Cualquier negocio llega a un punto en el que debe realizar algún cambio para crecer.
Si vas a cambiar de Square a Shopify, probablemente busques una plataforma que pueda crecer con tus ambiciones, una que conecte de manera natural todos los aspectos de tu tienda minorista.
Aunque migrar los datos y operaciones de tu tienda requiere una planificación cuidadosa, un enfoque correcto puede marcar la diferencia. Esta guía ofrece un mapa claro para migrar de Square a Shopify, ayudándote a mantener la continuidad del negocio mientras te preparas para crecer.
Planificación previa a la migración de Square a Shopify
Forma tu equipo de migración
Una buena migración de Square a Shopify requiere un buen equipo. Aquí tienes a quién puedes contratar:
- Gerente de proyecto: supervisa toda la migración y mantiene todo en el cronograma.
- Especialista en datos: gestiona la transferencia de información de ventas, clientes y productos.
- Desarrollador de Shopify: configura la tienda Shopify e integra los sistemas necesarios.
- Especialista en operaciones: administra la transferencia de inventario, la formación del personal, la instalación de hardware y el desarrollo de nuevos procedimientos operativos estándar para los procesos de punto de venta.
Crea una copia de seguridad
Guarda una copia de todos tus datos de Square antes de empezar tu traslado a Shopify. Esto protegerá los datos de tu negocio en caso de que algo salga mal durante el cambio. Si surgen problemas durante la migración, podrás restaurar todo a como estaba.
Elige cómo migrar el contenido de tu tienda Square a Shopify
Al migrar a Shopify, elige qué información vale la pena conservar. Es un buen momento para hacer limpieza y dejar atrás lo que no esté funcionando bien.
Es posible que quieras migrar:
- Productos. Descripciones, imágenes, precios y recuentos de inventario.
- Clientes. Detalles de contacto e historial de compras.
- Historial de pedidos. Registros de transacciones e información de pedidos.
- Reseñas. Testimonios de clientes.
Elige cómo migrar cada tipo de contenido. Los métodos comunes son:
| Método de migración | Descripción |
|---|---|
| Copiar y pegar | Copia el contenido de tu tienda Square y pégalo en tu nueva tienda Shopify. |
| Importación CSV | Exporta tus datos a archivos CSV e impórtalos a tu nueva tienda Shopify. |
| Aplicaciones de migración de terceros | Utiliza aplicaciones como Migrationpro. |
| Experto en migración | Contrata a un socio de Shopify para gestionar tu migración. |
Cómo migrar de Square a Shopify
1. Exporta tus datos de productos de Square
- Desde tu cuenta de Square, ve a Artículos y pedidos > Artículos.
- Haz clic en Acciones > Exportar Biblioteca.
- En el modal, selecciona Exportar a CSV, y luego haz clic en Exportar.
- Nombra el archivo SquareProductDownload.csv, y guárdalo en tu ordenador.
2. Edita tus datos de exportación de productos de Square a Shopify
Descarga y visualiza la plantilla CSV de productos, luego edita el archivo SquareProductDownload.csv para que coincida con el formato. Copia los encabezados de las columnas y luego pega tus datos de importación de Square en la plantilla CSV de productos de Shopify.
Asegúrate de que tu archivo CSV contenga solamente los datos de la plantilla CSV de productos de tu tienda Square antes de importarlo.
Revisa los siguientes detalles:
- El archivo de muestra enseña cómo formatear los datos con un ejemplo. Al crear tu propio archivo, elimina estas entradas de ejemplo antes de importar tus productos reales.
- Utiliza la columna Cantidad de Inventario de Variante para establecer niveles de stock si solo tienes una ubicación de tienda. Necesitarás usar un archivo CSV de inventario a parte para varias ubicaciones de tienda.
- El archivo incluye columnas para precios internacionales, pero están vacías ya que estos productos no necesitan precios especiales para diferentes países. Aprende más sobre las columnas CSV internacionales de Shopify.
