El marketing SMS es una de las formas más eficaces de comunicarte con los clientes, ya que ofrece altas tasas de interacción y conversión.
Además, es más rentable y personal que muchos otros canales de marketing, lo que permite crear relaciones más sólidas con los clientes sin agotar el presupuesto.
Explora en esta guía los aspectos básicos del marketing SMS, con buenas prácticas y ejemplos para que crees un programa eficaz para tu negocio.
¿Qué es el marketing SMS?
El marketing SMS utiliza los mensajes de texto para crear relaciones con los clientes y comunicar información promocional.
Los objetivos del marketing SMS incluyen generar clientes potenciales, persuadir a los destinatarios para que hagan clic en un enlace y compartir información sobre el pedido o el perfil de un cliente.
Sus textos suelen incluir redacción publicitaria, emojis, imágenes llamativas, enlaces y otras opciones sencillas para facilitar la compra.
Por lo general, se envían a grandes listas de suscriptores. Como los mensajes SMS se reciben directamente en los teléfonos móviles, tienen una tasa de apertura casi instantánea, y la mayoría se leen a los pocos minutos de su entrega.
¿Cómo funciona el marketing SMS?
Con una tasa de apertura superior al 98 % y la mayoría de los mensajes leídos en los primeros tres minutos tras su recepción, el marketing SMS se posiciona como un canal de comunicación directo, rápido y altamente efectivo.
El uso habitual de los SMS por parte de entidades bancarias y organismos oficiales para transmitir información es otra de las razones por las que este canal mantiene tasas de apertura tan altas.
Estratégicamente, el email marketing y el marketing SMS son similares. Ambos tienen como objetivo vender, educar o fidelizar. El SMS es un canal de marketing propio: el remitente controla completamente la lista de números de teléfono y la distribución, y las empresas pueden enviar mensajes de uno a uno o de uno a muchos, según sus objetivos.
Al igual que con el email marketing, debes asegurarte de obtener el consentimiento de los clientes antes de enviar un mensaje de marketing SMS. Shopify facilita la recogida de este consentimiento durante el proceso de pago.
Una vez que consigas el permiso de un suscriptor, puedes configurar mensajes de texto automatizados que se activen con las acciones de los clientes, como confirmaciones de pedidos o actualizaciones de envío. O bien, puedes enviar campañas de SMS masivas a cientos de clientes a la vez para:
- Lanzamientos de nuevos productos.
- Ofertas especiales como ventas por tiempo limitado y envíos gratuitos.
- Promociones exclusivas para suscriptores.
- Ventas flash.
- Concursos por SMS.
- Programas de fidelización.
- Alertas de disponibilidad de productos.
El marketing SMS requiere que los clientes se suscriban voluntariamente, normalmente enviando una palabra clave a un número corto. Esto asegura una lista de contactos fiable y de calidad.
Aquí tienes un ejemplo de cómo la marca de ropa deportiva Alo Yoga crea su lista de suscriptores de marketing SMS ofreciendo un descuento a los nuevos visitantes de su web:

El marketing SMS funciona muy bien durante las temporadas altas de compras, cuando el correo electrónico está saturado de spam, la publicidad de pago es cara y la atención del consumidor es limitada.
También es una excelente manera de automatizar la comunicación con tus clientes: redacta un mensaje, configura un disparador y deja que tu herramienta de marketing lo envíe en el momento perfecto.
Formas de hacer marketing SMS
Existen diferentes tipos de marketing SMS y distintas formas de ponerlo en práctica. Estos son algunos ejemplos que puedes probar:
- Envía mensajes de texto con ofertas especiales o descuentos exclusivos a los clientes que hayan aceptado recibir comunicaciones de la empresa.
- Utiliza el marketing SMS para enviar enlaces a landing pages o a la página de producto, con el fin de dirigir a los clientes a la web y aumentar las conversiones.
- Manda recordatorios para que los clientes realicen una compra o renueven un producto o servicio. Por ejemplo, si una empresa vende artículos de belleza y un cliente ha comprado un tratamiento facial, puede recibir un mensaje recordándole que es hora de hacerse otro tratamiento.
De esta forma, se puede aumentar la frecuencia de compra y, por tanto, las ventas de la empresa.
¿Qué debes considerar a nivel legal antes de hacer marketing SMS?
Para llevar a cabo una campaña de marketing SMS es necesario tener en cuenta varias consideraciones legales. Lo primero es disponer de una lista de números de teléfono de los destinatarios a los que se enviarán los mensajes.
Esta lista puede obtenerse de distintas formas, como solicitando a los clientes que acepten recibir comunicaciones de la empresa o adquiriendo bases de datos especializadas que cumplan con la legislación de protección de datos del país o región correspondiente.
Es fundamental recordar que el uso indebido de datos de clientes está gravemente sancionado tanto en la Unión Europea como en otras jurisdicciones.
Una vez que se dispone de la lista, se puede utilizar una herramienta de envío de mensajes para programar y enviar campañas de forma masiva. Estas plataformas permiten personalizar el contenido y segmentar la audiencia para enviar mensajes relevantes a cada destinatario.
