Hoy en día, ya no se trata de si planeas usar publicidad en redes sociales, sino de cómo hacerlo. Las plataformas como Facebook ya no son simplemente un lugar de conexión social, se han convertido en modernos mercados: canales de venta esenciales para cualquier negocio de ecommerce.
Una de las mayores ventajas de los Facebook Ads o anuncios de Facebook son las opciones de segmentación. La plataforma ofrece herramientas muy potentes para afinar a qué público objetivo mostrar tus anuncios y que te ayudan a ser específico con tus campañas.
Estas son las tres principales opciones de segmentación de Facebook Ads: Audiencias Básicas, Audiencias Personalizadas y Audiencias Similares. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas para hacer que la segmentación de Facebook Ads te ayude a conectar con tu mercado.
Optimiza la segmentación de Facebook Ads con tus Audiencias Básicas
Las Audiencias Básicas de Facebook son el punto de partida para crear tus primeros anuncios. En esencia, representan el núcleo o segmento base que puedes usar como referencia inicial. Son la base sobre la cual construirás el resto de tus estrategias de marketing y audiencias en Facebook Ads.
Si ya tienes una página de negocio en Facebook y una audiencia, encontrarás esta información a través de tu sección Audience Insights. Estos informes te darán datos sobre tu audiencia como:
- Ubicación
- Demografía
- Intereses
- Comportamiento
- Conexiones
Ubicación
Facebook ofrece segmentación de audiencia basada en la ubicación. Esto es especialmente útil si sabes dónde se encuentra tu audiencia o si deseas dirigirte a un público de una ubicación geográfica específica.
Además, puedes optar por segmentar por ciudades frente a pueblos pequeños o seleccionar un punto central alrededor del cual dibujar un radio, entre otras muchas opciones.
Consejo 1: Segmentación basada en el clima
Puedes aprovechar la segmentación basada en el clima de la ubicación de tus usuarios. Por ejemplo, una marca de ropa podría optar por mostrar anuncios de abrigos cálidos a una audiencia ubicada en áreas que alcanzan un umbral de temperatura específico.
Aunque la segmentación de Facebook Ads basada en el clima no es una función nativa dentro de Facebook, puedes utilizar una herramienta de terceros como WeatherAds (no disponible en español) para hacer este tipo de segmentación de Facebook Ads.
Consejo 2: Segmentación basada en la ubicación centrándote en el cumplimiento
Los hábitos de compra de los consumidores han cambiado drásticamente. Los clientes prefieren recibir sus productos en casa, y valoran mucho más las opciones de envío rápido.
Como resultado, más minoristas han ofrecido opciones de recogida en tienda, y las marcas que operan únicamente online están tomando una ruta similar al ofrecer recogida en persona e incluso entrega a clientes locales.
Ofrecer opciones de cumplimiento gratuitas y flexibles puede darte una ventaja competitiva. Podrías centrarte en una audiencia ubicada en un radio de X kilómetros de tu almacén con opciones de recogida en persona o dar a conocer tu nuevo servicio de entrega local.
Demografía
La demografía hace referencia a descripciones básicas de tu audiencia, como la edad, el nivel educativo, la ocupación, los ingresos o la situación familiar y marital. Esta información puede ofrecerte pistas clave para optimizar la segmentación de tus anuncios y definir estrategias más efectivas.
Consejo 3: Dirígete a personas que se han comprometido recientemente
Una idea para aprovechar los datos demográficos es centrar tus anuncios en personas que se han comprometido recientemente.
Puedes apostar a que muchas de estas personas probablemente estarán planeando su boda, por lo que podrías anunciar cosas como joyería, accesorios, recuerdos de fiesta, invitaciones y artículos similares.
Además, puedes volver a ofrecerles anuncios centrados en su futuro viaje de luna de miel y para nuevos propietarios de viviendas. Utiliza la creatividad y mensajes que conecten con la vida actual de tu audiencia.
Consejo 4: Dirígete a personas con aniversarios próximos
Facebook también proporciona datos sobre relaciones, incluyendo estado de relación y fecha. Así que puedes dirigirte a usuarios cuyo aniversario está al caer.
Esta es una gran táctica para marcas de joyería, restaurantes, o incluso para agencias de viajes, hoteles y otros negocios relacionados con viajes que pueden recibir a una pareja para un viaje de aniversario.
Intereses
Facebook tiene una gran cantidad de datos sobre los intereses de sus usuarios, lo cual es información clave para tu segmentación de anuncios. Los intereses abarcan una amplia gama de cosas, incluyendo deportes, incluso equipos o atletas específicos; música, incluyendo bandas, artistas o incluso canciones favoritas, y, prácticamente, cualquier pasatiempo que puedas imaginar.
