¿Cuánto tiempo están dispuestos a esperar los visitantes de un sitio web para que se cargue una página? Solo unos pocos segundos. Es probable que un visitante abandone (salga de tu página web) si la velocidad de carga de la página pasa de un segundo a tres.
Los tiempos de carga de las páginas web pueden alterar la experiencia del usuario, el compromiso del cliente y la tasa de conversión de tu sitio.
Aprende más sobre las estadísticas de velocidad de carga, los factores que le afectan y por qué es importante para tu negocio.
¿Qué es la velocidad de carga de un sitio web?
La velocidad de carga de una página web es el tiempo medio que se tardan en cargar todos los elementos de tu página, como fuentes, imágenes y vídeos, para un visitante.
La velocidad de carga total de tu sitio web es la media de los tiempos de carga de las páginas de tu sitio (cuánto tarda cada página en cargar).
Para entender mejor la velocidad de carga de la página, aquí tienes lo que sucede cuando un sitio carga una página:
- El proceso comienza con la solicitud del usuario, es decir, cuando un usuario hace clic en un enlace o introduce una URL.
- El navegador establece una conexión segura con el nombre de dominio de destino.
- En el extremo receptor, el servidor web recibe la solicitud, empaqueta el contenido solicitado y lo envía de vuelta al navegador.
- El navegador analiza el código HTML entrante y renderiza la página en la ventana del navegador.
La velocidad de carga de la página es cuánto tarda todo lo anterior en suceder, desde el momento de la solicitud hasta la presentación de la página renderizada. Los visitantes de sitios web esperan que los tiempos de carga sean rápidos. Si el sitio les hace esperar unos segundos adicionales por el contenido, esta demora reduce la satisfacción del usuario.
Puedes utilizar herramientas de prueba de velocidad de sitios web para generar informes sobre la velocidad media de carga de las páginas de tu sitio. Algunas herramientas incluyen Google PageSpeed Insights, GTmetrix y Pingdom Website Speed Testing.
Beneficios de una velocidad de carga rápida
- Interacciones de los usuarios
- Altas tasas de conversión
- Aumento del tráfico orgánico
- Compatibilidad con dispositivos móviles
Interacciones de los usuarios
Cuando tus páginas web tienen una velocidad de carga rápida, los usuarios no se van ni se frustran. Esto aumenta la probabilidad de que interactúen con el contenido de tu sitio e incluso realicen más visitas.
Altas tasas de conversión
La conversión ocurre cuando un usuario realiza una acción deseada en tu sitio web, como hacer una compra o suscribirse a tu boletín informativo.
La tasa de conversión es el número de conversiones dividido entre el número potencial de conversiones. La tendencia es que cuando los tiempos de carga aumentan, las tasas de conversión disminuyen. Así que si quieres conseguir altas tasas de conversión, mejora tu velocidad de carga.
Aumento del tráfico orgánico
Los motores de búsqueda pueden tener en cuenta la velocidad de carga de tu sitio web al determinar el ranking de la página.
Históricamente, Google ha clasificado más alto en las páginas de resultados de motores de búsqueda (SERP) a los sitios web con tiempos de carga bajos, aunque hoy en día está menos claro cómo prioriza la velocidad de carga frente a la calidad del contenido de un sitio.
Pero mejorar la velocidad de carga de tu sitio web no puede perjudicar tu clasificación y podría aumentar el tráfico orgánico que llega a tu sitio.
Compatibilidad con dispositivos móviles
Mejorar la velocidad de carga de tu sitio web puede ayudar a optimizar tu sitio para visitantes móviles, ya que los teléfonos inteligentes suelen tener menos potencia de procesamiento que los ordenadores.
Además de satisfacer las expectativas de tus usuarios en cuanto a tiempos de carga rápidos, las velocidades de carga de páginas móviles rápidas también satisfacen a motores de búsqueda como Google que las clasifican más alto.
10 factores que afectan a la velocidad de carga de un sitio web
- Conexión de red
- Tiempo de respuesta del servidor
- Archivos grandes
- Número de solicitudes HTTP
- Eficiencia del código
- Caché del navegador
- Redes de entrega de contenido
- Sobrecarga de complementos y scripts
- Velocidad de carga de las páginas para móviles
- Dispositivos de los usuarios
1. Conexión de red
La velocidad y la fiabilidad de la conexión a Internet están relacionadas con la rapidez con la que los datos pueden moverse a través del canal desde el servidor web hasta el navegador.
2. Tiempo de respuesta del servidor
En el lado del servidor, las especificaciones de hardware limitadas y el software obsoleto o con errores pueden ralentizar el procesamiento de las solicitudes HTTP entrantes, resultando en tiempos de carga lentos. Una solicitud HTTP es una solicitud de un navegador al servidor de un sitio web para conseguir datos.
3. Archivos grandes
El contenido web como vídeos, archivos de audio e imágenes de alta resolución tardan más en descargarse en los dispositivos de los usuarios, especialmente en navegadores móviles.
Optimiza las imágenes guardándolas en formato JPG, PNG o en el formato WebP de Google, que reduce el tamaño manteniendo la calidad. Comprime también tus otros formatos multimedia para mejorar la velocidad de tus páginas de carga lenta.
4. Número de solicitudes HTTP
Los sitios web que contienen muchos elementos complejos, como hojas de estilo, imágenes de alta resolución y contenido de bases de datos, pueden recibir muchas solicitudes HTTP a la vez para estos recursos. Esto provoca cuellos de botella en los datos, ralentizando la velocidad de carga. Para evitarlo, simplifica tu sitio web y utiliza código HTML optimizado.
