Cuando aparece en una lista de resultados de búsqueda, el título de un sitio web actúa como una valla publicitaria en miniatura con un único objetivo: captar el interés de los usuarios.
Los títulos claros y descriptivos informan a los usuarios sobre lo que pueden esperar cuando hagan clic en un resultado de búsqueda.
Descubre más sobre cómo un título de sitio web bien elaborado puede aumentar el tráfico orgánico hacia tu página y cómo redactar uno que capte la atención de los lectores.
¿Qué es un título de sitio web?
Un título de sitio web es el texto que se muestra en la barra de título de un navegador web. Además, se utiliza como encabezado en la página de resultados de motores de búsqueda. Proporciona un breve resumen del contenido de la página y es crucial para el SEO, ya que ayuda a los motores de búsqueda a entender el tema de la página e influye en las tasas de clics desde los resultados de búsqueda.
¿Por qué son importantes los títulos de los sitios web?
Los títulos de los sitios web son fundamentales para la optimización en motores de búsqueda (SEO). Los distintos motores de búsqueda, como Google, utilizan los títulos de los sitios para comprender el contenido de tu sitio y decidir lo relevante que es la página para una consulta de búsqueda.
Si el título de tu sitio refleja con precisión el contenido de la página e incorpora palabras clave relevantes, aumentarás las posibilidades de que se posicione más alto en los resultados de búsqueda para esas palabras clave.
Es decir, si redactas un título descriptivo que atraiga tanto a usuarios como a motores de búsqueda, puedes atraer más tráfico orgánico a tu sitio.
¿Dónde encontrar un título de un sitio web?
Puedes encontrar el título de un sitio web en varios lugares:
Página de resultados de motores de búsqueda
Cuando un usuario realiza una búsqueda, la página de resultados del motor de búsqueda (conocido como SERP) contiene una lista de títulos de sitios web. Por ejemplo, el título del sitio podría ser “5 prendas esenciales: artículos que necesitas en tu armario”.
Pestaña o ventana del navegador web
Por lo general también encontrarás el título del sitio web en la parte superior de la pestaña o ventana de tu navegador, junto al favicon (la imagen o logo que representa tu sitio web). En el ejemplo a continuación, el título del sitio es “Camisetas unisex”.

Código fuente
Para un enfoque más técnico, puedes encontrar el título del sitio web consultando el código fuente del sitio. Haz clic derecho en cualquier parte del sitio y busca las palabras “inspeccionar elemento” o “ver código fuente de la página”. El texto entre las etiquetas <title> y </title> corresponde al título del sitio web.
Consejos para redactar los mejores títulos de sitios web
- Utiliza tu ingenio
- Sé conciso
- Busca informar
- Sé relevante
- Opta por algo único
- Coloca la palabra clave al principio
Utiliza tu ingenio
Redacta un título que incite a los usuarios a hacer clic. Utiliza verbos fuertes, palabras que inciten a la acción o preguntas intrigantes para despertar el interés del usuario y animarlo a visitar tu sitio en lugar del de la competencia.
Por ejemplo, si deseas ofrecer consejos de maquillaje, podrías probar: “5 consejos de maquillaje que cualquiera puede poner en práctica (sí, ¡tú también!)”.
Sé conciso
Asegúrate de que el título tenga menos de 60 caracteres. Los títulos demasiado largos no aparecen completos en los resultados de búsqueda, así que podrías perder claridad.
Si en un principio el título que tienes pensado dice: “Tienda de campaña o tienda de camping: ¿cuál es mejor para tu viaje de camping?”, puedes acortarlo a: “Tienda de campaña o de camping: ¿cuál es mejor?”.
Utiliza una herramienta como Moz para asegurarte de que no sobrepasas el límite de caracteres.
Busca informar
Aunque las palabras clave son importantes, debes priorizar la claridad. El título que escojas debe reflejar con precisión el contenido del sitio, dando a los usuarios una comprensión clara de lo que pueden van a encontrarse si hacen clic.
Si deseas mostrar a los lectores cómo organizar su escritorio, podrías probar algo como: “Consejos para organizar el escritorio y deshacerte rápidamente del desorden”. Así, un usuario sabe que encontrará consejos simples que le ayudarán a recuperar el control de su escritorio rápidamente.
Sé relevante
Identifica las posibles palabras y frases clave que los usuarios usarán al buscar información relacionada con el contenido de tu sitio. Incorpora las palabras clave relevantes en tu título y omite las que no lo son, ya que esto podría perjudicar tu clasificación.
Si tu página web habla sobre los diferentes aromas de velas, no añadas palabras clave que prometan enseñar a un lector a hacer sus propias velas si el texto no cubre esa información.
Opta por algo único
Esfuérzate por crear títulos únicos que se desmarquen de los de la competencia. Evita títulos genéricos que se mezclen con el resto de resultados de búsqueda. Un título de sitio web único e informativo puede captar la atención del usuario y fomentar los clics.
Coloca la palabra clave al principio
Para aumentar tus posibilidades de aparecer en la parte superior de las SERP, añade la palabra clave al principio del título.
Por ejemplo, si quieres aparecer en los resultados a las búsquedas de la palabra clave “mantas de pícnic impermeables”, un título como “5 mantas de pícnic impermeables para tus salidas familiares” podría ser más efectivo que “Mejora tu verano con estas 5 mantas de pícnic impermeables”.
10 ejemplos de títulos de sitios web
- Sobrevive al calor: 5 productos imprescindibles para refrescar tu hogar.
- Mejora tu cocina: electrodomésticos esenciales para cada tipo de cocinero.
- Organízate con estilo: soluciones de almacenamiento para estudios.
- Pulseras de fitness o relojes inteligentes: ¿cuál es el adecuado para ti?
- Cómo crear una oficina en casa productiva y cómoda.
- Mejora tu equipo con estos accesorios de cámara esenciales.
- Mejores colchones para personas con el sueño ligero.
- 8 consejos para hacer que la vuelta al cole sea sencilla.
- Consejos de viaje para dueños de mascotas: cómo viajar en avión.
- Auriculares y altavoces mejor valorados para cada presupuesto.
Preguntas frecuentes sobre títulos de sitios web
¿Cómo elijo el título de mi sitio web?
Elegir un título de sitio web implica encontrar un equilibrio entre lo que los usuarios consideran informativo y lo que ayuda a que tu sitio se posicione bien en los motores de búsqueda. Utiliza herramientas de investigación de palabras clave para identificar las palabras y frases que tu público objetivo podría usar al buscar información relacionada con el contenido de tu sitio.
¿Cómo se encuentra el título de un sitio web?
Puedes encontrar un título de un sitio web en la página de resultados de los motores de búsqueda, en una pestaña o ventana del navegador web junto al favicon, y en el código fuente de una página entre las etiquetas <title> y </title>.
¿Cuáles son los errores comunes que deben evitarse al escribir títulos de sitios web?
Cuando vayas a escribir títulos de sitios web, evita el keyword stuffing, es decir, sobrecargar el título con demasiadas palabras clave o utilizar términos que no son relevantes para tu contenido, ya que los motores de búsqueda pueden penalizar esta práctica. También debes evitar escribir un título largo o vago, ya que podría confundir a los usuarios.





