¿Tienes una tienda de ropa online o estás pensando en montarla y quieres encontrar proveedores de telas para confeccionar tu propia marca?
Poner en marcha una línea de ropa implica muchas partes móviles. Comenzar con una base sólida y materiales de alta calidad puede diferenciarte de otras marcas de moda. Para muchos diseñadores de moda, el abastecimiento de telas es el primer paso del proceso de diseño.
En este artículo no solo encontrarás algunos de los mejores proveedores de telas para tu tienda de ropa, sino que descubrirás cómo puedes escoger los mejores proveedores según tu negocio y cómo obtener las telas adecuadas en unos pocos pasos.
¿Qué necesitas en un buen proveedor de telas?
La clave es encontrar un proveedor que produzca la tela que necesitas y gestionar la cadena de suministro y entrega para que obtengas los productos requeridos a tiempo, dentro del presupuesto y sin daños.
Factores clave para escoger un proveedor de telas
Antes de escoger un proveedor, primero debes tener en cuenta algunos factores que influyen en la calidad de los mismos. No puedes quedarte con el primer proveedor que encuentres.
Es importante que analices todas las opciones de las que dispones, y consideres qué es lo que te ofrecen, y si realmente es eso lo que necesitas.
Aquí tienes algunos factores que debes considerar al escoger los proveedores de telas para tu tienda de ropa online.
1. El precio no lo es todo
No es raro acostumbrarse a la idea de que, cuanto más bajo sea el precio, mejor, pero lo barato puede salir muy caro.
Ten en cuenta que muchas veces buscas enfocarte en los precios más bajos, cuando lo que realmente necesitas no son precios bajos, sino una buena relación calidad-precio.
Dicho esto, siempre que estés buscando a un proveedor, asegúrate de que este tenga lo que realmente necesitas.
La mejor forma de hacerlo es pidiendo asesoramiento directo al proveedor. Explícale qué tipo de ropa quieres diseñar, y luego pregúntale cuál es la tela que mejor se adecúa a tus necesidades. Si el proveedor realmente sabe del negocio, te sabrá asesorar en qué tela necesitas
2. Fíjate en el ancho y el largo
Al buscar un proveedor, tienes que asegurarte de que este te dé toda la información que necesitas referente a la tela que estás comprando. Una de las características que necesitas tener en cuenta es justamente el ancho y el largo de la tela.
¿Cuáles son las dimensiones de la tela que estás comprando? Se suele medir la tela en función de los metros, pero, ¿es solo el largo lo que cuenta? La realidad es que no, el ancho también es importante al comprar tela, ya que toda la tela que va sobrando puede ser reutilizada para crear diferentes tipos de prendas.
Y es aquí en dónde el ancho juega un papel importante. Cuanto más ancho sea la tela, más posibilidades de reutilizar los cortes sobrantes tendrás.
3. Calidad de la tela
Si te es posible, debes confirmar la calidad de la tela que te está vendiendo el proveedor.
Existen muchos factores relevantes dentro de la calidad de la tela que vas a comprar. Algunos de estos factores son:
- Elasticidad de la tela.
- Uniformidad del color.
- Gramaje o peso de la tela por metro.
- Defectos de fábrica.
Asegúrate de que la tela que estás comprando sea de la mejor calidad posible. Y existe un test bastante eficiente que te puede ayudar a determinar la calidad de una tela, el test de las arrugas.
Este es muy sencillo, debes sujetar una parte de la tela y apretar con fuerza durante unos segundos, luego suéltala.
Si al soltar la tela, notas que ha quedado muy arrugada, lo más probable es que la tela sea de mala calidad, y que no valga la pena comprarla por muy barata que sea.
Conceptos básicos de la construcción de telas
Entender cómo se construye la tela y qué tipo es mejor para tu producto es esencial para elegir al mejor proveedor de telas.
Aunque se puede construir de muchas maneras, dos tipos de construcción comúnmente utilizados son las telas de punto y las tejidas.
Telas de punto
Las telas de punto suelen ser ligeras y cómodas, y no requieren mucho cuidado para mantener su apariencia. Este tipo de telas tienden a resistir las arrugas, lo que las convierte en una opción popular. Se utilizan para diseñar tops, pantalones y ropa interior suaves y cómodos. Su naturaleza elástica también funciona bien para ropa deportiva.
Hoy en día, las telas de punto están disponibles en varias fibras, como lino, seda, lana, Tencel, poliéster, algodón y mezclas de algodón.
Telas tejidas
Las telas tejidas utilizan dos o más conjuntos de hilos entrelazados en ángulos rectos entre sí. Se construyen en una máquina llamada telar manual (artesanía) o telar mecánico (producción industrial).