5. Eficiencia del código
Independientemente del tipo de código (HTML, hoja de estilo en cascada (CSS) o JavaScript) que utilice tu sitio, evita errores o sobrecarga (líneas de código innecesarias), ya que estas cosas hacen que el navegador web tarde más en analizar y renderizar las páginas web.
6. Caché del navegador
Durante la primera visita a una página web, el navegador del usuario carga todos los elementos de la página y los almacena localmente en un área llamada caché del navegador, para que el sitio se cargue más rápido en visitas posteriores. Si tu sitio web no tiene habilitada la caché del navegador, podría ralentizar la experiencia del usuario.
7. Redes de entrega de contenido
Los sitios web de servicios de alojamiento web que utilizan una red de entrega de contenido (CDN) distribuyen su contenido a través de muchos servidores de todo el mundo.
El servidor que esté geográficamente más cerca del navegador que realiza la solicitud será el que responda, lo que significa que los datos no tendrán que viajar tanto, necesitando menos tiempo.
Por ejemplo, un sitio de comercio electrónico con alcance mundial debería asegurarse de que su proveedor de alojamiento web ofrezca esto.
8. Sobrecarga de complementos y scripts
Al utilizar creadores de sitios web, los desarrolladores a veces dependen de lenguajes de scripting sofisticados o complementos y aplicaciones de terceros que añaden funcionalidad extra a la página web básica. Si te encuentras en esta situación, piensa si tu sitio necesita estas herramientas, ya que cuanto más procesamiento de back-end implique tu sitio, más lento será su rendimiento.
9. Velocidad de carga de las páginas para móviles
La navegación móvil representa la mayor parte de todo el tráfico web. Si tu sitio web no está optimizado para estos dispositivos, podría cargar lentamente y podrías estar perdiendo clientes potenciales.
10. Dispositivos de los usuarios
El tipo de dispositivo que utiliza un visitante para acceder a tu sitio web también es un factor. Aunque no puedes controlar qué dispositivo usen, puedes optimizar el rendimiento de tu sitio web para una gran variedad de dispositivos y así cubrir la mayor cantidad de escenarios posible. Además, asegúrate de contar con un servicio de alojamiento web rápido y de alta capacidad con un tiempo de actividad fiable.
6 estadísticas sobre la velocidad de carga de sitios web
Estas estadísticas sobre la velocidad de carga (basadas en estudios disponibles en inglés) subrayan la importancia de mejorar la velocidad de tu sitio web:
1. Los sitios rápidos tienen hasta tres veces más probabilidades de convertir que los lentos
Un estudio de 100 millones de visitas a páginas en 20 sitios web de negocio a negocio (B2B) y de negocio a consumidor (B2C) durante un mes descubrió que cuando la velocidad de carga de un sitio web es de un segundo, tiene una tasa de conversión de 2,5 a tres veces más alta que una página lenta que carga en cinco segundos.
2. La tasa de rebote media para páginas que cargan rápidamente (menos de tres segundos) es del 8 %
A los cuatro segundos, la tasa de rebote salta al 24 %, según un estudio. A los cinco segundos, la tasa de rebote es del 38 %.
3. Cuando la velocidad de la página web no cumple con las expectativas, casi la mitad de los usuarios son menos propensos a comprar
La velocidad del sitio influye directamente en la disposición de un cliente a completar una compra en el sitio web. Una encuesta a 750 consumidores y 395 especialistas en marketing descubrió que cuando la velocidad de la página web era más lenta de lo que esperaba un visitante, el 45 % de los encuestados eran menos propensos a comprar y el 37 % eran menos propensos a volver al sitio.
4. Cuando las páginas móviles tardan más de tres segundos en cargar, más de la mitad de los visitantes se van
A pesar de que la página web móvil media requiere 15 segundos para cargar, Google ha descubierto que el 53 % de los visitantes de sitios móviles se van cuando las páginas móviles tardan más de tres segundos en cargar.
5. Un sitio web móvil rápido puede duplicar tus ingresos publicitarios
Un estudio descubrió que los sitios web móviles que cargaban en cinco segundos generaban el doble de ingresos publicitarios móviles en comparación con los sitios que cargaban en 19 segundos (el tiempo medio de carga de una página web móvil a través de una conexión 3G).
6. Los sitios que aparecen en la primera página de Google cargan en aproximadamente un segundo y medio
La velocidad media de carga de un sitio que aparece en la primera página de un SERP de Google es de 1,65 segundos, lo que sugiere que Google clasifica más alto a los sitios con tiempos de carga rápidos.
Preguntas frecuentes sobre las estadísticas de velocidad de carga
¿Cómo de rápido debería cargar un sitio web?
En términos generales, debes optimizar para conseguir una velocidad de carga de menos de tres segundos en escritorio y menos de cinco segundos en navegadores móviles.
¿Qué se considera un sitio web lento?
Las velocidades de página lentas dependen del tipo de dispositivo y de las percepciones de los usuarios. Pero la mayoría de usuarios de ordenador sienten que un sitio web es lento si las velocidades de carga son superiores a tres segundos. En móviles, un sitio web se verá lento si tarda más de cinco segundos.
¿Cuál es el tiempo medio de carga de una página?
El tiempo medio de carga de una página es el número medio de segundos que tarda una página web en cargarse completamente en un navegador web. Hay varios factores que afectan a esta cifra: el tipo de dispositivo del usuario, el contenido de la página (tamaños de archivo, cantidad de código en ejecución), la distancia física entre el navegador y el servidor, y la conectividad de red (ancho de banda y fuerza de señal).





