El auge de las compras online de productos de alimentación está marcando un cambio notable en el sector alimentario. Se estima que en los próximos años este mercado crecerá a un ritmo anual del 19 % impulsado por la inmediatez de los servicios y la posibilidad de acceder fácilmente a productos de alimentación saludable que no siempre se encuentran en los negocios convencionales.
Muchos emprendedores ya se han lanzado al negocio de las tiendas online de ultramarinos aprovechando las nuevas oportunidades que ofrece el mercado. En este artículo conocerás sus propuestas y el modelo de negocio que les ha funcionado. ¡Toda una fuente de inspiración para tus futuros proyectos!
¿Qué son las tiendas online de ultramarinos?
Las tiendas online de ultramarinos son una alternativa rápida y cómoda a las compras de alimentación tradicionales. En lugar de desplazarse hasta una tienda física, los consumidores pueden hacer sus compras desde casa en apenas un par de clics y recibirlas en la puerta de su domicilio cuando las necesiten.
Este tipo de negocios funciona con sitios web y aplicaciones que permiten a los usuarios navegar fácilmente por un extenso inventario de productos debidamente categorizados, seleccionar las variedades y la cantidad que desean, agregarlas a su carrito virtual y completar las compras con su método de pago favorito.
Una vez realizado el pedido, el vendedor coge los productos de las estanterías de su almacén, los empaqueta y se los envía al cliente dentro del plazo de entrega estipulado.
Las tiendas online de ultramarinos no siempre trabajan de manera 100 % independiente. Es habitual que colaboren con supermercados ya existentes, que dispongan de su propia tienda física, o que operen con proveedores de fulfillment para agilizar el proceso. El objetivo es proporcionar a los clientes un servicio flexible y accesible que les permita hacer sus compras de productos de alimentación ahorrándose el desplazamiento al supermercado.
5 tiendas online de ultramarinos para inspirarte
- Zappa’s No.3
- Ultramarinos Octavio
- Real Fábrica Española
- Ruiz Galán Supermercados
- Ultramarinos Francisco Trinidad
El sector de la alimentación online en España crece a buen ritmo. Muchos vendedores minoristas han dado el paso de la tienda física a la tienda online para aprovechar este cambio en los hábitos de compra de los consumidores, mientras que otros han apostado directamente por este nuevo modelo de negocio. Aquí tienes algunos ejemplos que te servirán de inspiración.
Zappa’s No.3
Zappa’s No.3 es una tienda de ultramarinos con sede en Madrid especializada en conservas, vinos, licores, quesos y productos de charcutería. Cuenta con una selección de marca propia, productos nacionales y artículos de importación (principalmente provenientes de Italia). Todo su catálogo se caracteriza por una gran calidad y una especial atención por los productos regionales y de temporada.
- Pagos: tarjetas bancarias, transferencia, saldo monedero y tarjetas restaurante.
- Plazo de entrega: entregas en Madrid en el mismo día para pedidos realizados antes de las 14:00 h y al día siguiente si se hacen después de las 16:00 h. Pedidos en sábados y domingos, entregas los lunes. Entregas 48/72 h en el resto de los destinos.
- Coste del envío: 8 € para envíos a la Península y 20 € para envíos a Baleares y 50 € para envíos a Canarias, Ceuta y Melilla. Los portes son gratuitos para envíos de más de 150 € (solo Península). Tarifas especiales para clientes de hostelería y tiendas.
Ultramarinos Octavio
La Charcutería Octavio es una tienda familiar con presencia en el emblemático mercado madrileño de San Antón desde hace más de 40 años. Tanto la tienda física como la tienda online de ultramarinos, Ultramarinos Octavio, están especializadas en embutidos, quesos y conservas gourmet, con referencias de sello propio, nacionales y de importación (sobre todo de Francia, Italia y Alemania).
Se ha hecho especialmente popular por sus quesos, categoría en la que cuenta con más de 150 referencias con elaboraciones y materias primas exclusivas.
- Pagos: tarjetas bancarias y Bizum.
- Plazos de entrega: envíos únicamente en España (excepto Islas Canarias) y Europa (excepto Suiza) en un plazo de 24-48 h a partir de la recepción del pedido.
- Coste del envío: se calculan en el momento de la compra y varían en función del peso, el volumen y el destino del pedido.
