Cuando se trata de venta social, pocas plataformas pueden igualar el alcance de Facebook. A pesar del auge de canales sociales más nuevos, Facebook sigue teniendo más usuarios activos que otras redes populares: con 3.070 millones de usuarios activos al mes, Facebook supera a Instagram en 540 millones y a TikTok en 1.070 millones.
Eso significa que, sin importar en qué negocio estés, lo más probable es que tengas un número considerable de clientes potenciales a los que vender en Facebook.
Muchos de estos clientes potenciales ya están comprando en sitios sociales. Se prevé que los ingresos del comercio social alcancen 1 billón de dólares en 2028, frente a 699.000 millones de dólares en 2024. Facebook es una opción popular: casi el 25 % de los compradores globales lo nombraron como su plataforma de comercio social favorita.
Descubre en esta guía paso a paso cómo vender en Facebook Marketplace y en tiendas de Facebook. Sigue los consejos para publicar artículos, fijar precios a tus productos y hacer crecer tus ventas.
Cómo vender en el marketplace, tiendas y grupos de Facebook
Facebook ofrece muchísimas herramientas para ayudarte a vender online. En este artículo descubrirás con detalle cuáles son, pero antes de abordar cómo vender en Facebook Marketplace, conviene recordar que hay diferentes formas de vender en esta plataforma:
Cómo vender en Facebook Marketplace
Facebook Marketplace se lanzó en 2016 como una herramienta de ventas de consumidor a consumidor (C2C), similar a sitios de anuncios clasificados. Los usuarios podían publicar anuncios clasificados y organizar intercambios de productos en persona o pagos directos.
Muchas personas aún usan Facebook Marketplace de esta manera, pero recientemente Facebook ha añadido funciones a esta herramienta para adaptarla a las pequeñas empresas, como opciones de finalización de compra en el sitio y envío.
Cómo vender en tiendas en Facebook
Si tienes una pequeña empresa y quieres crear una audiencia, hacer crecer tu marca y conseguir más ventas de forma simultánea, el mejor canal de ventas para empezar es en las tiendas en Facebook.
Con las tiendas en Facebook, puedes configurar una tienda online directamente en tu página de empresa de la plataforma. Los clientes pueden explorar tus productos y, después, hacer clic para completar la compra en tu sitio de ecommerce.
Cuando creas una tienda en Facebook, puedes conectarla con tu escaparate de Shopify mediante la aplicación Facebook & Instagram. Esto te permite sincronizar tu inventario y los datos de ventas para una gestión más sencilla.
Cómo vender en grupos de compraventa de Facebook
Los administradores de los grupos de Facebook pueden habilitar funciones de compraventa para permitir que los miembros de una comunidad, que pueden compartir intereses o la ubicación, compren o vendan artículos.
Los grupos de compraventa son ideales para aquellas personas a las que les gusta comprar objetos de segunda mano. Por esa y otras razones, los grupos no son el canal de venta principal que tienen los comerciantes en Facebook, pero pueden usarlos para generar reconocimiento de marca, especialmente a nivel local.
Explora a continuación cómo funcionan cada uno de estos canales de venta.
Cómo vender en Facebook Marketplace
Saber cómo vender en Facebook Marketplace es más fácil que configurar una tienda en la plataforma, aunque es una vía un poco menos profesional (tus anuncios estarán junto a los de vendedores individuales) y tendrás menos control sobre la identidad de marca.
Aquí están los pasos para empezar a vender en Facebook Marketplace:
1. Crea tu publicación en Facebook Marketplace
Inicia sesión en Facebook. Ve al botón de Marketplace en el menú del lado izquierdo y selecciona “Crear nuevo anuncio”.
2. Selecciona el artículo en venta
Elige qué producto quieres publicar.
3. Completa toda la información
Añade una foto de producto de alta calidad y una descripción atractiva, además del precio, estado y cualquier detalle adicional (como número de referencia o etiquetas de producto). Una vez que hayas introducido toda la información, selecciona “Siguiente”.
