Con los pagos sin contacto y la gestión precisa de inventarios volviéndose cada vez más importantes, la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) ha pasado de ser un extra opcional a una necesidad esencial.
Las expectativas de los clientes en torno a los pagos han cambiado. En este momento, según un estudio de Visa en inglés, el 65% de los consumidores en EE. UU. preferiría utilizar pagos sin contacto después de la pandemia, mientras que el 47% no comprará en una tienda que no ofrezca una forma de pago sin contacto.
Actualmente, hay más de dos mil millones de dispositivos habilitados con NFC en todo el mundo, lo que equivale a más del 20% de la población mundial con acceso a esta tecnología.
A medida que el NFC se vuelve más accesible y los clientes lo esperan como opción de pago, no hay mejor momento para aprender qué es el NFC, cómo aplicarlo a tu negocio minorista y cuáles son sus principales beneficios.
¿Qué es NFC o la comunicación de campo cercano?
La comunicación de campo cercano (NFC) es un tipo de tecnología sin contacto de corto alcance que necesita una distancia de 4 centímetros o menos para permitir la conexión. La NFC permite compartir pequeñas cantidades de datos entre dos dispositivos Android o entre una etiqueta NFC y un dispositivo Android.
En la práctica, esta comunicación sin contacto consiste en que los usuarios acerquen un smartphone a un dispositivo compatible con NFC para enviar información sin necesidad de tocar los dispositivos entre sí. Esto evita tener que realizar diversos pasos para establecer una conexión.
Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay son algunos ejemplos populares de cómo los consumidores utilizan el NFC para realizar compras. Las transacciones NFC son rápidas y eficientes; apenas toma unos segundos que una transacción se complete. También es seguro para los usuarios, ya que cuenta con múltiples capas de cifrado.
¿Cómo funciona el NFC?
El NFC lleva más tiempo de vida del que podrías imaginar. Es esencialmente una evolución de la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia), que se ha utilizado durante décadas. Si alguna vez has utilizado una tarjeta de acceso para entrar en una habitación de hotel o en un edificio de oficinas, ya estás familiarizado con los principios de esta tecnología.
NFC y RFID se basan en el acoplamiento inductivo para conexiones de corto alcance. Esto significa que el dispositivo lector crea un campo magnético haciendo pasar una corriente eléctrica a través de una bobina. Cuando se acerca una etiqueta (con su propia bobina), el campo genera una corriente eléctrica dentro de la etiqueta sin contacto físico ni cables.
Una vez que se establece el contacto inicial, cualquier dato almacenado en la etiqueta se envía de forma inalámbrica al lector.
La NFC tiene un alcance máximo de unos pocos centímetros y, en la mayoría de las aplicaciones para teléfonos inteligentes, el software solo inicia la comunicación si existe contacto físico. Esto es para evitar conexiones accidentales, lo cual es importante, ya que la tecnología se utiliza a menudo para transferir datos confidenciales.
Los dispositivos NFC son bidireccionales, lo que significa que pueden actuar como una etiqueta o un lector. Esto significa que puedes usar tu dispositivo móvil u otro hardware para ambas aplicaciones.

EMV vs. NFC
EMV significa “Europay, MasterCard y Visa”. Permite una transacción entre una tarjeta con chip y un terminal de pago habilitado para EMV. Es un componente clave del panorama de pagos moderno, ya que también se considera un estándar global de procesamiento de tarjetas de crédito que protege los datos de pago.
La principal diferencia es que EMV es un método de pago que gira en torno a tarjetas y lectores habilitados para chip, mientras que la tecnología NFC es un tipo de pago que permite transacciones sin contacto.
Mientras que las tarjetas EMV habilitadas para chip deben ser insertadas en un lector de tarjetas, los pagos NFC permiten la funcionalidad de “tocar y pagar”. Simplemente, debes acercar un smartphone o una tarjeta con NFC a un lector NFC procesará la transacción.