Revisa esta tabla para ver cómo los datos de Square coinciden con los de Shopify. Elimina cualquier columna de tu archivo de Square que no se muestre aquí. Ten en cuenta que Shopify tiene algunas columnas adicionales que no se encuentran en la exportación de Square. Es posible que necesites buscarlas por separado.
| Tipo de datos de Square | Tipo de datos de Shopify | Acción |
|---|---|---|
| Referencia o enlace permanente | Enlace | Decide qué columna quieres usar para Enlace. La Referencia o el Enlace permanente se pueden mapear al Enlace en el CSV de productos de Shopify. Si eliges Referencia, elimina los hashtags. El Enlace puede contener letras, guiones y números, pero no espacios, acentos u otros caracteres, incluidos los puntos. Los enlaces se utilizan en la URL de cada producto. |
| Nombre del artículo | Título | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Nombre del vendedor predeterminado | Vendedor | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Categoría | Categoría del producto | Esta columna debe contener valores de las categorías de productos estándar de Shopify. La columna de Categoría del producto también puede dejarse en blanco. |
| Nombre de opción 1 | Nombre de opción 1 | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Valor de opción 1 | Valor de opción 1 | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Nombre de opción 2 | Nombre de opción 2 | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Valor de opción 2 | Valor de opción 2 | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Nombre de Opción 3 | Nombre de Opción 3 | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Valor de opción 3 | Valor de opción 3 | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| SKU | SKU de variante | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Peso (kg) | Gramos de variante | Convierte kilogramos a gramos multiplicando los valores por 1.000. Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Precio | Precio de variante | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Título SEO | Título SEO | No se necesita ninguna acción. |
| Descripción SEO | Descripción SEO | No se necesita ninguna acción. |
| Coste unitario predeterminado | Coste por artículo | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
3. Importa tus datos de productos de Square a Shopify
Después de editar el archivo SquareProductDownload.csv, impórtalo a Shopify.
- Desde tu administración de Shopify, ve a Productos.
- Haz clic en Importar.
- Haz clic en Agregar archivo, y selecciona SquareItemDownload.csv.
- Desmarca Publicar nuevos productos en todos los canales de venta, y luego haz clic en Subir y previsualizar.
- Revisa los detalles de la importación, y luego haz clic en Importar productos.
Después, recibirás un correo de confirmación en la dirección vinculada a tu tienda Shopify.
Confirma y organiza los productos
Después de importar tus productos, comprueba que todo se haya transferido correctamente. Revisa detalles importantes como precios, pesos y recuento de inventario.
Algunos problemas que podrías encontrar:
| Problema | Solución |
|---|---|
| Los productos se importaron, pero no se publicaron. | Ponlos disponibles para tus canales de venta. |
| Faltan detalles de los productos. | Revisa la descripción del producto y completa la información que falte. |
| Las variantes de producto no se importaron | Agrega el producto a tu tienda manualmente. |
A continuación:
- Revisa los detalles de tus productos, como descripciones, imágenes, variantes, precios y metadescripciones.
- Crea colecciones de productos para que sean más fáciles de encontrar.
4. Exporta tus datos de clientes de Square
Migrar tus datos de clientes te permite seguir comunicándote con ellos en Shopify. Exporta tus datos a un archivo CSV.
- Desde tu cuenta de Square, ve a Clientes > Clientes.
- Haz clic en Directorio.
- Haz clic en Importar / Exportar > Exportar clientes.
- En el modal, elige qué clientes quieres exportar:
- Para exportar todos los clientes, selecciona Todos los clientes, y luego haz clic en Exportar.
- Para exportar clientes específicos, selecciona Grupos específicos, y luego haz clic en Exportar.
- En el siguiente modal, haz clic en Descargar.
- Nombra el archivo SquareCustomerDownload.csv, y guárdalo en tu ordenador.
5. Edita los datos de clientes de Square
Descarga la plantilla CSV de clientes y edita el archivo SquareCustomerDownload.csv para que coincida con ella.
