Andy Warhol escribió una vez: “ganar dinero es arte, trabajar es arte y hacer buenos negocios es el mejor arte”. Warhol se convirtió en uno de los artistas más icónicos del siglo XX, conocido por su astucia empresarial y su talento artístico.
Los artistas que desean monetizar su trabajo pueden explorar diferentes formas creativas de vender su arte. Descubre cómo ganar dinero siendo artista y vendiendo tus obras.
Cómo ganar dinero como artista
- Monta una tienda en línea para vender tus obras
- Explora mercados en línea
- Asiste a ferias de arte
- Compite en concursos de arte
- Exhibe tu arte en una galería
- Imparte clases de arte
- Acepta encargos de obras originales
- Solicita subvenciones
- Vende productos con tu arte
- Crea un canal de YouTube
- Utiliza las redes sociales
- Crea un blog
Monta una tienda en línea para vender tus obras
Si te preguntas cómo ganar dinero siendo artista, montar una tienda en línea te proporciona un lugar centralizado desde donde vender tus obras originales a clientes en internet.
Las plataformas de ecommerce como Shopify facilitan la creación de una tienda en línea con temas personalizables, páginas de productos llamativas e informes de ventas automatizados.
Ventajas
- Las tiendas en línea son fáciles de crear y te permiten presentar tu arte de manera profesional.
- Tener una tienda te permite dirigir a los clientes a un solo lugar donde puedes vender arte en línea.
- No tienes que pagar comisiones a galerías u otros sitios web por mostrar tu trabajo.
Desventajas
- Crear una campaña de marketing digital efectiva para atraer tráfico a tu tienda requiere recursos.
- Montar una tienda en línea requiere suficiente inventario de arte para poder ofrecer distintas opciones a tus clientes.
Explora mercados en línea
Plantéate vender arte a través de un mercado en línea como Etsy, eBay, Amazon y la aplicación Shop de Shopify. Vender en mercados de arte en línea puede darte acceso a una audiencia más amplia dispuesta a pagar por arte digital y reproducciones de alta calidad.
Existen muchos mercados de este tipo, así que no escatimes tiempo en elegir aquellos que se ajusten a tu trabajo específico.
Ventajas
- Los mercados en línea tienen una baja barrera de entrada y puedes subir tu trabajo digital fácilmente.
- Los mercados ya integran una audiencia que busca comprar obras de arte.
- Los mercados en línea son una buena manera de vender copias digitales de tu trabajo original.
Desventajas
- Con tantos artistas vendiendo su arte en línea, puede ser un desafío destacar entre la multitud y encontrar tu nicho en el mercado.
Asiste a ferias de arte
Las ferias de arte son eventos donde curadores y artistas alquilan espacios para exhibir y vender su arte original. Estas ferias pueden ser eventos internacionales a gran escala, o bien ferias más modestas que exhiben principalmente a artistas locales. Para poder vender en una de estas ferias, los artistas deben alquilar un espacio.
Ventajas
- Son un excelente lugar para conocer a otros artistas y personas relacionadas con el mundo del arte.
- Exponen tu trabajo a una amplia gama de clientes potenciales que buscan comprar arte.
Desventajas
- Requieren un costo inicial para participar.
- Para ganar dinero, necesitas vender suficientes obras para obtener un buen margen de beneficio.
Compite en concursos de arte
Apúntate a concursos de arte internacionales, nacionales y regionales, ya que estos concursos suelen ofrecer premios en metálico o la oportunidad de mostrar tu trabajo en galerías profesionales y conocer a curadores y coleccionistas del mundo del arte. Investiga los concursos de arte disponibles e inscríbete a los que se alineen con tu estilo y sensibilidad.
Ventajas
- Pueden ofrecer recompensas financieras a los ganadores.
- Pueden ayudar a nuevos artistas a conocer a otros artistas con más experiencia, a curadores y coleccionistas.
- Las opiniones y notas pueden ayudar a los artistas a aprender y crecer.
Desventajas
- Pueden existir tarifas de inscripción.
- Los concursos de arte son altamente competitivos y son una fuente de ingresos en la que no se puede confiar mucho a corto plazo.