Consejo 5: Presenta un nuevo concepto de producto a personas que tienen un interés relacionado
Si tienes un nuevo producto que presentar al mundo, puedes utilizar la segmentación de Facebook Ads basada en intereses para mostrárselo a personas que tienen intereses relacionados. Tal vez tengas un nuevo tipo de juguete para perros, en cuyo caso utilizarías intereses relacionados con los perros.
La marca de calzado norteamericana Rothy’s lanzó una campaña de anuncios en Facebook dirigida a personas interesadas tanto en los zapatos como en la sostenibilidad. Los zapatos lavables están fabricados con materiales sostenibles, por lo que esta segmentación basada en intereses resultaba natural. Además, incluyó otros parámetros de segmentación, como datos demográficos de género y edad.
Sigue leyendo: Cómo comercializar un producto: Los 10 métodos más eficaces.
Comportamiento
Las opciones de segmentación de anuncios en Facebook basadas en el comportamiento incluyen elementos como compras recientes, uso de dispositivos, roles y actividad en Facebook, e incluso propietarios de pequeñas empresas, entre otros.
Consejo 6: Dirígete según el comportamiento de compra reciente
Cuando te centras en el comportamiento de compra reciente, tienes la ventaja adicional de saber que tu audiencia está dispuesta a realizar transacciones online. Elige subcategorías relevantes para tu industria, marca y productos, y no tengas miedo de ser específico. Esta es una gran manera de aumentar la captación de clientes.
Una forma de atraer a clientes potenciales mediante la segmentación de Facebook Ads basada en el comportamiento de compra es ofrecer un incentivo. Podrías ofrecer un descuento, una muestra gratuita, o un regalo con la compra, que son excelentes adiciones de valor para impulsar a los usuarios hacia la conversión.
Conexiones
La segmentación de anuncios en Facebook basada en conexiones es la que se centra en personas que tienen algún tipo de relación directa o indirecta con tu página de Facebook, aplicación o evento. Esto significa que ellos o alguien del que son amigos en Facebook puede haber dado a «me gusta» a tu página o a una de tus publicaciones, interactuado con tu aplicación, confirmado asistencia a uno de tus eventos, o incluso dado un «me gusta» o comentado en uno de tus eventos.
Consejo 7: Usa anuncios dinámicos de Facebook para optimizar automáticamente el rendimiento

Dirígete a las conexiones de usuarios que han interactuado con tus anuncios en el pasado. Usa la misma creatividad publicitaria, pero permite que los anuncios dinámicos automatizados de Facebook optimicen el texto, las imágenes y la oferta para obtener los mejores resultados.
Eso es exactamente lo que hizo la marca tecnológica Lenovo en la primera parte de su campaña de anuncios en Facebook, de dos fases, destinada a aumentar el reconocimiento de marca y la captación de clientes.
Ten en cuenta que esto puede funcionar para todas las audiencias, no solo para las Audiencias Básicas.
Sigue leyendo: Cómo crear anuncios dinámicos de Facebook
Refina la segmentación de Facebook Ads con Audiencias Personalizadas
Una vez que te sientas cómodo con tus Audiencias Básicas, es hora de pasar a las Audiencias Personalizadas de Facebook. Estos segmentos son personas que ya están al tanto de tu marca hasta cierto punto. Tal vez han oído hablar de tus productos o han interactuado con tu página de Facebook antes.
Hay tres fuentes principales de datos para tus Audiencias Personalizadas:
- Listas de contactos
- Visitantes del sitio
- Usuarios de la aplicación
Listas de contactos
Puedes subir o conectar tus listas de contactos existentes a Facebook, que luego construirá audiencias objetivo basadas en esos perfiles.
Consejo 8: Fomenta a los compradores primerizos
Considera subir una lista de tus primeros clientes a Facebook y ejecutar una campaña de retención de clientes para incentivar su segunda compra.
Tu creatividad puede dar la bienvenida a los clientes a tu marca, presentarles tu garantía de producto o proporcionar contenido para aprovechar al máximo su compra. También puedes incentivar futuras compras basadas en otros datos de clientes.
Piénsalo no solo en términos de lo que los compradores primerizos suelen comprar a continuación, sino también cuándo tienden a hacerlo: si es seis meses después de su compra inicial, por ejemplo, querrás asegurarte de que tus anuncios estén dirigidos a personas dentro de ese marco de tiempo.