Las características frecuentes de las telas tejidas son la opacidad, la resistencia a la abrasión y la resistencia al pilling. Cuanto mayor sea el número de hilos, mayor será la calidad y la resistencia. Los usos de las telas tejidas incluyen vaqueros y pantalones formales, camisas abotonadas y chaquetas.
Tipos de proveedores de telas
Encontrar proveedores de telas fiables es un paso crítico para lanzar una línea de ropa. Lo mejor es encontrar socios que puedan garantizar el stock que necesitas y la entrega a tiempo.
Hay tres tipos de proveedores de telas y textiles, cada uno definido según cómo operan y qué tipo de tela almacenan:
- Fábricas de telas proporcionan telas hechas por encargo y a menudo tienen requisitos sustanciales de pedido mínimo (MOQ).
- Convertidores compran productos sin terminar o en crudo de la fábrica de telas. Luego, terminan la tela tiñendo, imprimiendo o lavando los productos antes de vendértelos.
- Intermediarios típicamente llevan un stock limitado de tela sobrante de convertidores y fábricas. Pueden venderla a precios reducidos y generalmente no reabastecen una tela, color o estampado una vez que se agota.
10 preguntas clave para proveedores de telas
Muchas marcas crean una plantilla o una hoja de especificaciones que enumera información específica sobre cada calidad de tela. A veces, el fabricante de telas ya puede tener disponible una hoja de especificaciones que puede compartir contigo.
Aquí tienes 10 preguntas para hacer a los proveedores de telas mientras buscas telas para tu línea de ropa:
1. ¿Cuál es el número de referencia de la tela?
Los fabricantes de telas crean números de referencia para cada calidad de tela que venden. Este número generalmente se encuentra en las muestras de tela. Toma nota de este número, ya que lo necesitarás cuando encargues la muestra y el metraje de tela al por mayor.
2. ¿Cuál es el peso de la tela?
Es importante considerar el peso de la tela de cada prenda que diseñes. Probablemente, no uses el mismo peso de tela para cada producto en tu colección.
El peso de la tela se enumera en gramos por metro cuadrado (GSM o GR/M2). A continuación, algunos ejemplos de pesos de tela utilizados para diferentes prendas de punto:
- Leggings deportivos y sujetadores deportivos pesan aproximadamente 200 GSM a 300 GSM.
- Pantalones loungewear pesan aproximadamente de 180 GSM a 250 GSM.
- Camisetas estándar pesan aproximadamente de 130 GSM a 180 GSM.
- Camisetas ligeras pesan aproximadamente 130 GSM o menos.
3. ¿Cuál es el contenido de la tela?
El contenido de la tela se refiere a la composición de las fibras que se utilizan para tejer o hacer punto la tela. Las fibras comúnmente utilizadas son rayón, algodón, poliéster y seda.
4. ¿Cómo es la construcción de la tela?
La construcción de la tela implica la conversión de hilos y a veces fibras en una pieza de tela que luego se utiliza para hacer un producto final.
5. ¿Cuál es el ancho de la tela (total y utilizable)?
El ancho de la tela mide el ancho del rollo de tela de borde a borde. Los proveedores de tela te proporcionarán dos puntos de medición: si no lo hacen, pídelo.
6. ¿Cuánto cuesta la tela por metro (metraje de muestra y metraje al por mayor)?
Dependiendo de tu precio de venta objetivo para las prendas que venderás a los consumidores, y el rendimiento de la tela para cada prenda, puedes determinar tu precio objetivo de tela por metro para cada tela.
7. ¿Cuál es el MOQ (cantidad mínima de pedido)?
MOQ se refiere a la cantidad mínima de metraje de tela que debes comprar por pedido de un proveedor. En la mayoría de los casos, las fábricas de telas tienen un MOQ para el metraje de muestra, generalmente al menos cinco metros, y un MOQ diferente para el metraje al por mayor.
8. ¿Cuál es el plazo de entrega de la tela?
El tiempo entre el inicio de un pedido de tela y la finalización de un proceso de producción y entrega es el plazo de entrega de la tela.
9. ¿Cuál es el país de origen?
El país de origen es donde tiene lugar la producción de la tela y el envío. Es importante pedir esta información, ya que debe ir en la etiqueta interior de tus prendas, y también impactará en el coste de tu tela.
10. ¿Cuáles son las instrucciones de cuidado de la tela?
El método recomendado para lavar la tela varía para cada tipo de tela y depende del contenido y construcción de la tela. Los fabricantes proporcionan instrucciones de cuidado de la tela para mantener su integridad a lo largo del tiempo.
Los 15 mejores proveedores de telas
Estos proveedores, todos de mercados hispanohablantes, destacan por calidad y por variedad, ya que ofrecen distintos tipos de telas para diferentes tipos de negocios de ropa. Así que es importante que escojas según tus necesidades y las de tu negocio.
Proveedores de telas en España
-
Rutex