4. Previsualiza tu publicación y únete a grupos
En la página siguiente verás una vista previa de tu anuncio, junto con una lista de grupos locales a los que puedes unirte. No es obligatorio, pero hacerlo te permitirá publicar tus anuncios de Marketplace en esos grupos para llegar a más compradores locales. Esto ampliará tu alcance y puede impulsar tus ventas.
5. Publica tu anuncio
Cuando estés satisfecho con el resultado, selecciona “Publicar” para empezar a vender en Facebook Marketplace.
Cómo vender en Facebook Marketplace con anuncios
Si quieres averiguar cómo vender en Facebook Marketplace de forma más rápida, una opción es promocionar tus productos con anuncios. Estos pueden aparecer en el feed de Facebook, en los resultados de búsqueda de la plataforma y, en algunos países, también en Marketplace.
Actualmente, la función de anuncios impulsados específica de Marketplace no está disponible en España. Sin embargo, puedes promocionar tus productos mediante Facebook Ads y ampliar su alcance usando las ubicaciones automáticas de Advantage+, lo que permite que tus anuncios aparezcan en toda la familia de aplicaciones de Meta (Facebook, Instagram, Messenger y Audience Network).
Si la función de anuncios impulsados está disponible en tu país, podrás usarlos directamente desde Marketplace siguiendo estos pasos:
- Encuentra tu publicación de producto. En Facebook, selecciona “Marketplace” en el menú lateral y luego “Tu cuenta”. En “Tus publicaciones”, selecciona “Impulsar anuncio” en la que quieras promocionar.
- Configura los detalles de la campaña. Define un presupuesto y la duración, selecciona la ubicación geográfica de tu audiencia, confirma el método de pago y previsualiza el anuncio.
- Lanza la campaña. Edita cualquier atributo necesario y, cuando estés conforme, haz clic en “Promocionar ahora”.
Cómo vender en tiendas de Facebook
Si tienes una pequeña empresa o eres un creador que quiere vender sus productos directamente en la plataforma, además de conocer cómo vender en Facebook Marketplace, te interesa crear una tienda en Facebook.
En esta sección encontrarás los requisitos que debes cumplir y los pasos que debes seguir para configurarla:
Requisitos para utilizar tiendas en Facebook
Para poder vender en tiendas en Facebook, debes cumplir con determinados requisitos:
- Cumplir con las políticas comerciales de Facebook.
- Representar tu empresa y tu dominio.
- Operar en un país en el que estén admitidas las plataformas de comercio de Facebook.
- Demostrar confiabilidad.
- Proporcionar información correcta y seguir las prácticas recomendadas.
Pasos para configurar una tienda en Facebook
- Crea una página de empresa en Facebook.
- Añade la aplicación Facebook & Instagram a tu tienda de Shopify.
- Conecta tu cuenta.
- Configura el intercambio de datos e introduce la información de tu negocio.
- Acepta los términos y condiciones y pasa la revisión.
1. Crea una página de empresa en Facebook
Cuando configures tu tienda en Facebook, primero necesitarás una página de empresa de Facebook para tu negocio. No es necesario crear una cuenta nueva: puedes gestionar tu página de empresa desde tu perfil personal de Facebook.
Las dos cuentas no estarán vinculadas públicamente, por lo que los usuarios no verán la conexión a menos que decidas compartir información de tu tienda en tu perfil personal.
Una página de empresa en Facebook es el espacio donde los clientes pueden descubrir tu negocio e interactuar con él. Desde tu página podrás administrar todos los aspectos de tu empresa: informar a tus clientes de las novedades, publicar y promocionar contenido e incluso ofrecer atención al cliente.
Estos son los pasos que debes seguir para crear tu página de empresa en Facebook:
- Inicia sesión con tu perfil personal de Facebook o regístrate. Si ya tienes un perfil, no hace falta que crees otro para tu tienda. La información de tu perfil personal no aparecerá en tu página de empresa, a menos que tú decidas compartirla.
