El usuario promedio de internet ve la asombrosa cantidad de 17 horas de contenido en vídeo por semana. Con tantos ojos atentos a sus dispositivos móviles y smart TV, no es de extrañar que el 93 % de los especialistas en marketing informen que el contenido en vídeo les brinda un buen retorno de inversión (ROI).
Con Instagram, Facebook, TikTok y YouTube como opciones viables para publicar contenido en vídeo, puede ser difícil saber por dónde empezar. Las audiencias, de 1.500 y 2.500 millones de usuarios activos mensuales, avisan de que es recomendable explorar TikTok y YouTube como formas clave de conexión.
Ya sea que estés comenzando en la creación de contenido o quieras ampliar tu estrategia actual, seguro que te preguntas cuál de las dos plataformas es mejor opción. A continuación, descubre cómo se comparan TikTok y YouTube en formatos, audiencias y monetización.
TikTok vs. YouTube: ¿quién es quién?
Antes de entrar en los pros y contras de TikTok y YouTube, conviene tener claro qué son.
¿Qué es TikTok?
TikTok es una red social en la que los usuarios desplazan rápidamente vídeos cortos de bailes, desafíos en tendencia, sketches de comedia, inspiración creativa, canciones pegadizas y más, lo que hace que esta plataforma sea muy competitiva. Algunas cuentas verificadas son tan populares que sus creadores se convierten en celebridades.
Los creadores deben generar contenido atractivo y publicar vídeos relevantes para su audiencia, o se arriesgan a pasar desapercibidos.
Pero no dejes que el ritmo acelerado te desanime: TikTok cuenta con un algoritmo muy potente que puede catapultar tus vídeos a una audiencia masiva y ayudarte a convertir clientes a través de enlaces dentro de la app.
Además, TikTok ofrece a los creadores recursos sólidos para encontrar colaboraciones y acuerdos de marca con otras empresas, sin olvidar su modelo de monetización, que permite generar ingresos adicionales.
Si prefieres crear vídeos cortos que requieren menos edición (gracias a las herramientas de edición integradas en la aplicación) y que pueden llegar a nuevas audiencias, TikTok es un recurso muy valioso.
¿Qué es YouTube?
YouTube es el hogar del contenido de formato largo y la plataforma más exitosa para el vídeo marketing. Si buscas contenido instructivo, vídeos educativos, guías explicativas, vídeos divertidos o vlogs personales, puedes encontrarlos en YouTube.
Si bien hacer vídeos para YouTube puede parecer desalentador, porque lleva bastante más tiempo editarlos y no hay herramientas nativas que faciliten el proceso, la recompensa es construir una audiencia de seguidores deseosos de ver e interactuar con tu contenido.
Además, el algoritmo de YouTube es menos aventurero que el de TikTok, ya que basa sus recomendaciones en cómo los espectadores interactúan con tu canal. Esto significa que es más probable que consigas un número menor de seguidores, pero más fieles dentro de tu nicho.
Por si fuera poco, puedes monetizar vídeos de formato largo para generar ingresos publicitarios con mayor facilidad que con un TikTok de cinco segundos. Tu canal puede ser rentable gracias a seguidores leales, más propensos a interactuar con tu contenido informativo y a comprar tus productos o servicios.
¿Cuáles son las diferencias entre TikTok y YouTube?
- Formatos de contenido
- Estilos de contenido
- Modelos de ingresos
- Audiencias objetivo
- Algoritmos
- Tendencias
Pensar en TikTok y YouTube es pensar en diferencias drásticas en cuanto a formatos de contenido, modelos de monetización y más.
Entonces, ¿cómo saber cuál deberías priorizar? En lugar de lanzar dardos para decidir entre crear vídeos en TikTok o abrir un canal de YouTube, aquí tienes algunas diferencias clave que te ayudarán a determinar cuál es la plataforma más adecuada para tu negocio:
Formatos de contenido
YouTube es mejor para vídeos más largos, mientras que TikTok privilegia clips de vídeo cortos. Aunque hay debate sobre lo que cuenta como contenido corto y largo, el vídeo promedio de YouTube dura alrededor de 11 minutos, mientras que el promedio de TikTok es de aproximadamente 43 segundos.