Y recuerda: en España y en la Unión Europea el tratamiento de datos personales está regulado por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), por lo que debes asegurarte de cumplir con la normativa vigente al crear audiencias personalizadas o subir listas de clientes a plataformas publicitarias.
Visitantes del sitio
Facebook también puede dirigirse a personas que han visitado tu sitio de comercio electrónico o páginas específicas de tu sitio web. Es posible que veas esta opción de segmentación de anuncios en Facebook referida como “audiencias personalizadas del sitio web”.
También puedes profundizar en el comportamiento del sitio, como la profundidad de la página, el tiempo en el sitio, qué páginas abandonan, y más.
Consejo 9: Configura el Píxel de Meta
Antes de pensar en crear y ejecutar tu campaña, querrás instalar el Píxel de Meta en tu sitio web. El Píxel de Meta es esencial para optimizar tu segmentación de Facebook Ads, ya que recopila datos clave sobre el comportamiento de los usuarios en tu sitio, brindándote no solo datos para utilizar en tu estrategia de anuncios en Facebook, sino también segmentos de audiencia específicos a los que podrás dirigirte en el futuro.
Consejo 10: Crea un anuncio de carrito abandonado
La tasa promedio de abandono de carrito se sitúa cerca del 70 %, lo que se traduce en oportunidades perdidas para tu negocio. Recuperar esos carritos puede resultar más fácil que atraer a un comprador primerizo, porque la persona ya conoce tu marca, tiene interés en tus productos y solo necesita un pequeño empujón.
La marca de cuidado de la piel Arugot utilizó anuncios dinámicos de Facebook y segmentación de Facebook Ads para promocionar productos a los visitantes de su sitio que habían abandonado sus carritos. Además, personalizó las recomendaciones de productos según el contenido de los carritos de cada usuario.
En algunos casos, podrías ofrecer un código de descuento o un regalo gratuito. En otros, un simple recordatorio de lo que se están perdiendo será suficiente. Puedes probar diferentes creatividades en tu anuncio y utilizar las opciones de optimización automatizada de Facebook para descubrir qué funciona mejor.
Sigue leyendo: 16 ejemplos claros de email de carrito abandonado
Consejo 11: Configura el retargeting secuencial
El retargeting secuencial a través de anuncios en Facebook es una manera de redirigir a tu audiencia con una serie de anuncios dependiendo de su comportamiento en el sitio.
Este es un tipo de anuncio en Facebook efectivo porque reconoce la etapa en la que se encuentran las personas en su viaje de compra. Por ejemplo, un visitante de la página de un producto es mucho más probable que esté listo para realizar una compra que alguien que solo visitó tu página de inicio.
100% PURE utilizó retargeting secuencial para mostrar a los visitantes que abandonaron su página de inicio tres anuncios diferentes a lo largo de tres días. Cada anuncio presentó algo nuevo sobre la marca.
Usuarios de la aplicación
Si tienes una aplicación de Facebook, puedes dirigirte a personas que han interactuado con ella y llevado a cabo acciones específicas dentro de tu aplicación. Estos usuarios ya tienen algún tipo de familiaridad con tu marca, por lo que se trata principalmente de cerrar el trato.
Consejo 12: Integra Facebook con Shopify
Puedes conectar tu página de Facebook, tienda y aplicación a Shopify con una integración fluida. Esta integración te permite utilizar tu tienda online como tu centro de mando central para todo lo relacionado con tu tienda en línea y Facebook.
Cuando vendes en Facebook con Shopify, tu inventario y catálogo de productos se sincronizan automáticamente desde Shopify a tu aplicación y propiedades de Facebook. Esto te permite sincronizar los datos y crear anuncios de manera rápida y sencilla.
Amplía tu alcance con Audiencias Similares
Las Audiencias Similares de Facebook son segmentos de personas que comparten características similares con tus audiencias existentes.
Las Audiencias Similares son una excelente opción de segmentación de anuncios para ampliar tu alcance a nuevos clientes potenciales. Debido a que comparten similitudes con tus Audiencias Básicas y Personalizadas, ya tienes una idea de lo que funcionará y lo que no, por lo que simplemente se trata de reutilizar y optimizar según sea necesario.
Utiliza tus recursos publicitarios
Es recomendable utilizar tus anuncios existentes para tus campañas de Audiencias Similares. Este es un gran punto de partida porque requiere poco esfuerzo, ya que ya tienes la parte creativa, así como la información que te muestra qué combinaciones de creatividad y segmentación funcionan mejor.