Aplicaciones del NFC en el comercio minorista
En los negocios minoristas, las aplicaciones del NFC incluyen lo siguiente:
Aceptar pagos
Aceptar pagos con tecnología NFC es coser y cantar; no hay un proceso de configuración complicado para los vendedores o los clientes. Todo lo que necesitas es un dispositivo habilitado para NFC, como un smartphone, una tableta o un lector de tarjetas con tecnología NFC. Los clientes pueden acercar fácilmente su propio dispositivo o tarjeta con NFC cerca de tu sistema de punto de venta para realizar el pago.
Esta tecnología permite a los clientes elegir su sistema de billetera móvil preferido, como Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay o una tarjeta de pago NFC física para realizar compras.
Aceptar pagos utilizando tecnología NFC es más eficiente. Dado que solo requiere que los dispositivos o tarjetas se acerquen a un lector, podrás recibir pagos de los clientes más rápidamente y mover las filas de manera eficiente. También necesitarás menos personal trabajando en la caja de tu tienda.
Gestión de inventarios
Los minoristas que necesitan procesar y gestionar grandes volúmenes de productos se beneficiarán del uso de métodos de seguimiento NFC.
Puede adquirir etiquetas NFC precodificadas con números secuenciales y vincularlas a los artículos del inventario mediante una aplicación de inventario QR. Una vez que los artículos del inventario estén etiquetados con etiquetas NFC, puedes realizar su seguimiento con un smartphone con tecnología NFC (que tiene el chip NFC integrado) o a través de una aplicación de inventario QR.
A diferencia de los códigos QR o códigos de barras, no necesitas una línea de visión directa para escanear una etiqueta NFC; ya que puede estar en el interior del embalaje o de la carcasa del producto. Esto permite un escaneo y procesamiento de inventario mucho más rápido.
Etiquetas NFC
Las etiquetas NFC pueden ayudarte a mejorar la experiencia del cliente en la tienda o a incentivar a los consumidores a interactuar con tu marca fuera de tu ubicación física.
Además de aceptar pagos en la tienda, Alexa Allamano, comerciante de Shopify y propietaria de la joyería Foamy Wader, utiliza etiquetas NFC para promocionar su negocio y ayudar a convertir a los curiosos en compradores.
Puede usarse el NFC para aceptar pagos en la tienda, recopilar nuevos suscriptores de correo electrónico y dirigir a los curiosos a completar su pedido en línea.
Alexa Allamano, propietaria de Foamy Wader.
Fuera de la tienda, las etiquetas NFC pueden extender la experiencia de compra y alentar a los clientes a interactuar con tu marca de una manera más personal. Por ejemplo, el fabricante de bebidas alcohólicas Pernod Ricard habilitó 300.000 botellas de Malibu Rum con etiquetas NFC y creó una experiencia que permitía a las personas “participar en juegos, entrar en competiciones y recibir recetas de cócteles”, según NXP.
Dado que las etiquetas NFC son tan simples e intuitivas de escanear, los clientes pueden interactuar fácilmente con tu marca cuando les convenga.
Beneficios del NFC para los pagos
El uso de NFC para pagos está en auge. Descubre los beneficios que impulsan este crecimiento.
Seguridad
Las transacciones NFC se consideran seguras, ya que las señales NFC utilizan una frecuencia de radio RFID específica (13,56 MHz) que solo funciona cuando los chips están muy cerca entre sí (cuatro centímetros o menos).
A diferencia de las conexiones inalámbricas a Internet, la tecnología NFC no puede ser pirateada desde distancias largas ni cortas. Además, los datos que se transmiten entre los dos dispositivos NFC están encriptados.
Los protocolos de seguridad de los smartphones ayudan a que los pagos NFC sean aún más seguros para los consumidores. Junto con la protección de la tokenización de datos sensibles y personales, las billeteras electrónicas de los smartphones vienen con otras capas de seguridad, como contraseñas y seguridad biométrica.
Velocidad
Los clientes casi siempre optarán por la opción más rápida, práctica y sencilla a la hora de pagar. Los lectores de punto de venta NFC facilitan las transacciones, ya que los clientes solo necesitan acercar sus smartphones o tarjetas NFC al lector para realizar un pago.
El comerciante de Shopify My Supplement Store utiliza el NFS en sus tiendas físicas para mejorar la experiencia del cliente, acelerar el proceso de pago y reducir el número de empleados en turno.