Rutex es una opción bastante interesante, porque se trata de un proveedor de telas sostenibles. Si tu idea es montar una tienda de ropa sostenible, el primer paso es comprar tejidos sostenibles.
Rutex es la elección perfecta porque cuentan con variedad de telas con distintos estilos y estampados, y cada temporada van incluyendo nuevos tejidos y diseños que vayan acorde a la estación.
Gracias a un riguroso proceso de selección y revisión que va desde la obtención de la materia prima hasta el resultado final, ofrecen seguridad y confianza con cada compra, además de que cuentan con múltiples certificaciones que avalan su compromiso con la sostenibilidad y con ayudar a crecer a otros negocios sostenibles de la industria.
-
Tejidos Paredes

Tejidos Paredes es una tienda de telas que lleva en funcionamiento desde 1985, y es, de hecho, uno de los sitios más modernos para comprar telas en España.
Su sede se encuentra localizada en la ciudad de Madrid, aunque cuenta con otra sucursal en Fuenlabrada, con unos 1.500 m² llenos de una inmensa variedad de telas para escoger.
No importa qué tipo de ropa desees confeccionar, aquí encontrarás la tela que necesitas para tu negocio de ropa.
-
Tejidos Reytex

Tejidos Reytex es una tienda de telas con una sólida trayectoria en el mercado español, ofreciendo productos de alta calidad para confección desde su fundación.
Ubicada en Sevilla, y fruto de una fusión entre profesionales del sector con más de 30 años de experiencia, ofrece textiles para el hogar, tejidos para trajes de flamenca, disfraces para fiestas y carnaval, vestidos de novia, textiles para el hogar, tejidos sanitarios, o telas para trajes de Semana Santa.
Ya sea porque busques materiales para ropa casual, formal o de hogar, tejidos Reytex tiene opciones para satisfacer las necesidades de tu negocio o proyecto de moda.
Tejidos Reytex destaca por ofrecer venta directa al público y mayorista, con estampación textil por metros y tejidos personalizados con certificado OEKO-TEX, garantizando productos centrados en la sostenibilidad.
Proveedores de telas en México
-
Kimex Tela

En el mercado sudamericano puedes encontrarte con Kimex Tela, una empresa distribuidora de telas que lleva más de 60 años en el mercado, y cuenta con la experiencia de tantos años para entregar calidad, tanto en sus servicios como en sus productos.
Cuentan con más de 5.000 tipos de telas diferentes, lo que te ofrece una gran variedad a la hora de buscar las telas que necesitas para confeccionar tus prendas.
Poseen adicionalmente el certificado internacional OEKO-TEX, presente en cada uno de sus productos, certificándolos como productos libres de químicos.
-
Telas Lúa

Telas Lúa es una de las empresas con mayor trayectoria en el mercado mexicano, con más de 80 años entregando telas de gran calidad tanto a particulares como a comerciantes.
Telas Lúa no es un fabricante, sino que se trata de un distribuidor líder en telas.
Se especializan en distribuir telas a todas partes de México, y temporada tras temporada traen a todos sus clientes un catálogo con las mejores telas de la temporada, con tendencias tanto nacionales como internacionales.
Además, cuentan con una gran variedad de telas disponibles durante todo el año, y es el mejor lugar para encontrar telas de fabricación nacional e internacional.
-
Capital textil

Capital textil es una empresa mexicana especializada en ventas mayoristas de telas.
Con envíos express a todo el país, son fabricantes y distribuidores de las marcas y telas de mayor vanguardia y calidad en el mercado.
Ofrece venta de telas para uniformes casuales, uniformes industriales, telas repelentes, forros, uniformes empresariales, gabardinas de algodón, gabardinas mezcla, tejido vaquero, rasos, tergales, estampados, estampados de temporada, mantelería, telas para eventos, bramantes, telas para hotelería y mucho más.
Capital textil ofrece también venta minorista a partir de 1 m de longitud en su tienda ubicada en el centro histórico de Ciudad de México.
Proveedores de telas en Chile
-
Industria Textil Jusocar