- En el menú lateral, selecciona la sección “Páginas” y, a continuación, la opción “Crear una página”.

- A continuación, añade el nombre y la categoría de tu página y, si quieres, una breve presentación que explique a qué se dedica tu empresa. Cuando hayas introducido toda la información, selecciona el botón para crear la página.
- Después, asegúrate de agregar tu información de contacto, ubicación y horario. También deberías incorporar tus fotos de perfil y de portada, además de configurar el botón de llamada a la acción.
Las empresas que completan todos los campos e incluyen información detallada y útil sobre su negocio son las que mejor impresión causan a los clientes potenciales, así que procura no dejar ningún campo vacío.
2. Añade la aplicación Facebook & Instagram a tu tienda de Shopify
Si usas Shopify, la forma más fácil de empezar a vender en tiendas en Facebook es configurar tu tienda a través de Shopify. Accede a la Tienda de aplicaciones de Shopify y añade la app Facebook & Instagram a tu tienda.
Si no usas Shopify u otra plataforma de ecommerce popular, también puedes crear una tienda en Facebook, aunque tendrás que subir manualmente tu catálogo de productos.

3. Conecta tu cuenta

Shopify facilita la configuración de una tienda en Facebook guiándote paso a paso. Revisa los consejos de Shopify para configurar tu cuenta y, a continuación, selecciona “Siguiente”.
Después, conecta tu cuenta personal de Facebook. Si aún no tienes una página de empresa en Facebook, puedes crear una durante este paso.
4. Configura el intercambio de datos e introduce la información de tu negocio

Decide cuántos datos quieres que Facebook recopile sobre tus clientes. Esta decisión es especialmente importante si planeas ejecutar anuncios de Facebook, ya que pueden dirigirse a clientes en función de los datos que compartes.
En este paso también añadirás el píxel de Meta a tu tienda, lo que te permitirá rastrear el comportamiento de los clientes en tu sitio y crear anuncios de retargeting.
En el siguiente paso, añadirás tu dirección de correo electrónico y el plazo para devoluciones.

5. Acepta los términos y condiciones y pasa la revisión
Comprueba los detalles de tu tienda, lee y acepta los términos y condiciones y, después, envíala para revisión. Para poder usar las integraciones de tiendas en Facebook y Facebook Marketplace, debes cumplir con las políticas de comercio de Facebook y los términos descritos en el Acuerdo para vendedores de Facebook.
Una vez que tu tienda haya sido aprobada, esto es lo que debes hacer a continuación:
- Administra tu catálogo. Shopify añade automáticamente productos a tu tienda en Facebook, pero puedes añadir o eliminar artículos específicos desde Productos > Disponibilidad > No disponible en Facebook. Para hacer que estén disponibles, selecciona Más acciones > Añadir canal disponible > Facebook > Hacer disponibles los productos.
- Crea una colección. Organiza tus productos en colecciones para facilitar la navegación de los clientes. Las colecciones pueden basarse en categorías, estacionalidad o cualquier otro criterio que tenga sentido para tu negocio.
- Personaliza el aspecto de tu tienda. Cambia los colores de los botones, organiza colecciones destacadas y promociones, y elige qué colecciones mostrar en la parte superior de tu tienda.
- Promociona tu tienda. Utiliza tácticas de marketing en Facebook como publicar Reels sobre tu negocio, colaborar con influencers y lanzar anuncios pagados para atraer compradores a tu tienda en Facebook.
Cómo promocionar tu tienda con anuncios de Meta
Si quieres que más usuarios vean los productos de tu tienda en Facebook, puedes promocionarlos con anuncios pagados de Meta. Para ello, deberás usar el Administrador de anuncios de Facebook.
- Configura Facebook Business Manager.
- Configura el intercambio de datos.
- Instala el píxel de Meta.
- Crea una campaña y define los objetivos de tus anuncios.
- Establece tu presupuesto y calendario.