Tenemos terminales que permiten el pago sin contacto en cualquier compra que realicen. Esto hace que la compra sea muy rápida, sin complicaciones, y nos permite atender a más clientes en la tienda con menos personal.
Jeff Moriarty, Gerente de Marketing, My Supplement Store.
De manera similar, Alexa de Foamy Wader prefiere ofrecer a sus clientes más métodos de pago y un procesamiento más rápido.
Se trata de pocos segundos, pero la velocidad de los pagos NFC es notable en comparación con el deslizamiento de tarjetas de crédito y la inserción de chips. El NFC también permite a los compradores salir de casa sin su billetera. Es muy práctico, entre otros, para runers y personas que salen a pasear el perro, que pueden utilizar sus teléfonos para realizar compras impulsivas.
Alexa Allamano, propietaria de Foamy Wader.
A diferencia de los pagos con tarjeta EMV, donde los clientes deben insertar su tarjeta, introducir un PIN y esperar confirmación, las transacciones vía NFC suelen ser rapidísimas.
Consejo: Shopify POS tiene una experiencia de pago completamente personalizable. Crea accesos directos para mantener tus aplicaciones, promociones y productos más utilizados al alcance de tu mano, para que puedas avanzar rápidamente en el pago.
Sin contacto
Los pagos NFC no solo se tratan de pagos más rápidos y seguros. También hay una mayor seguridad física que las transacciones sin contacto brindan tanto a consumidores como a vendedores, lo cual es especialmente importante en el contexto de la pandemia.
Phil Sealy, director de investigación de ABI Research, habló sobre cómo la pandemia COVID-19 hizo incrementar el NFC.
El uso del NFC en escenarios de pago antes de COVID-19 era alto, pero, después de COVID-19, predecimos que el NFC se extenderá a otros casos de uso, ya que los consumidores están mostrando una creciente dependencia de la tecnología.
Phil Sealy, director de investigación de ABI Research.
Una encuesta realizada por el NFC Forum encontró que, antes de COVID, más del 40% de los consumidores encuestados utilizaban pagos sin contacto a diario o casi a diario, la mayoría con un smartphone. Sin embargo, ahora más del 75% de los encuestados utilizan métodos de pago sin contacto varias veces por semana.
En lugar de tener que intercambiar efectivo que podría estar lleno de gérmenes, o incluso tocar el mismo terminal de punto de venta lleno de gérmenes, los pagos sin contacto NFC ofrecen un método de pago más seguro que no requiere interacción física.
Empieza a aceptar pagos NFC en tu tienda
Dado que el NFC es simple, intuitivo y accesible para los usuarios de smartphones, tiene sentido explorar cómo puedes utilizar esta tecnología en tu negocio minorista. Todo lo que necesitas es un dispositivo habilitado para NFC. Y ya podrás comenzar a aceptar pagos sin contacto de tus clientes.
Si ya estás aceptando pagos por NFC, piensa en otras formas de utilizar la tecnología en tu negocio minorista para mejorar la experiencia del cliente y optimizar tu gestión de inventarios.
Preguntas frecuentes sobre qué es el NFC
¿Un ejemplo práctico para saber qué es NFC?
Un ejemplo de comunicación de campo cercano es un sistema de pago sin contacto, como Apple Pay o Google Pay. Estos sistemas de pago utilizan la tecnología NFC para transferir de manera segura y rápida la información de pago desde tu dispositivo al terminal de pago del comerciante.
¿Dónde está el NFC en mi teléfono?
La ubicación exacta del chip NFC en tu teléfono dependerá del modelo de tu dispositivo. La mayoría de los teléfonos tienen la antena NFC ubicada en la parte superior del dispositivo. Algunos teléfonos pueden tener el chip NFC ubicado cerca de la batería o en la parte inferior del dispositivo.
¿Qué dispositivos utilizan NFC?
El NFC o comunicación de campo cercano se utiliza en una amplia gama de dispositivos, incluidos smartphones, tabletas, televisores inteligentes, terminales de pago sin contacto, relojes inteligentes, rastreadores de fitness y ciertas consolas de juegos. El NFC también se utiliza en sistemas de control de acceso, dispositivos médicos y automóviles conectados.