También es imprescindible obtener el consentimiento previo de los usuarios antes de enviarles mensajes de marketing SMS.
En España, esta materia está regulada principalmente por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) y por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. A nivel europeo, el RGPD y las normativas Anti-SPAM marcan el marco legal que debe cumplirse en todos los Estados miembros.
Ten en cuenta que la normativa aplicable será siempre la del país donde se ejecuta la campaña, no la del país donde esté registrada la empresa.
Mejores herramientas de marketing SMS
Si tienes una tienda en Shopify, empezar con el marketing SMS es sencillo gracias a la amplia gama de aplicaciones disponibles. Todas las apps de marketing SMS de la Tienda de Aplicaciones de Shopify incluyen funciones de cumplimiento legal integradas.
Muchas ofrecen también plantillas para escenarios habituales, como actualizaciones de pedidos, además de integraciones con otras herramientas de negocio.
Estas son algunas de las aplicaciones más populares de marketing SMS:
- Postscript. Permite crear mensajes masivos automatizados y personalizados. Los precios varían según el uso.
- Klaviyo. Envía mensajes a segmentos de audiencia gracias a activadores basados en datos históricos y en tiempo real.
- Attentive. Muy utilizada por grandes marcas con cientos de miles de suscriptores, como Sephora.
Consejos prácticos para crear mensajes efectivos de marketing SMS
Para crear mensajes de marketing SMS efectivos, es decir, que generen resultados, debes tener en cuenta tanto aspectos técnicos como humanos. Estos son cuatro puntos clave para lograr mensajes que conquisten:
1. Poco espacio, pero mucho impacto
Los SMS tienen un espacio limitado de texto: 160 caracteres de 7 bits, equivalentes a 140 bytes. Este formato nació como un protocolo de comunicación breve, por lo que no soporta contenidos extensos. En marketing SMS triunfan los mensajes cortos, directos y con un verbo de acción claro.
Envía tus textos en el momento adecuado y con relevancia: un recordatorio de evento unas horas antes funciona mucho mejor que un mensaje enviado sin contexto.
2. Hazlo personal
El marketing SMS es más efectivo cuando conecta con la persona que lo recibe. Utiliza un lenguaje cercano y, siempre que sea posible, personalizado. Crea perfiles de buyer persona y segmenta tu base de datos de clientes más allá del simple número de teléfono, respetando siempre la normativa de protección de datos.
De esta forma, podrás adaptar los mensajes según las compras anteriores, la ubicación o incluso la franja horaria en la que un cliente suele comprar. Enviar mensajes “personalizados” sin información real es un error que puede dañar tu marca.
3. Dale un propósito
Un SMS tiene una altísima probabilidad de ser leído, pero si carece de un objetivo claro perderá rápidamente su impacto. Asegúrate de que cada mensaje tenga una finalidad concreta y relevante para el destinatario. Incluye siempre una llamada a la acción (CTA) clara y concisa, que indique al usuario qué debe hacer a continuación.
Ten en cuenta que la mayoría de los mensajes deberían ser informativos, como actualizaciones de pedidos o fechas clave, y limitar los mensajes puramente promocionales a un máximo de uno por semana.
4. Cuida el tono y la forma
Aunque los SMS sean textos breves, dos frases mal planteadas pueden afectar seriamente a la reputación de una marca. Ajusta el tono del mensaje a tu audiencia, pero mantén siempre la coherencia con la voz de tu marca.
No imites estilos que no te representan, ya que la falta de autenticidad se percibe de inmediato y genera desconfianza. Además, facilita siempre la opción de darse de baja: esto refuerza la confianza y asegura que quienes permanecen en tu lista son realmente receptivos. La honestidad debe ser la base de tu comunicación.
6 tipos de mensajes en el marketing SMS
Existen distintos tipos de marketing SMS que puedes utilizar. Esta clasificación no es cerrada, ya que muchas campañas combinan más de un tipo, aunque conviene recordar que el espacio de un SMS es limitado. Lo más recomendable es dedicar cada mensaje a un único objetivo.
Estos son los seis tipos de marketing SMS más comunes:
1. SMS de recordatorio
Son de los mensajes de texto más utilizados. Pueden avisar de un pago pendiente, recordar fechas de próximos servicios o revisiones, informar sobre horarios de atención o tiempos de entrega. La idea es sencilla: usar el SMS como canal directo e inmediato para recordar al cliente algo importante de su relación con tu marca.
2. SMS de seguimiento
Estos SMS son muy habituales en logística y paquetería, son los mensajes que informan del estado de un envío o de la fecha prevista de entrega. Además de generar confianza en la marca, son una oportunidad para reforzar el branding y ofrecer una experiencia de cliente más completa.
3. SMS de felicitaciones / estacionales
Te sirven para conectar con tu público objetivo de manera más humana y personal en fechas señaladas como Navidad, Año Nuevo o aniversarios de la marca. Estos mensajes deben ser cercanos y auténticos, sin caer en un tono excesivamente empalagoso.
