La extensión .com es casi tan antigua como Internet; tanto es así, que casi la mitad de todos los sitios web a nivel mundial la utilizan.
Sin embargo, tu sitio web no tiene por qué terminar .com, ya que esta extensión es solo una de los más de 1.400 dominios de nivel superior disponibles, que incluyen desde los más comunes (como .org y .edu) hasta los más “de nicho” y opacos (como .ryukyu, .safety y .lol).
La extensión .io ha ganado popularidad rápidamente debido a su fácil acceso y disponibilidad. Descubre qué significa .io, qué negocios utilizan este dominio, así como las ventajas y las desventajas de usar este nombre de dominio cada vez más extendido para tu marca.
¿Qué significa .io?
La extensión .io es un dominio de nivel superior (TLD) que suelen utilizar las empresas tecnológicas, los negocios de software y las plataformas de juegos. Un TLD es la última parte de un nombre de dominio, lo que aparece tras el punto final en una dirección web. Por ejemplo, “.com” es el TLD en la dirección web shopify.com.
La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) y su subsidiaria, la Autoridad de Números Asignados en Internet (IANA), gestionan y regulan el uso de los TLD, incluidos los dominios de nivel superior genéricos (gTLD), que no designan a un país concreto, y los dominio de nivel superior que se asocian con un país (ccTLD).
Al principio, la extensión de dominio .io era un ccTLD asignado al archipiélago de Chagos, y oficialmente forman parte del Territorio Británico del Océano Índico (BIOT), una región de 60 kilómetros cuadrados sin población permanente y prácticamente sin demanda de nombres de dominio .io geográficamente relevantes (sin embargo, la situación podría cambiar, dado que el Reino Unido y Mauricio están negociando sobre el control de las islas y el regreso de los Chagossianos desplazados).
Normalmente, un ccTLD es una identidad geográfica reservada a países o territorios específicos, como .es para España y .jp para Japón. Sin embargo, algunas direcciones web comerciales han reutilizado extensiones de dominio específicas de países como dominios de nivel superior genéricos.
Por ejemplo, la popular extensión .co fue exclusivamente el ccTLD de Colombia hasta que empresas como VSCO (vsco.co) y Hinge (hinge.co) la adoptaron por su similitud con .com. Este uso extendido de ciertos ccTLD ha permitido a las empresas tecnológicas crear sitios web .io.
¿Quién utiliza el nombre de dominio .io?
En las últimas décadas, ya se han reclamado muchos dominios de nivel superior genéricos populares, como .com, .net y .org, por lo que las empresas de hoy en día cuentan con menos finales de dominio memorables disponibles. Por eso, muchas empresas en el sector tecnológico se han fijado en la extensión .io.
En informática, I/O significa entrada/salida, las señales que ayudan a los ordenadores a comunicarse. Las empresas en el ámbito tecnológico (como las startups tecnológicas, las empresas de SaaS (software como servicio), los estudios de videojuegos y los negocios de blockchain) suelen utilizar el TLD .io para indicar que son un negocio moderno y centrado en la tecnología.
Por ejemplo, Foodshed.io es una aplicación de marketing móvil y plataforma logística que conecta a pequeños productores de alimentos independientes con supermercados, restaurantes y compradores institucionales.
Al igual que muchas organizaciones con un TLD .io, el negocio aprovecha la tecnología más vanguardista para sus servicios en línea. Foodshed.io, además, fue un paso más allá y usó “.io” tanto en el nombre de dominio como en el nombre del negocio.
Si quieres reclamar un dominio relevante utilizando una dirección .io, utiliza la herramienta gratuita de generación de dominios de Shopify para iniciar tu búsqueda del nombre de dominio perfecto.
Ventajas y desventajas de los dominios .io
Ahora que ya sabes qué significa .io, es momento de abordar si registrar un dominio .io es la mejor decisión para tu negocio. Ya sea que estés creando un nuevo sitio web para tu empresa o renovando tu sitio de marca existente, estas son algunas de las ventajas y desventajas de los dominios .io.
Ventajas de los dominios .io
- Alta disponibilidad. El TLD .io ofrece más oportunidades para registrar dominios relevantes de una sola palabra, dominios premium, como “ejemplo.io”. Las empresas con nombres de marca memorables pueden utilizar el TLD .io para adquirir un dominio que coincida con su nombre de marca.
- Más fáciles de descubrir en los motores de búsqueda. Google trata los sitios .io como un gTLD, es decir, que tu sitio web gozará de más reconocimiento en motores de búsqueda y podrá atraer más visitantes.
- Posibilidad de integrarlo en el nombre de la marca. Como truco, puedes integrar el TLD de sitio web en el propio nombre de la marca (por ejemplo, rad.io, scenar.io). Así, crearás un que funcionará muy bien como palabra clave.
- Prestigio en la industria tecnológica. El dominio .io está ampliamente reconocido en la industria tecnológica. Usar el TLD .io puede darle a tu sitio web esa credibilidad. Es una elección perfecta de dominio para startups tecnológicas y de SaaS que buscan una identidad de marca moderna e innovadora.
Desventajas de los dominios .io
- Gestión privada. Una entidad privada, el Internet Computer Bureau (ICB), es la encargada de supervisar el TLD .io, mientras que la ICANN, la encargada de regular otros gTLD es una organización sin ánimo de lucro, por lo que podría ser más responsable ante el público.
- Más caro. En general, los dominios .io son más caros (unos de $60 «aprox. 25 €» al año o más) que los gTLD comunes, que suelen costar entre $10 y $12 (aprox. 8 y 10 € respectivamente) al año.
- Menor reconocimiento. Aunque el dominio .io es popular en círculos tecnológicos, no es tan ampliamente reconocido o goza de tanto reconocimiento en otras industrias.
También hay que tener en cuenta las cuestiones sobre el futuro del dominio. En octubre de 2024, el gobierno británico anunció que renunciaría a la propiedad de las Islas Chagos y del dominio .io, lo que podría afectar el registro comercial futuro de dominios.
Preguntas frecuente sobre qué significa .io
¿Qué significa .io?
Técnicamente, .io significa “Océano Índico”, como en el Territorio Británico del Océano Índico (BIOT). Se creó como un dominio de nivel superior de código de país (ccTLD), pero ahora lo utilizan empresas comerciales, y Google y otros motores de búsqueda lo consideran un dominio genérico.
¿Qué tipo de sitios web utilizan .io?
Cualquier sitio web puede usar .io, pero es particularmente popular entre empresas de tecnología y software.
¿Es seguro un sitio web .io?
Sí, un sitio web .io puede ser tan seguro y estar tan protegido como cualquier sitio web que utilice un dominio de nivel superior genérico. Tu proveedor de DNS o de hosting gestiona la seguridad de tu sitio y puede hacerlo también con los sitios web .io.
¿Por qué es tan popular .io?
El TLD .io es popular en parte porque se lo relaciona con la industria tecnológica. En informática, I/O significa entrada/salida, y hace referencia a las señales que ayudan a los ordenadores a comunicarse. Encontrar dominios memorables con una extensión .io también puede ser más fácil, especialmente en comparación con el TLD .com, que goza de la mayor popularidad.