- Elige tu audiencia.
- Crea tus anuncios y publícalos.
Cómo vender en grupos de compraventa de Facebook

Ya has aprendido cómo vender en Facebook Marketplace y cómo configurar una tienda en Facebook, pero todavía te queda otra opción: crear un grupo de compraventa. Es como un grupo normal, con la diferencia de que sus miembros pueden:
- Publicar artículos en venta.
- Marcar artículos como vendidos.
- Buscar artículos para comprar.
Para comprar, vender o ver publicaciones en un grupo de compraventa en España es necesario ser mayor de edad. Estos grupos están sujetos a las Políticas de comercio de Facebook, y sus administradores pueden activar o desactivar las funciones de compraventa. Si se activan, las publicaciones anónimas no estarán disponibles.
Aunque los principales usuarios son particulares, también pueden resultar útiles para pequeñas empresas que quieran crear una audiencia local.
En estos grupos puedes poner tus productos a la venta, pero los compradores no pueden pagarlos directamente desde Facebook. Para completar la compra deberás dirigirlos a tu sitio web o, si lo prefieres, a tu tienda en Facebook, donde podrán finalizar la transacción a través de Messenger o WhatsApp.
Pasos para vender productos en grupos de compraventa de Facebook
- Accede a la página de Grupos de Facebook y selecciona el grupo donde quieras vender tus productos. Para encontrar grupos de compraventa, selecciona la categoría correspondiente.
- Haz clic en “Vender algo”.
- Selecciona “Artículo en venta”, debajo de “Crear publicación”.
- Introduce la información del producto y haz clic en “Siguiente”.
- Elige el público. Para que más compradores vean tus artículos, puedes publicarlos en otros grupos de compraventa a los que pertenezcas. Marca la casilla junto al nombre de cada grupo para añadir o quitar esa opción.
- Haz clic en “Publicar”.
En la Política de comercio de Facebook puedes consultar los artículos que está prohibido vender en los grupos de compraventa.
Cómo vender en Facebook Marketplace creando listados de productos
Entender cómo vender en Facebook Marketplace te permite llegar a un gran número de clientes potenciales, tanto locales como globales.
Sin embargo, los negocios de comercio electrónico exitosos también conocen la importancia de crear listados de productos informativos y transparentes. Estas son las claves principales para conseguirlo:
1. Escribe títulos de productos convincentes
Tu título de producto es lo primero que ve un comprador potencial. Escribir un título conciso y descriptivo puede ayudar a los lectores a entender rápidamente lo que estás vendiendo.
Evita nombres vagos y comunica claramente qué es tu producto y por qué es único. Incluye palabras clave descriptivas que los clientes podrían buscar, pero mantenlo claro y fácil de leer.
Para obtener mejores resultados, escribe un título con menos de 10 palabras para que se muestre completo mientras las personas navegan por los listados de Facebook Marketplace.

Por ejemplo, en lugar del título genérico “Vela artesanal”, podrías usar uno más descriptivo: “Vela de soja vertida a mano con lavanda y manzanilla – 100 % natural”. Los adjetivos añadidos despiertan interés sin dejar de ser fáciles de leer.
Puedes seguir esta fórmula para crear nombres de productos efectivos:
Condición + Color/Material + Tipo de artículo
Evita escribir todo en mayúsculas (Meta no lo permite) y el uso excesivo de signos de puntuación, como los de exclamación, que hacen que tu anuncio parezca spam.
2. Crea descripciones detalladas e informativas
Una vez que hayas captado la atención de los usuarios de Facebook con tu título, mantén su interés con una descripción de producto clara y atractiva.
Destaca las características, beneficios y detalles que diferencian tu producto. No te limites a decir: “Esta vela huele bien”. En su lugar, crea una imagen: “Llena tu hogar con el aroma relajante de lavanda y manzanilla, vertida a mano con cera de soja 100 % natural para una combustión más limpia y duradera”.