Considera cómo harás vídeos según el tipo de negocio que manejes. Productos simples pueden necesitar solo clips rápidos cada día, mientras que servicios o industrias más complejas pueden requerir vídeos más largos.
Hay espacio para contenido de formato corto en YouTube (especialmente a través de YouTube Shorts) y puedes subir vídeos de hasta 60 minutos en TikTok. Pero Mimi Ikonn, referente en las redes sociales y emprendedora en serie detrás de Luxy Hair e Intelligent Change, enfatiza que es importante respetar las diferencias de cada plataforma.
“Si bien puedes hacer un vídeo de contenido largo para YouTube y luego dividirlo en vídeos más cortos para Instagram o TikTok”, dice, “creo que, idealmente, si realmente quieres involucrarte y hacer crecer tu canal, es mejor crear contenido orgánico y original para cada plataforma”.
Por ejemplo, aunque hay evidencia de que TikTok está tratando de aumentar el contenido de formato largo en su plataforma, la mayoría de las recomendaciones indican que los vídeos de menos de 35 segundos son los que mejor funcionan.
Estilos de contenido
Si prefieres hacer contenido de vídeo altamente producido y editado, entonces podrías tener más éxito en YouTube, donde las audiencias prefieren vídeos pulidos. Los creadores de YouTube generalmente planifican sus vídeos con anticipación.
Sin herramientas nativas de filmación o edición, YouTube requiere que los creadores utilicen software de edición de vídeo de terceros para mejorar el ritmo y los visuales de su contenido. Esto hace que YouTube sea la opción adecuada para empresas con las habilidades y el deseo de crear vídeos más largos.
Por otro lado, puede que prefieras crear contenido más espontáneo, tipo detrás de cámaras, que requiere poca edición y guión. En ese caso, opta por hacer vídeos en TikTok, donde menos seguidores esperan contenido completamente editado.
Los creadores de TikTok a menudo dependen de las herramientas de edición dentro de la aplicación e incluso graban vídeos directamente en la app. Las empresas que quieren enfocarse en las personas y eventos diarios que rodean su negocio probablemente preferirán TikTok.
Modelos de ingresos
Es posible ganar dinero tanto en YouTube como en TikTok. En YouTube, puedes generar ingresos publicitarios a partir de anuncios en los vídeos, abrir una tienda en la aplicación de la plataforma, animar a los espectadores a pagar por membresías de canal, lanzar contenido patrocinado y recibir donaciones durante “superchats” en transmisiones en vivo. También tienes la opción de generar ingresos con YouTube Shorts mediante un sistema de reparto de ingresos.
YouTube puede ser la mejor plataforma para empresas que desean dirigir a los espectadores a sus sitios web, o para creadores que quieren generar ingresos a partir de anuncios en sus vídeos.
De manera similar, TikTok te permite configurar una tienda dentro de la aplicación para vender productos, recibir regalos virtuales de los espectadores durante transmisiones en vivo y ganar ingresos basados en el rendimiento de tus vídeos en TikTok.
TikTok también cuenta con una infraestructura robusta para asociaciones y promociones de marca a través de su Creator Marketplace, una herramienta (similar a Shopify Collabs) que permite a los creadores encontrar marcas con las que colaborar para contenido patrocinado o promoción cruzada.
TikTok podría ser la opción adecuada para creadores que desean generar ingresos a partir de patrocinios de marcas y vender productos o servicios directamente en la aplicación.
Audiencias objetivo
Para determinar qué aplicación se alinea con tu público objetivo, considera la edad. TikTok tiende a atraer a audiencias más jóvenes: una parte considerable tiene entre 10 y 19 años, representando el 25 % de la base de usuarios.
Mientras tanto, YouTube tiene una base ligeramente más adulta, con el 21,7 % de sus usuarios entre 25 y 34 años. De igual manera, si tu negocio se inclina hacia un género específico, ten en cuenta que alrededor del 56,8 % de los usuarios de TikTok son mujeres, mientras que en YouTube el 56,6 % son hombres.