Asegúrate de que el archivo coincida exactamente con el diseño de Shopify. Tu archivo debe tener los mismos encabezados que la plantilla CSV de clientes.
| Tipo de datos de Square | Tipo de datos de Shopify | Acción |
|---|---|---|
| Nombre | Nombre | No se necesita ninguna acción. |
| Apellido | Apellido | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Dirección de correo electrónico | Correo electrónico | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Estado de suscripción de correo electrónico | Acepta marketing por correo electrónico | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. Usa los siguientes valores para actualizar la columna: sí o no. |
| Dirección 1 | Dirección predeterminada 1 | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Dirección 2 | Dirección predeterminada 2 | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Ciudad | Ciudad predeterminada | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Estado | Código de provincia predeterminado | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. Esta columna debe contener el código ISO de la provincia o estado asociado con la dirección predeterminada del cliente. |
| País | Código de país de dirección predeterminada | Esta columna no está disponible en tu descarga de Square, pero necesitarás esta información para tu importación a Shopify. Esta columna debe contener el código ISO del país asociado con la dirección predeterminada del cliente. |
| Código postal | Código postal de dirección predeterminada | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
| Número de teléfono | Teléfono de dirección predeterminada | Cambia el nombre de la columna al tipo de dato de Shopify. |
6. Importa tus datos de clientes de Square a Shopify
- Desde tu administración de Shopify, ve a Clientes.
- Haz clic en Importar.
- Haz clic en Agregar archivo, y luego selecciona SquareCustomerDownload.csv.
- Haz clic en Importar clientes.
- Revisa los detalles de la importación, y luego haz clic en Importar clientes.
- Revisa el resumen de importación de clientes, y luego haz clic en Ver todos los clientes.
7. Importa tus reseñas de Square a Shopify
No puedes migrar reseñas de Square a Shopify de manera nativa. Pero puedes agregarlas utilizando las siguientes aplicaciones de la Shopify App Store:
8. Exporta tu historial de pedidos de Square
- Desde tu cuenta de Square, ve a Online > Pedidos.
- Haz clic en Exportar pedidos.
- Nombra el archivo SquareOrdersDownload.csv, y guárdalo en tu ordenador.
9. Importa tu historial de pedidos de Square a Shopify
Importa tu historial de pedidos a Shopify utilizando una de estas tres aplicaciones:
Configuración posterior a la migración de Square a Shopify
- Crea tu tienda en línea
- Configura los pagos
- Organiza las opciones de envío
- Ten en cuenta los impuestos
- Crea cuentas y permisos para el personal
- Redirige dominios antiguos
Crea tu tienda en línea en Shopify
Cada tienda Shopify incluye un tema gratuito que puedes personalizar. También puedes comprar un tema de diseñadores de élite en la Tienda de Temas.
Shopify te permite probar temas a través de la función de vista previa para ver cómo lucirán tus productos y tu marca. Experimenta con personalizaciones en el editor y compara entre 80 opciones de temas para encontrar la mejor opción.

Configura los pagos
Para aceptar pagos con tarjeta de crédito, necesitas un proveedor de pagos. Puedes usar Shopify Payments si funciona en tu país o elegir un proveedor de pagos de terceros.
Usar Shopify Payments te ayuda a ahorrar dinero en tarifas, y puedes ver todos tus pagos directamente desde tu panel de control de Shopify.
Activa Shopify Payments en tu área de administración y decide cómo quieres cobrar pagos en tu tienda. Después de eso, necesitas configurar tu proceso de pago para gestionar los pedidos:
- Configura el cumplimiento de pedidos.
- Agrega las políticas de tu tienda.
- Edita la configuración de información del cliente de tu proceso de pago.
Organiza las opciones de envío
Establece tus precios y opciones de envío antes de empezar a vender. Esto ayudará a evitar tener que reembolsar dinero si cobraste de más o pedir a los clientes más si cobraste de menos.
- Asegúrate de que la dirección de tu tienda sea correcta para obtener tarifas de envío correctas. Agrega cualquier otro lugar desde el que envíes.
- Elige a dónde enviarás, como a qué países.
- Si usas empresas de envío para calcular tarifas, agrega los tamaños de tus paquetes. Suelen necesitar la altura, el ancho y la profundidad para calcular costes.