Divide el texto con viñetas para resaltar detalles clave como el tamaño, los materiales o las instrucciones de cuidado.
3. Usa fotos de alta calidad para tus listados
Los elementos visuales lo son todo en plataformas sociales como Facebook, así que asegúrate de que tus productos destaquen con fotografías de alta calidad.
Utiliza iluminación brillante y natural, y captura múltiples ángulos. Incluye primeros planos para mostrar texturas o detalles importantes, así como fotos de estilo de vida para aportar contexto. Añade también algún elemento que indique la escala de tu producto si el tamaño pudiera no quedar claro.

4. Establece precios competitivos
Revisa productos similares en Facebook y en otras plataformas para ver dónde encaja tu artículo en el panorama del mercado.
Apunta a un precio que refleje el valor de tu producto y, al mismo tiempo, sea competitivo. Si cobras ligeramente más que otros, enfatiza lo que hace que tu artículo valga la pena (como una artesanía única o el uso de materiales ecológicos). Si decides fijar precios más bajos, asegúrate de que los clientes sigan percibiendo la calidad.
Las estrategias de precios para tus productos
El precio no solo determina cuánto ganarás por venta, también influye en cómo los clientes perciben tu marca y el valor de tus productos. Por eso, dar con el importe adecuado es una de las claves de cómo vender en Facebook Marketplace de forma efectiva.
Antes de decidir un precio, considera el panorama: Facebook es una plataforma con gran competencia, donde conviven pequeñas empresas, vendedores particulares y marcas consolidadas, todos luchando por captar la atención.
Esto significa que tu precio debe ser atractivo para los compradores y, al mismo tiempo, comunicar claramente el valor único que aporta tu producto.
Aquí tienes las estrategias más comunes para fijar precios en Facebook Marketplace y en otros canales:
- Precios competitivos: fija precios similares a los de productos comparables en Facebook y otros mercados.
- Precios de coste más margen: calcula tus gastos (materiales, producción, envío) y añade un margen que asegure beneficios.
- Precios basados en valor: si tu producto ofrece un valor único, considera lo que tu cliente ideal está dispuesto a pagar en función de los beneficios que perciba.
- Precios por paquete: ofrece varios productos juntos a un precio ligeramente rebajado.
- Precios psicológicos: usar cifras terminadas en «,99» puede hacer que parezcan más bajos de lo que son.
- Precios de anclaje: muestra el precio original junto a un precio de oferta para dar a los clientes un punto de referencia.
Políticas de Facebook Marketplace y otro cumplimiento
Saber cómo vender en Facebook Marketplace implica también seguir unas reglas claras sobre qué se puede y qué no se puede vender, cómo deben gestionarse los anuncios y cómo deben interactuar los vendedores con los compradores.
Para evitar que Facebook elimine tus publicaciones, sigue siempre sus directrices:
Cumple con las restricciones para vendedores
- Los anuncios en Facebook Marketplace deben ser productos en venta, no servicios ni publicaciones de “busco”.
- No utilices Facebook Marketplace para realizar actividades fraudulentas o engañosas.
- Asegúrate de que tus productos estén permitidos en la plataforma.
- No incluyas lenguaje ni imágenes ofensivas o inapropiadas en tus anuncios.
Presenta tus productos con precisión
- No uses lenguaje engañoso en tus publicaciones.
- No subas imágenes de artículos que realmente no vendas.
- No pongas a la venta productos falsificados o robados.
Consejos para vender en los grupos de compraventa de Facebook
Qué hacer
- Describe claramente los artículos que vendes.
- Cumple siempre con las Condiciones del servicio, las Normas comunitarias y las Políticas de comercio de Facebook.
- Acepta únicamente compras a través de los canales oficiales: tu sitio web o tu tienda en Facebook.
Qué no hacer
- No utilices lenguaje ofensivo, ambiguo o inapropiado en tus publicaciones.
- No publiques imágenes de artículos que no tengas disponibles.
- No pongas a la venta productos falsificados, robados ni ilegales.