Aun así, la mejor manera de determinar si hay una base de usuarios para tu contenido en una aplicación es explorarla por ti mismo. Busca en ambas con palabras clave relacionadas con tu negocio para ver qué tipo de contenido ya existe en la plataforma y cuánta interacción recibe.
Algoritmos
Si bien el algoritmo de cada plataforma sigue siendo en parte un misterio, especialmente porque cambia con frecuencia, hay algunas diferencias importantes. Generalmente, el algoritmo de TikTok prioriza el contenido de creadores que no sigues, lo que significa que cada vídeo tiene la oportunidad de volverse viral en TikTok, especialmente si se alinea con tendencias actuales.
Mientras tanto, el algoritmo de YouTube muestra principalmente contenido de los canales a los que los usuarios están suscritos, basando sus recomendaciones en la forma en que los espectadores han interactuado con el contenido.
En general, si deseas construir una base de seguidores fieles y ofrecer contenido a una audiencia dentro de tu nicho, YouTube podría ser la mejor opción. Para construir una comunidad más amplia con contenido que constantemente llegue a nuevos espectadores (incluso fuera de tu audiencia objetivo), considera TikTok.
Tendencias
A medida que YouTube y TikTok continúan creciendo, las culturas y conversaciones se vuelven únicas en cada plataforma. Esto significa que las tendencias (temas, chistes y sonidos) pueden no resonar de la misma manera entre una y otra.
Por ejemplo, los usuarios de YouTube podrían estar más interesados en ver vlogs de sus creadores favoritos, mientras que los de TikTok podrían preferir clips de la última broma viral en esa plataforma.
Mimi Ikonn recomienda aprovechar estas diferencias:
“Ves un crecimiento real cuando te enfocas en una plataforma y realmente entiendes qué está en tendencia allí, qué tipo de música, qué tipo de contenido, que como dije, siempre está evolucionando”, explica.
Su consejo es dedicar mucho tiempo a la plataforma que elijas:
“Tienes que profundizar y observar”, dice. “Conviértete de verdad en un observador de esa plataforma”.
Cómo elegir entre TikTok y YouTube
TikTok vs. YouTube, ¿cuál escoger? Al final, ambas plataformas tienen sus fortalezas y debilidades, y puedes adaptar tu enfoque para ajustarte a cualquiera de las dos.
“En última instancia, tienes que preguntarte dónde disfrutas más pasando tu tiempo”, dice Mimi. “Luego, invierte más de tu tiempo, energía y contenido en esa plataforma”.
Preguntas frecuentes sobre TikTok y YouTube
¿Es TikTok mejor que YouTube?
En la comparación TikTok y YouTube, ambas plataformas son excelentes para hacer crecer un negocio y construir una audiencia. TikTok suele ser más eficaz para promocionar vídeos cortos que alcanzan a un público amplio, encontrar colaboraciones con marcas o vender productos directamente a los seguidores. YouTube, por su parte, ofrece más oportunidades de monetización y un mayor nivel de interacción con los usuarios, lo que puede traducirse en una comunidad más fiel.
¿Qué plataforma paga más: TikTok o YouTube Shorts?
YouTube suele pagar más por ingresos publicitarios, con un RPM (ingresos por mil visualizaciones) de entre 1 y 20 dólares (entre 0,86 y 17,20 € aprox.), frente a los 0,40 a 3 dólares (entre 0,34 y 2,58 € aprox.) que ofrece TikTok actualmente a través de su programa Creator Rewards (aún no disponible en España). Sin embargo, las herramientas para colaboraciones y patrocinios que ofrece TikTok pueden generar ingresos más sostenibles a largo plazo.
¿Cómo elegir entre TikTok y YouTube?
Para decidir entre TikTok y YouTube, ten en cuenta factores como tu audiencia objetivo, el tipo de contenido que prefieres crear, tus recursos (tiempo y presupuesto) y tus objetivos de ingresos. Si una plataforma se adapta mejor a tus necesidades, esa será probablemente la mejor opción. En cualquier caso, lo ideal es elegir aquella en la que te guste invertir más tiempo y en la que tu público también esté allí.