- Establece tus precios de envío para cada zona a la que enviarás.
- Piensa en cómo gestionarás el envío para tu negocio. Examina diferentes opciones para encontrar lo que mejor funcione.
- Decide si empaquetarás y enviarás los pedidos tú mismo o contratarás a un servicio de cumplimiento que lo haga por ti.
Ten en cuenta los impuestos
Las leyes fiscales son diferentes según donde te encuentres. Investiga cómo configurar impuestos en Shopify antes de empezar a vender. Shopify puede agregar automáticamente el impuesto correcto según donde vivan tus clientes, y puedes cambiar las tarifas manualmente si fuera necesario.
Facilita la temporada de impuestos con Shopify Tax. Calcula, rastrea y presenta impuestos automáticamente, todo desde tu panel de control. Usa Shopify Tax para ahorrar tiempo, seguir las reglas fiscales y centrarte más en hacer crecer tu negocio.
Crea cuentas y permisos para el personal
Crea cuentas de inicio de sesión separadas para que el personal de tu tienda use tu punto de venta y tienda en línea. Puedes controlar a qué partes de tu tienda puede acceder cada persona, lo que permite mantener segura la información importante de la tienda (como informes de ingresos y datos de rendimiento).
Redirige dominios antiguos
Desconecta cualquier dominio existente que quieras transferir desde la configuración de Square.
Sigue estos pasos para agregar tu dominio a Shopify. Ten en cuenta lo siguiente:
- Puedes usar tu antigua dirección web, pero los enlaces de las páginas serán diferentes en Shopify. Por ejemplo, si tu política de envío estaba en "example.com/policies/shipping-policy", en Shopify podría ser "example.com/pages/shipping-policy".
- Antes de migrar, configura redirecciones para tus enlaces de página antiguos. De esta manera, cuando los clientes usen marcadores o enlaces antiguos, irán a la página correcta en lugar de ver un error.
Migración del punto de venta (POS)
Usar un sistema POS lento o antiguo puede perjudicar a tu negocio. Si tu POS no funciona bien con tus otras herramientas, está creando más problemas de los que resuelve.
Con una buena planificación y evitando errores comunes, puedes migrar de Square a Shopify POS sin causar problemas a tu negocio.
A continuación, puedes ver las cosas importantes que debes tener en cuenta al planear tu cambio.
Agrega Shopify POS como canal de ventas
Si vendes en persona en una tienda o en eventos, utiliza Shopify POS. Aquí verás cómo agregarlo en tu administración de Shopify:
- Desde tu administración de Shopify, ve a Configuración > Aplicaciones y canales de venta.
- Haz clic en Tienda de aplicaciones de Shopify.
- Busca en la tienda de aplicaciones de Shopify "Punto de venta".
- Haz clic en Punto de venta.
- Haz clic en Instalar.
- En tu administración de Shopify, para aceptar el acceso a los datos, haz clic en Instalar.
Elige un plan y descarga la aplicación Shopify POS
Shopify ofrece dos planes:
- POS Lite (gratis con planes de Shopify): perfecto para mercados y pop-ups.
- POS Pro (cuota mensual): perfecto para tiendas minoristas, incluye funciones avanzadas como gestión de personal e informes detallados.
Después, descarga la aplicación Shopify POS desde App Store (iOS) o Google Play Store (Android). Inicia sesión con tus credenciales de Shopify.
Entiende tus requisitos de hardware
Algunos de los equipos que tengas podrían seguir funcionando con Shopify POS al migrar de Square. Consulta la lista de "Hardware POS compatible" para ver qué equipos puedes seguir usando.
Si compras hardware POS nuevo, lo que necesitas dependerá de dónde vendas:
- Si tienes tiendas emergentes o realizas eventos, necesitarás un dispositivo y un lector de tarjetas.
- Si tienes una tienda, necesitarás un dispositivo, un lector de tarjetas y una impresora de recibos.