Consejo 13: Comienza utilizando tus mejores anuncios
Si bien todos tus anuncios de Facebook podrían ser contendientes potenciales para campañas de Audiencias Similares, es posible que desees comenzar con tus anuncios y audiencias de mejor rendimiento.
Enfocarte en estas áreas te dará victorias rápidas (o al menos información clave) para ayudar a construir y refinar tu estrategia de segmentación de anuncios en Facebook.
Analiza el rendimiento
Analizar el rendimiento de tu marketing siempre debe ser una prioridad. No solo ayuda a optimizar el gasto en anuncios, sino que también puede enseñarte cosas sobre tus clientes y productos que puedes aplicar a otras áreas del negocio.
Consejo 14: Verifica el ingreso medio por conversión/valor de vida de cada audiencia
Facebook recomienda analizar el rendimiento de tus anuncios y específicamente echar un vistazo al ingreso promedio por conversión y el valor de vida de cada audiencia.
Cuando tienes audiencias de alto valor, es probable que desees enfocarte en crear Audiencias Similares basadas en ellas. Además, puedes profundizar más en tus opciones de segmentación y crear más campañas para estos segmentos.
Optimiza tus ofertas para cada audiencia
Con el tiempo, aprenderás mucho sobre tus audiencias y tendrás una mejor comprensión de lo que funciona y lo que no. Como con cualquier iniciativa de marketing digital, tu meta es analizar tus resultados y ajustar los anuncios para un mejor rendimiento.
Puedes hacerlo manualmente o dejar que Facebook lo haga por ti. Puedes utilizar una combinación de las opciones de segmentación de anuncios en Facebook mencionadas anteriormente para ser muy específico y generar audiencias pequeñas pero altamente dirigidas.
Consejo 15: Usa una combinación de opciones de segmentación de Facebook Ads
Al seguir una ruta de segmentación, encontrarás que el mayor éxito proviene de un enfoque de segmentación en capas. En otras palabras, una combinación de opciones de segmentación dará lugar a audiencias más detalladas y efectivas.
Por ejemplo, en lugar de solo centrarte en personas ubicadas en Madrid, podrías dirigirte a personas en Madrid con un cierto nivel de ingresos y que también tienen interés en viajes. Cada estrategia de segmentación tiene su momento y lugar, dependiendo de tus objetivos.
Comienza a hacer publicidad en Facebook con Shopify hoy mismo
El comercio está en constante cambio, y plataformas de redes sociales como Facebook se han convertido en modernos mercados: más que un espacio para conectar, son un lugar para hacer negocios.
Una de las razones por las que estos modernos mercados son tan exitosos como canales de venta es porque los compradores ya están allí. Cuando pones tu marca en Facebook, encuentras a los compradores donde están.
Utilizar un único “centro de control” facilita mantenerse al tanto de las ventas multicanal, así como promocionar tus productos en todos estos diferentes canales y plataformas.
Y aunque puedes confiar en Facebook para todo, siempre es mejor tener tu propio sitio de comercio electrónico y todos los beneficios que conlleva: sin restricciones para vendedores, algoritmos cambiantes y con relaciones con los clientes más directas y coherentes.
Cuando publicitas y vendes en Facebook con Shopify, puedes gestionar todo desde una plataforma centralizada y potente.
Preguntas frecuentes sobre la segmentación de Facebook Ads
¿Qué es la segmentación de Facebook Ads?
En Facebook, la segmentación describe el proceso de enviar anuncios específicos a audiencias objetivo precisas, agrupadas por factores como edad, ubicación, género, título de trabajo y mucho más.
¿Cuáles son los 3 tipos de segmentación en Facebook?
Facebook tiene tres tipos principales de opciones de segmentación:
- Audiencias Básicas
- Audiencias Personalizadas
- Audiencias Similares
¿Cuál es la mejor manera de segmentar anuncios en Facebook?
- Segmentación basada en el clima.
- Segmentación basada en la ubicación para opciones de cumplimiento.
- Dirigirse a personas que se han comprometido recientemente.
- Dirigirse a personas con aniversarios próximos.
- Presentar un nuevo concepto de producto a personas que tienen un interés relacionado.
- Dirigirse a audiencias según el comportamiento de compra reciente.
- Usar anuncios dinámicos de Facebook para optimizar automáticamente el rendimiento.
- Fomentar a los compradores primerizos.
- Configurar tu Meta Pixel.
- Crear un anuncio de carrito abandonado.
- Configurar retargeting secuencial.
- Integrar tu aplicación de Facebook con Shopify.