Textil Jusocar es una empresa chilena que es tanto fabricante como importador de telas, además de ser una empresa exportadora de textiles.
Han estado presentes en el mercado textil del país durante unos 50 años y comercian no solo con hilos y telas, sino además también con pretinas, elásticos y cintas; teniendo a su disposición una larga variedad de productos en su inventario.
-
Textil Classis

Textil Classis es un fabricante de telas chileno que cuenta con años y años de experiencia en el mercado textil, siendo uno de los principales proveedores de tela del país.
Se han expandido a nivel nacional e internacional, incorporando en sus diseños de tejidos estilos de todas partes de Europa, ofreciendo a sus clientes un amplio catálogo de estilos de telas, perfectos para la fabricación de las mejores prendas de ropa.
-
Hitega
Hitega fue fundada en 1944 y se ha mantenido como una empresa familiar hasta el día de hoy, acumulando gran experiencia a lo largo del tiempo en la producción de telas planas para vestuario tanto masculino como femenino.
Se trata de un fabricante y proveedor de telas líder en Chile, con un proceso productivo vertical que abarca hilandería, tejeduría y tintorería de telas planas, atendiendo al mercado nacional chileno desde hace más 70 años y exportando desde 1985 a clientes, principalmente de América Latina.
Se centra en la fabricación y distribución de telas de mezcla de poliéster/lana, poliéster/viscosa y 100 % poliéster, destinados principalmente a la industria de la confección de vestuario, uniformes para empresas, colegios, Fuerzas Armadas y ropa de trabajo.
Proveedores de telas en Perú
-
Incalpaca

Incalpaca es una empresa textil con una propuesta bastante interesante.
Es una fabricante textil que se enfoca de manera exclusiva en la fabricación de productos textiles derivados de la alpaca, animal que abunda en los Andes peruanos.
Tienen un extenso catálogo de productos a nivel textil, todos derivados de la alpaca, y por si fuera poco, también son fabricantes de ropa, toda derivada de la misma tela que ellos fabrican.
Esta es sin duda una fábrica textil bastante interesante, que, si bien está operativa desde 1996, trae consigo una herencia que data de mucho más tiempo atrás, con experiencia en la fabricación de tela de calidad.
Actualmente, son uno de los principales exportadores de telas de todo el país, llevando su producto textil a más de 50 países en todo el mundo.
-
Telas Lafayette

Telas Lafayette es un nombre reconocido en toda América Latina, ya que se trata de un fabricante textil de origen colombiano que ha llegado a muchos rincones del continente.
Siendo Perú uno de los países en donde se ha establecido con éxito. Con sede en Lima, esta es una de las mejores alternativas para conseguir diversos tipos de textiles para la fabricación de todo tipo de productos, desde ropa hasta tapicería.
Tienen un enorme repertorio de material textil que puedes adquirir para crear cualquier tipo de prenda, ya sea ropa deportiva, ropa casual o incluso uniformes.
-
Nuevo Mundo
Nuevo Mundo es la empresa líder en la fabricación textil de Perú, con más de 2.000.000 de metros de telas producidos cada mes y con una visión a futuro que promete llevar a esta empresa a nuevos niveles.
Cuentan con una gran variedad de productos que son perfectos para la confección de ropa de todo tipo, desde deportiva hasta casual.
Para Nuevo Mundo, la sostenibilidad es una de sus principales preocupaciones, siendo una de las empresas peruanas líderes en la operación sostenible.
Se trata de una empresa que busca implementar las mejores tecnologías en sus instalaciones para que cada producto que llega a sus clientes sea de la mejor calidad posible.
Proveedores de telas en Colombia
-
Inversiones Armo