- Si tienes varias tiendas o un almacén, necesitarás todo lo anterior, además de un escáner de códigos de barras y una caja para el efectivo.
Después de recibir el hardware, puedes conectarlo a tu aplicación Shopify POS.
- Desde Shopify POS, pulsa ☰ > Conectividad.
- Pulsa Configurar hardware.
- En la página de Configurar hardware, pulsa el tipo de hardware que vas a agregar. Por ejemplo, si vas a agregar un lector de tarjetas, pulsa Lector de tarjetas.
- Sigue las instrucciones para conectar el hardware.
Configura métodos de pago
Si ya configuraste Shopify Payments anteriormente, actívalo en tu aplicación Shopify POS.
- Desde Shopify POS, pulsa ≡ > Configuración > Tipos de pago.
- En la sección de Tipos de pago predeterminados, comprueba que la opción de Crédito/Débito muestre Aceptado.
Procesa pagos sin contacto en tu dispositivo iPhone o Android con Shopify Tap to Pay.

Agrega personal al POS
Puedes agregar personal a tu sistema Shopify POS de dos maneras.
- Administrador: empleados que necesitan acceso al POS pero que también pueden necesitar acceso a otras funciones de Shopify. Por ejemplo, gerentes de tienda o empleados a tiempo completo que puedan necesitar hacer algo más que solo operar la caja.
- Solo POS: disponible si tienes Shopify POS Pro. Esta opción es para empleados que solo necesitan usar el sistema de punto de venta, como cajeros o personal de ventas.
Sincroniza el inventario
Descarga Stocky de Shopify para gestionar tu inventario. Tendrás acceso a las siguientes funciones:
- Realizar ajustes de stock.
- Gestionar productos de bajo stock.
- Imprimir etiquetas con el software de impresión de etiquetas Dymo.
- Recibir transferencias de stock en el POS con un escáner de códigos de barras.
- Crear y gestionar órdenes de compra.
- Pronosticar la demanda.
- Realizar inventarios.
- Transferir stock.
Establece opciones de cumplimiento
Shopify ofrece diferentes formas de hacer llegar los pedidos a los clientes. Puedes permitirles recoger artículos en tu tienda o enviar sus compras a sus hogares, lo que les resulte más cómodo.
Recogida en tienda
Permite a los clientes recoger sus pedidos en línea en cualquier ubicación con la recogida en tienda. Establece la ubicación de recogida en tienda siguiendo estos pasos:
- Desde tu administración de Shopify, ve a Configuración > Envío y entrega.
- En la sección de Recogida en tienda, haz clic en Configurar o en el icono ›.
- En la sección de Tus ubicaciones, selecciona una ubicación para la que quieras configurar la recogida en tienda.
- Selecciona Esta ubicación ofrece recogida en tienda.
- En la sección de Fecha de recogida esperada, selecciona un tiempo de procesamiento para la recogida en tienda del menú desplegable. Esta información se mostrará a tus clientes.
- En la sección de Notificación de pedido listo para recoger, introduce las instrucciones de recogida para tus clientes. Este campo reemplaza cualquier personalización que tengas en la variable email_body en la plantilla de notificación "Listo para recoger".
- Haz clic en Guardar.
Envío desde la tienda
Con Shopify POS Pro, puedes enviar artículos desde tu tienda a los clientes. Cuando un cliente quiere que algo se entregue en lugar de llevarlo a casa desde tu tienda, puedes agregar sus artículos al carrito, escribir su dirección de envío y elegir entre las opciones de envío según tu configuración.
Conviértete en un minorista más eficiente con Shopify
Migrar a Shopify transforma tu trabajo minorista con piezas separadas a un sistema unificado. Al reunir todos tus canales de venta, inventario y datos de clientes en una sola plataforma, ganarás la flexibilidad de crecer sin limitaciones técnicas.
Aunque migrar de Square requiere un esfuerzo inicial, los beneficios de un sistema conectado transformarán tu forma de trabajar. Haz el cambio a Shopify y únete a los minoristas que ya ofrecen las grandes experiencias de compra que esperan los clientes.