- No utilices procesos automatizados para publicar o gestionar tus anuncios.
- No hagas publicaciones que puedan considerarse fraudulentas o falsas.
- No envíes los artículos hasta que el comprador haya completado el pago.
Cómo vender en Facebook Marketplace para mejorar tu ROI
Si usas Facebook para conectar con tu audiencia, pero no para vender tus productos, estás dejando escapar una oportunidad de oro.
Los creadores y propietarios de empresas solo necesitan unas nociones básicas para sacar el máximo partido a las herramientas de comercio de Facebook y hacer crecer su negocio.
Con millones de usuarios activos y numerosas funciones comerciales, Facebook te permite encontrar a tu público objetivo y venderle tus productos para mejorar tu retorno de la inversión (ROI), independientemente del sector en el que operes.
Preguntas frecuentes sobre cómo vender en Facebook Marketplace
¿Qué métodos de pago puedo usar al vender en Facebook Marketplace?
Puedes usar tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express y Discover), tarjetas de débito o PayPal como métodos de pago al vender en Facebook Marketplace con el checkout de Facebook. Para transacciones locales en Facebook Marketplace o en grupos de compraventa, muchos vendedores usan efectivo o aplicaciones de pago como PayPal o Bizum para pagos en persona. Si vendes a través de tiendas en Facebook, los clientes serán dirigidos a tu ecommerce, donde pagarán con los métodos configurados en tu sitio web.
¿Es gratis vender en Facebook?
Vender productos en la plataforma puede ser gratis, ya sea que lo hagas a través de Marketplace, en una tienda de Facebook o en grupos de compraventa. En los países donde está disponible, pagarás una tarifa de venta del 5 % por pedido si usas Facebook Checkout en Marketplace. No habrá comisiones de Meta por ventas con recogida local y pago directo, ni por ventas gestionadas en una tienda de Facebook configurada con Shopify. Sí tendrás que pagar si decides promocionar tus publicaciones de Marketplace o ejecutar campañas publicitarias para tu tienda.
¿Cuánto cuesta vender en Facebook?
No hay coste por publicar artículos en venta en Facebook. La cantidad que pagarás tras la venta depende del tipo de publicación y de si el checkout está disponible en tu país. Si vendes en una tienda de Facebook configurada con Shopify, no pagarás comisiones adicionales. Si vendes en Marketplace o en grupos de compraventa y acuerdas recogida local y pago directo, tampoco pagarás tarifas. En los países con checkout de Facebook, Meta aplica una comisión del 5 % por cada envío.
¿Cómo te pagan por vender artículos en Facebook?
El método de pago depende del canal. Si vendes en Facebook Marketplace o publicas en un grupo de compraventa, puedes cobrar mediante Facebook Checkout (si está disponible) o acordar el pago directamente con el comprador. Si vendes a través de una tienda de Facebook, recibirás el dinero mediante la pasarela de pago configurada en tu ecommerce, ya que la compra se completará en tu sitio web.
¿Cómo pueden los clientes finalizar la compra en Facebook?
Si vendes mediante tiendas en Facebook, puedes elegir entre dos opciones:
- Finalizar la compra en el sitio web: los clientes serán redirigidos desde la página del producto a tu ecommerce.
- Finalizar la compra por mensaje: los compradores podrán contactarte por Messenger o WhatsApp para cerrar la transacción.
En el caso de los grupos de compraventa, tendrás que redirigir manualmente a los compradores a tu ecommerce o a tu tienda en Facebook para que completen la compra por mensaje.
¿Cuáles son los requisitos para vender en Facebook?
Los requisitos básicos para vender en Facebook son:
- Tener una cuenta activa de Facebook.
- Ser mayor de 18 años.
- Cumplir con las Políticas de comercio de Facebook.
Si quieres configurar una tienda de Facebook para tu negocio, pueden aplicarse requisitos adicionales, como demostrar confiabilidad mediante una presencia establecida o verificar tu identidad.