Inversiones Armo más de 40 años de experiencia en el mercado textil de Colombia, siendo uno de los principales vendedores y proveedores de telas en el país, y un mayorista en la venta de textiles y de insumos necesarios para la fabricación de ropa.
Cuentan con multitud de productos a la venta, con algunos de los precios más competitivos que hay en el mercado colombiano, e incluso en muchos países del mundo.
Actualmente, cuenta con 5 sedes diferentes desde las que puedes adquirir telas de gran calidad.
-
Fabricato
Fabricato es una de las principales empresas textiles de Colombia, consolidada en la comercialización y fabricación de productos textiles para sectores como moda, salud, ropa laboral y defensa.
Fabricato ofrece telas de tejido plano, tejido de punto y tejido vaquero, además de acabados especiales como antibacteriano, antimosquitos o impermeable, entre otros.
Además de su planta industrial, Fabricato cuenta con tiendas en Bogotá y Bello, y ofrece un catálogo digital para facilitar la compra a nivel nacional.
-
Protela
Protela es una empresa colombiana fabricante de tejidos de punto por urdimbre y tejido circular. Llevan más de 70 años fabricando telas en el país, con experiencia en la fabricación de telas de calidad para todo tipo de fines.
La empresa fabrica tejido especial para la confección de todo tipo de ropa, desde ropa casual hasta ropa deportiva, e incluso ropa de baño y para el descanso en el hogar.
Mejores prácticas para tratar con tus proveedores de telas
Para tratar con los proveedores de telas para tu línea de ropa no basta con encontrar el material perfecto: también necesitarás construir asociaciones duraderas e incorporar estrategias que se alineen con tu marca.
Construye relaciones personales con tus proveedores
Las relaciones sólidas con tus proveedores de telas pueden marcar una gran diferencia a la hora de abastecer tu negocio. Cultivar la confianza y comunicación con tus proveedores puede asegurar transacciones más fluidas y ayudarte a obtener mejores términos, precios o acceso a telas exclusivas.
Opta por telas sostenibles
La sostenibilidad es más que una tendencia: es una prioridad para muchos consumidores. Elegir telas sostenibles como algodón orgánico, bambú o poliéster reciclado se alinea con valores eco-conscientes y puede elevar tu reputación y la imagen de tu marca.
Al buscar telas sostenibles, busca certificaciones como GOTS (Global Organic Textile Standard) u OEKO-TEX para asegurar prácticas éticas y eco-sostenibles verificadas.
Utiliza telas de stock muerto o excedentes
Reducir el desperdicio siempre es una buena idea, tanto para el medioambiente como para tu cuenta de resultados. Aprovecha las telas de stock muerto o excedentes que se venden con descuento.
Estos materiales son inventario sobrante de otras marcas o fábricas, ofreciendo una oportunidad única para reducir el desperdicio mientras añades exclusividad a tu línea de ropa.
Consigue las telas que necesitas para tu negocio
Tienes los proveedores según el país desde el que vayas a comprar, conoces los conceptos básicos de construcción de telas, sabes qué preguntas hacer a los proveedores y las ganas de comenzar. Ya estás listo para dejar volar tu imaginación y comenzar a crear tu línea de ropa.
Más información
- Los mejores proveedores de ropa ¿Cómo encontrarlos?
- ¿Cómo hacer Dropshipping con AliExpress con éxito?
- Cómo montar una tienda online de ropa en 5 pasos
- ¿Puedo abrir una tienda online sin ser autónomo en 2024?
- ¿Cuánto cuesta montar una tienda online?
- Consejos para hacer frente a tu competencia como experto
- Real Time Marketing- Por qué debes ver el Super Bowl aunque no te guste el futbol americano
- 5 retos presentes en el manejo de la logística de tu tienda online
- 3 estrategias de diseño para mejorar la experiencia de compra del cliente
- Compras navideñas- cómo satisfacer a los compradores que buscan regalos de última hora
Preguntas frecuentes sobre los proveedores de telas
¿Cómo encontrar el mejor proveedor de telas para mi negocio?
Para encontrar al mejor proveedor de telas para tu negocio, asiste a ferias comerciales o busca online para entre todos los fabricantes y comercializadores y elige el que más se ajuste a tus necesidades. Luego, ponte en contacto con él para colaborar y añadirlo a tu cadena de suministro.
¿Qué factores debo considerar en cuanto a la calidad de las telas?
Fíjate bien en la elasticidad de la tela, su uniformidad del color, el gramaje o peso por metro y en los posibles defectos de fábrica.
¿Cómo puedo diferenciarme a la hora de comprar telas para mi ecommerce de ropa?
Un punto que valoran mucho hoy en día los usuarios es que sean telas sostenibles. Esto sumará puntos a la hora de ser la marca elegida.
¿Qué acredita el certificado OEKO-TEX al comprar telas?
El certificado internacional OEKO-TEX, presente en muchos productos, los certifica como productos fabricados con estándares de responsabilidad y sostenibilidad.
¿Dónde obtienen los diseñadores de moda sus telas?
Muchos diseñadores obtienen sus telas directamente de los fabricantes. Pueden ver colecciones y elegir las telas que quieren usar en su próxima línea.





