alcance de las empresas más pequeñas.
Terri-Anne Turton, fundadora de The Tur-Shirt Company, afirma: “No me había planteado un probador virtual porque lo veía como algo que hacen las grandes marcas, no las pequeñas empresas. Soy una empresa pequeña con un presupuesto de marketing limitado y pensé que la tecnología RA era una inversión demasiado grande para mí”.
“Pero rápidamente me di cuenta de que, al ser una pequeña empresa única e innovadora, estaría bien usar un probador virtual, que además es accesible para mi marca. No deberíamos asumir que algo está fuera de nuestro alcance solo porque las grandes marcas lo están haciendo”, añade.
La forma más sencilla de comenzar con la tecnología RA en el sector minorista es utilizar una aplicación prefabricada. Hay varias disponibles a través de la Shopify App Store, como YouCam Makeup.
Ejemplos de probadores virtuales
Warby Parker
Warby Parker es una empresa de venta directa al consumidor que vende gafas exclusivamente a través de su sitio web. En un intento por hacer que los compradores se sientan más seguros mientras compran en línea, la marca lanzó una función de prueba virtual a través de su aplicación para iOS.
La función utiliza la tecnología ARKit y TrueDepth de Apple para mostrar las gafas en la cara del comprador. Así, los clientes obtienen un modelo 3D del producto con el que pueden saber si las gafas les quedan bien antes de comprometerse a comprarlo.
Knix
Antes de la pandemia, Knix realizaba la mayor parte de su negocio a través de dos showrooms.
El minorista se enorgullecía de ofrecer experiencias increíbles que ayudaban a los clientes a encontrar prendas que les sentasen como un guante. Sin embargo, el confinamiento hizo que trasladasen su negocio en línea. Knix creó un probador virtual para que los clientes de ecommerce obtuvieran el mismo servicio que los visitantes de sus tiendas físicas.

Ahora, el sitio web de Knix alberga miles de pruebas virtuales cada mes y la mayoría de los horarios disponibles hasta ahora están reservados.
Fytted
Fytted ha introducido un probador virtual impulsado por IA que da acceso a más de un millón de artículos de ropa de más de 600 marcas, incluyendo Lululemon, Free People y J.Crew.

La aplicación utiliza IA para analizar más de 50 medidas corporales en tiempo real y ofrece sugerencias basadas en la forma del cuerpo, el color de la prenda y las preferencias de estilo.
Está disponible como una aplicación móvil para usuarios de iOS y Android, y como una extensión de navegador para una experiencia de compra omnicanal.
Balmain
La casa de moda francesa de lujo Balmain se asoció con la firma de tecnología de moda Bods en 2023 para lanzar un innovador probador virtual en su sitio web.
Los clientes pueden crear avatares 3D personalizados que tengan sus medidas corporales exactas para probarse virtualmente réplicas digitales realistas de los diseños de Balmain.
La tecnología captura las telas, las texturas, los colores y los adornos de la marca, ofreciendo inicialmente siete icónicos conjuntos de prêt-à-porter, dos bolsos y botas.
Charlotte Tilbury
No solo los minoristas de moda pueden utilizar probadores virtuales para atraer a los compradores en la tienda.
La marca de belleza Charlotte Tilbury instaló un espejo virtual en su tienda insignia de Londres. Los compradores podían acercarse al espejo y ver uno de sus famosos 10 looks de maquillaje en su propio rostro.
Además, podían hacer una foto del look de maquillaje y enviarse por correo una lista con los productos utilizados para crearlo.
Después de utilizar los espejos virtuales, Charlotte Tilbury descubrió que los compradores eran más propensos a comprar cosméticos en la tienda.
Aplicaciones de probadores virtuales
Muchos minoristas están creando su propio software para ofrecer experiencias de probador virtual. La plataforma de realidad aumentada de Apple, ARKit, puede utilizarse para crear probadores virtuales para aplicaciones de iOS. Amazon también ha patentado su propio “espejo de realidad mixta”, que funciona con realidad aumentada.
Otros actores clave en lo que se refiere a software de probadores virtuales son:
- Fitnonce. Utiliza visión por ordenador e IA para generar recomendaciones de tallas personalizadas basadas en 20 medidas corporales extraídas de fotos de usuarios. Ayuda a las marcas de ecommerce a aumentar sus tasas de conversión y reducir las tasas de devolución al ofrecer sugerencias de talla en función de cada estilo.
- Swan AI Fitting Room. Permite a los clientes crear avatares con 30 medidas precisas desde el teléfono móvil.
- AlterEgo. Permite a los compradores crear avatares precisos para probarse ropa virtualmente, abordando problemas de tallas y reduciendo las tasas de devolución. Se trata de una aplicación fácil de integrar y centrada en la satisfacción del cliente, por lo que es una herramienta valiosa para los minoristas de moda en línea.
- Camweara. Ofrece una experiencia de prueba virtual basada en la realidad aumentada para productos como joyería, gafas y ropa, para que los clientes puedan ver en tiempo real cómo les quedarían los artículos.
- Style.me. Proporciona un probador virtual 3D que permite a los compradores crear avatares personalizados para probarse ropa, recibir recomendaciones de talla y combinar prendas.
Crea tu propio probador virtual
La clave para tener éxito en el comercio minorista moderno es ofrecer a los clientes las experiencias de compra virtual que desean.
Los días de visitar una tienda, hacer cola para entrar a un probador y cambiarse de ropa han quedado atrás. La gente quiere comodidad, algo que ofrece un probador virtual, sin importar dónde se encuentre el cliente.
Gracias a los probadores virtuales, los minoristas reducirán las tasas de devolución, construirán conexiones con los compradores y apoyarán las ventas en línea.
Preguntas frecuentes sobre probadores virtuales
¿Cómo funciona un probador virtual?
Un probador virtual es un tipo de tecnología minorista inteligente que se suele crear mediante realidad aumentada, aunque algunos también tienen inteligencia artificial, que permite a los compradores probarse artículos como ropa, gafas o productos de belleza. Una webcam escanea el cuerpo de la persona o la habitación en la que se encuentra, luego coloca los productos sobre el cuerpo de la persona o en la habitación.
¿Cuánto cuesta un probador virtual?
Existen varias empresas que ofrecen este servicio y sus precios varían según el nivel de funcionalidades. Muchas requieren que las marcas interesadas se pongan en contacto para obtener un presupuesto, pero algunos costos oscilan entre 129 y 549 dólares al mes (aprox. entre 111 y 475 €).
¿Qué marcas cuentan con un probador virtual?
Algunos minoristas que utilizan esta tecnología incluyen a Warby Parker, Adidas, Macy’s, ASOS y Gucci.
¿Qué es la tecnología de probadores virtuales?
La tecnología de probadores virtuales es un tipo de realidad aumentada (RA) que ofrece a los clientes una “experiencia de prueba” mientras compran en línea. Es similar a los probadores en la tienda, pero en un dispositivo móvil que utiliza datos del producto y el cuerpo del cliente para ofrecer una prueba virtual.