Exhibe tu arte en una galería
Cuando hayas construido una buena reputación como artista, puedes intentar exhibir tu trabajo en una galería de arte. Investiga las galerías locales, identifica las que se ajusten a tu estilo y redacta una carta de consulta. Destaca tus éxitos previos, como ventas en línea y exposiciones, ya que podría aumentar las posibilidades de que exhiban tu arte.
Ventajas
- Puede elevar tu perfil como artista.
- Las galerías pueden vender obras a precios más altos que las ferias de arte o los mercados en línea.
- Las galerías son buenos lugares para conocer a curadores y coleccionistas experimentados.
Desventajas
- Entrar en galerías de arte puede ser difícil, especialmente si eres un artista emergente.
- Las galerías tienden a favorecer formas de arte tradicionales como la pintura y la fotografía.
- Las galerías suelen cobrar una comisión por las ventas. Lo más normal es un porcentaje que varía del 40 al 50 % de la venta, aunque puede variar según el tipo de arte.
Imparte clases de arte
Puedes enseñar clases de arte a estudiantes, ya sea en persona o a través de cursos en línea. Las clases de artes visuales más populares entre niños y adultos incluyen la pintura, el dibujo, la animación, la fotografía y el diseño gráfico. Investiga las oportunidades de enseñanza de arte disponibles en tu zona. También puedes plantearte crear cursos teóricos que exploren temas como la historia y la crítica del arte.
Ventajas
- Ayudar a los estudiantes a aprender a hacer arte puede ser gratificante además de aumentar tus ingresos.
- Impartir clases de arte puede convertirse en una experiencia de aprendizaje para ti y ayudarte a perfeccionar tu propio proceso creativo.
- Ofrecer clases de arte en persona o en línea te permite elevar tu perfil y conocer a otros artistas o clientes potenciales.
Desventajas
- Desarrollar los materiales para un programa educativo útil requiere tiempo y esfuerzo.
- Es posible que los puestos de enseñanza de arte más formales requieran experiencia previa o títulos específicos.
- Necesitas una buena estrategia de marketing digital para atraer estudiantes dispuestos a pagar por un curso en línea.
Acepta encargos de obras originales
Ofrece tus servicios artísticos a clientes que quieran un trabajo por encargo. Crea tu propio sitio web que muestre tu trabajo como artista independiente.
Asegúrate de que el sitio incluya un botón de llamada a la acción claro para que los clientes potenciales puedan solicitar una obra por encargo. Crear arte personalizado para clientes puede ser especialmente lucrativo para diseñadores gráficos que crean activos digitales para empresas.
Ventajas
- Crear obras por encargo puede convertirse en una fuente de ingresos significativa a lo largo del tiempo.
- Aceptar encargos puede ampliar tus habilidades, ya que puede implicar que crees obras fuera de tu zona de confort.
Desventajas
- No tendrás control creativo total sobre el arte que realices a través de encargos.
- Necesitarás un amplio portafolio para atraer a clientes potenciales dispuestos a pagar por tu arte.
Solicita subvenciones
Las subvenciones artísticas son fondos de instituciones públicas o privadas otorgados a destinatarios específicos para crear un proyecto o para cubrir gastos de alquiler, suministros y otros gastos relacionados con la vida laboral.
En el mundo de las subvenciones artísticas hay mucha competencia y a menudo tienen requisitos estrictos. Investiga las subvenciones que se otorgan en tu zona y comprueba si eres un buen candidato.
Ventajas
- Las subvenciones pueden ofrecer a los artistas emergentes una exposición gratuita para su trabajo.
- Algunas subvenciones incluyen oportunidades de mentoría para que los beneficiarios aprendan de artistas experimentados.
Desventajas
- Las subvenciones suelen cubrir únicamente un periodo específico y, por lo tanto, son una fuente de ingresos poco sostenible.
- Quizás tengas que pagar una tarifa inicial para solicitar la subvención.
Vende productos con tu arte
Crea productos que muestren tu estilo artístico único en artículos del día a día como camisetas, pegatinas, tazas y fundas para teléfonos.