4. SMS de atención al cliente
Muchas marcas utilizan el SMS para agilizar procesos de soporte, como la gestión de pedidos con incidencias o reclamaciones abiertas. Estos mensajes deben ser claros y conciliadores, ya que, al tratar temas delicados con poco espacio, un mal enfoque puede generar confusiones y empeorar la experiencia del cliente.
5. SMS de información general / o de interés
Estos SMS permiten comunicar eventos relevantes que afectan a los productos o servicios, como retrasos en la distribución o reposición de artículos agotados. Son una herramienta útil para dar transparencia y reforzar la confianza en la marca, siempre que se usen con moderación para no saturar al cliente.
6. El SMS de oferta
Es el SMS más clásico y extendido: un mensaje breve que comunica un descuento, promoción o rebaja. Aunque son mensajes simples, hay que asegurarse de cumplir con la legislación vigente en cada país sobre cómo deben notificarse las promociones, incluso si el espacio es limitado.
Beneficios del marketing SMS
1. Altas tasas de participación
El marketing SMS ofrece algunas de las tasas de apertura y clics más altas entre todos los canales de marketing. Como requiere que los clientes acepten recibir mensajes, la lista incluye únicamente a quienes realmente quieren estar en contacto con la marca.
Un ejemplo es la marca de Shopify Bushbalm, que lleva años utilizando el marketing SMS con gran éxito: su serie automatizada de bienvenida alcanza tasas de clic superiores al 50 %. En comparación, sus campañas de email marketing logran aperturas del 25 % y clics de apenas el 2 %.
2. Fácil de escribir
Quien haya escrito un email masivo sabe el esfuerzo que requiere diseñar la línea de asunto perfecta y un copy que genere clics. Con el marketing SMS, el espacio reducido simplifica el proceso: apenas un par de líneas, un enlace y, en algunos casos, una imagen. Esto hace que la creación de mensajes sea mucho más ágil que en otros canales.
3. Fortalece las relaciones con los clientes
El marketing SMS fomenta relaciones más cercanas y leales. Los mensajes de texto son fáciles de responder y promueven un diálogo real, con tasas de respuesta promedio del 45 %, muy superiores al email. Hoy los clientes esperan interacciones rápidas y la opción de conversar con las marcas. Este canal bidireccional va más allá del servicio al cliente tradicional.
Un simple mensaje como “¿Disfrutaste tu compra reciente? Responde SÍ para hacérnoslo saber”, puede abrir un diálogo valioso. Además, si integras el marketing SMS con tu plataforma CRM podrás segmentar mejor y personalizar los mensajes según compras previas, comportamiento o ubicación.
Incluso puedes aprovechar las apps de soporte por chat para recomendar productos relevantes, realizar ventas adicionales, guiar al cliente en los pagos o proponer alternativas cuando un artículo está agotado.
4. Los clientes prefieren la comunicación por SMS
La inmediatez y el carácter personal del marketing SMS lo hacen atractivo tanto para grandes empresas como para pequeños negocios.
Después del email, los SMS y otros mensajes en smartphones son la vía preferida de comunicación entre clientes y marcas. Con las herramientas adecuadas, el marketing SMS permite aumentar la participación, generar más ventas y crear una experiencia de cliente mucho más cercana.
Preguntas frecuentes sobre el marketing SMS
¿Es legal hacer marketing SMS?
Sí, hacer marketing SMS es legal, siempre que obtengas el consentimiento expreso y por escrito de los consumidores antes de enviarles mensajes. Cada país tiene su propia normativa sobre el uso de bases de datos y mensajería móvil, por lo que debes revisar la legislación aplicable en la región donde vayas a realizar la campaña.
¿Existen apps de Shopify para hacer marketing SMS?
Sí. Puedes entrar en la tienda oficial de aplicaciones de Shopify y explorar las opciones disponibles para crear campañas de marketing SMS.
¿Qué es más caro el SMS o el email marketing?
El marketing SMS suele ser más costoso que el email marketing, pero también resulta bastante más efectivo. El coste exacto depende del operador telefónico que utilices para enviar los mensajes.
¿Qué desventajas tiene el marketing SMS?
Las principales desventajas del marketing SMS son:
- El límite de caracteres, que dificulta transmitir información compleja.
- El riesgo de que los mensajes se perciban como intrusivos si no están bien segmentados.
- La necesidad de contar con consentimiento previo, lo que puede limitar el tamaño de la audiencia.
¿Por qué es efectivo el marketing SMS?
El marketing SMS es efectivo porque ofrece tasas de apertura muy elevadas, en algunos casos superiores al 98 %. También presenta tasas de respuesta y de clics más altas que otros canales, lo que lo convierte en una de las herramientas de marketing directo más eficaces.
¿Cuáles son los tipos de marketing SMS?
- Ofertas promocionales y descuentos.
- Cupones.
- Ventas flash.
- Concursos por SMS.
- Programas de fidelización.
- Alertas de lanzamiento de productos.
- Actualizaciones de pedidos.
¿Cómo empiezo con el marketing SMS?
El primer paso en el marketing SMS es construir una lista de números de teléfono de clientes que hayan dado su consentimiento para recibir mensajes promocionales.