Real Fábrica Española
Se autodefine como una “tienda con productos españoles de toda la vida”. Su nombre hace referencia a las manufactureras reales que se fundaron en España durante el siglo XVIII, orientadas a la producción de bienes de lujo.
Manteniendo esta misma filosofía, Real Fábrica Española cuenta con una sección de ultramarinos especializada en productos gourmet con sello español, como aceites, conservas, chocolates, embutidos, vinos, licores, sal y condimentos. Su objetivo es recuperar marcas españolas genuinas y promover los productos tradicionales.
- Pagos: tarjetas bancarias, Paypal o transferencia.
- Plazos de entrega: envíos dentro de España en 2-3 días; a Europa en 4-12 días (terrestre) o 2-3 días (aéreo); a EE. UU. y Canadá, entre 6-8 días hábiles. No realizan envíos a Canarias, Ceuta o Melilla.
- Coste del envío: coste fijo de 5,50 € en envíos a la Península, gratis a partir de 90 €. Para envíos a Baleares y a destinos internacionales, consultar su tabla de gastos de envío.
Ruiz Galán Supermercados
Es una tienda online de ultramarinos generalista con más de 4.500 referencias de todas las categorías: lácteos, carnicería, congelados, bebidas, frutas, perfumería e higiene personal.
El ecommerce de Ruiz Galán Supermercados es la versión digital del negocio fundado por Juan y Antonio Ruiz Galán en 1977 en La Línea de la Concepción (Cádiz).
Lo que inicialmente fue un negocio de venta de bebidas al por mayor, actualmente es una gran empresa con una amplia red de supermercados, un cash&carry, una tienda online de ultramarinos, una app y más de 400 empleados trabajando para ofrecer el mejor servicio.
- Pagos: únicamente con tarjetas bancarias.
- Plazos de entrega: cobertura solo en la zona de Campo de Gibraltar, con entregas programadas por el comprador en el día y la hora indicadas a partir del día siguiente de la compra. Reparto de 9:00 a 21:00 h, de lunes a sábados.
- Coste del envío: coste fijo de 5 € para pedidos inferiores a 50 €. Envío gratuito en compras que superen los 50 €.
Ultramarinos Francisco Trinidad
La tienda online de Ultramarinos Francisco Trinidad tiene un diseño mucho más funcional que el estilo de su tienda física en La Zarza (Badajoz). Sin embargo, el catálogo de este ecommerce conserva toda la esencia del negocio original.
Esta tienda online de ultramarinos ofrece una selección exclusiva de quesos, patés, especias, cavas, vinos y embutidos, con el jamón como protagonista. No en vano, su fundador, Francisco Trinidad Guerrero, es un emprendedor experto en el corte profesional de este producto. En su web también ofrece este servicio para celebraciones y eventos.
- Pagos: solo con tarjetas bancarias.
- Plazos de entrega: los envíos se realizan únicamente los lunes, miércoles y viernes y el plazo de entrega varía según el destino (en torno a las 73 h).
- Coste del envío: se aplica una tarifa fija de 8 € por envío, con posibilidad de recogida gratis en tienda.
Preguntas frecuentes sobre tiendas online de ultramarinos
¿Cuál es la tienda online de ultramarinos más importante del mundo?
Walmart es una cadena estadounidense de supermercados que, aparte de disponer de tiendas físicas por todo el país, tiene una gran presencia en Internet. Sus ventas están principalmente enfocadas al mercado estadounidense, pero es cierto que admite algunas ventas internacionales de sus productos, con algunas limitaciones. Amazon Fresh empieza a ganar visibilidad en España, pero los negocios 100 % genuinos siguen siendo los de tradición familiar, como Ultramarinos Octavio o Ruiz Galán Supermercados.
¿Es rentable el negocio de las tiendas online de ultramarinos?
Sí. Tanto en España como a nivel mundial, las ventas online de productos de alimentación aumentan de manera significativa año tras año. Además, es un sector que ofrece importantes márgenes de beneficios y en los que escalar el negocio resulta más sencillo que en otras industrias.
¿Las tiendas online de ultramarinos se consideran ecommerces?
Sí. Vender productos de alimentación a través de Internet es una modalidad de ecommerce porque implica una transacción comercial electrónica entre un vendedor y un comprador.