Vender productos que presenten tu arte puede ofrecerte otra fuente de ingresos, especialmente si cuentas con una sólida base de seguidores. Infórmate sobre los distintos servicios de impresión bajo demanda que puedan fabricar tus diseños de productos rápidamente.
Ventajas
- Vender productos con tu arte puede ayudarte a expandir tu audiencia y llegar a nuevos clientes.
- Los productos pueden convertirse en una forma lucrativa de ganar dinero, especialmente si eres un diseñador gráfico hábil capaz de crear diseños para una variedad de productos.
Desventajas
- Es posible que necesites una inversión inicial para crear tus productos con una tienda de impresión bajo demanda.
- Esta estrategia funciona mejor si ya tienes una audiencia existente.
Crea un canal de YouTube
Tu canal de YouTube podría centrarse en tutoriales de arte, historia del arte, reseñas de materiales artísticos o vlogs más personales sobre tu vida como artista.
Para construir una audiencia, publica videos de alta calidad con títulos descriptivos que estén optimizados para motores de búsqueda (SEO) de YouTube para mejorar tu posición en los resultados.
Ventajas
- Crear tu propio canal de YouTube es fácil y gratis.
- Los canales de YouTube pueden aumentar la visibilidad de tu obra.
- Si construyes una base de suscriptores leales, puedes ganar dinero extra a través del marketing de afiliados, promocionando productos y servicios de otras marcas.
Desventajas
- Crear contenido original y atractivo en YouTube requiere tiempo y habilidad.
- Para hacer crecer tu audiencia, necesitas publicar nuevos videos con regularidad.
Utiliza las redes sociales
Los artistas pueden utilizar las redes sociales como Instagram y Pinterest para promocionar su trabajo y dirigir más tráfico a su tienda en línea.
Si se cuenta con los suficientes seguidores, los artistas también pueden ganar dinero a través de estrategias de marketing de afiliados promocionando marcas de materiales artísticos que respetan.
Publica imágenes de alta calidad de tu arte e incluye llamadas a la acción claras que dirijan el tráfico hacia acciones deseadas, como comprar una obra o apuntarse en una clase en línea.
Ventajas
- Las redes sociales te permiten promocionar tu trabajo mientras diriges tráfico a tu tienda.
- Promocionar tu arte a través de plataformas en línea es una forma barata de publicidad.
Desventajas
- Publicar contenido en redes sociales puede convertirse en un trabajo de tiempo completo sin obtener los beneficios correspondientes.
- Una gran cantidad de seguidores en redes sociales no siempre se traduce en ventas.
Crea un blog
Crea y publica en tu propio blog de arte. Escribe publicaciones donde entrevistes a otros artistas, explores tus inspiraciones y hables sobre tu práctica artística. Utiliza estrategias de marketing digital para ganar lectores orgánicos.
Puedes monetizar tu blog de varias maneras, por ejemplo, puedes participar en marketing de afiliados, escribir contenido patrocinado, promocionar tu propio trabajo o presentar anuncios.
Ventajas
- Crear un blog puede ayudarte a aprender sobre tu propio proceso mientras llegas a más compradores potenciales para tu arte.
- Un blog de arte puede darte una razón para contactar a otros artistas y expandir tu comunidad artística.
Desventajas
- Generar ingresos significativos a partir de un blog puede llevar mucho tiempo.
Preguntas frecuentes sobre cómo ganar dinero siendo artista
¿Cómo ganan dinero los artistas principiantes?
Existen muchas formas en que los artistas pueden ganar dinero con su arte, incluyendo la venta de obras en ferias de arte, la venta en línea a través de su propio sitio web y la promoción de su trabajo en redes sociales como Instagram o Pinterest.
¿Cómo ganar dinero siendo artista rápidamente?
Algunas de las formas más rápidas de ganar dinero como artista incluyen vender impresiones en ferias de arte, vender tu trabajo en mercados en línea e impartir clases de arte en persona o en línea.
¿Cómo puedo promocionar mi trabajo como artista?
Algunas de las maneras más efectivas de promocionar tu obra incluyen publicar en plataformas de redes sociales, escribir tu propio blog de arte o vender productos que presenten tu obra original.





