Siendo el motor de búsqueda más popular del mundo, Google tiene acceso a décadas de información sobre lo que los usuarios buscan online, y esa información está disponible para cualquiera a través de Google Trends, una herramienta potente y gratuita.
Los investigadores utilizan los datos de búsqueda de Google Trends para todo, desde predecir el mercado de valores hasta monitorizar la propagación de enfermedades. Para los propietarios de negocios, Google Trends ofrece datos únicos sobre los intereses del consumidor y el comportamiento de búsqueda, proporcionándote una ventaja competitiva en el mercado.
Descubre aquí cómo puedes sacar el máximo partido de Google Trends para tu empresa, apoyando el crecimiento de tu negocio, tu plan estratégico y tu estrategia de marketing en 2026 y más allá.
¿Qué es Google Trends?
Google Trends es un sitio web que proporciona datos agregados sobre consultas de búsqueda, ofreciendo datos sobre la popularidad de temas y términos a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. Utilizando una muestra aleatoria de miles de millones de búsquedas diarias, Google Trends mide el volumen relativo de consultas de búsqueda.
Estos datos se remontan a 2004, permitiéndote analizar cambios a largo plazo en el interés de un término (o frase) en concreto.
Entendiendo el volumen de búsqueda relativo
Google Trends proporciona únicamente volumen de búsqueda relativo. Esto es diferente del volumen de búsqueda absoluto, que sería el número total de búsquedas de Google que recibió un término. Comprender esta distinción es crucial para interpretar los datos y aplicarlos efectivamente en las decisiones de tu negocio.
Los datos de Google Trends están indexados sobre 100, lo que significa que el volumen máximo de búsqueda para una consulta particular durante un período de tiempo determinado es 100. Si observas las tendencias a lo largo del tiempo, 100 es el día con el mayor tráfico de búsqueda para tu palabra clave.
Si exploras Google Trends por región, la ubicación con mayor interés de búsqueda dentro de un período de tiempo determinado tiene un valor de 100. Un valor de 50, por ejemplo, indica que el término tuvo la mitad del interés de búsqueda comparado con el pico (100) para el tiempo y región elegidos.
Funcionalidades de Google Trends
Google Trends ofrece varias funcionalidades clave para ayudarte a explorar datos de búsqueda y descubrir información valiosa para tu negocio.
Puedes ver el interés a lo largo del tiempo, explorar el interés por región (hasta el área metropolitana en algunos países), y descubrir temas relacionados y consultas relacionadas. También puedes comparar la popularidad de múltiples términos de búsqueda simultáneamente (hasta 25 en cinco grupos diferentes) y refinar tu búsqueda por categoría y tipo de búsqueda (Web, Imagen, Noticias, Google Shopping, YouTube).
Entender cómo usar estos filtros te permite reducir la cantidad de datos hasta encontrar los relevantes para las necesidades específicas de tu negocio.
¿Por qué Google Trends puede ayudarte en tu negocio?
En el competitivo panorama del ecommerce actual, entender lo que tus clientes potenciales están buscando es fundamental para el marketing efectivo y la planificación empresarial.
Google Trends para empresas proporciona una ventana hacia este comportamiento del cliente, ofreciendo informaciones basadas en datos que pueden aportar la información necesaria para tus decisiones empresariales críticas. Al analizar tendencias, puedes identificar oportunidades emergentes, entender la demanda estacional en tu nicho, evaluar el interés regional, e incluso monitorizar el rendimiento de búsqueda relacionado con tus competidores.
Aprovechar Google Trends ayuda a las pequeñas empresas a mantenerse ágiles, conectar con su audiencia objetivo de manera más efectiva, y asignar recursos de marketing estratégicamente. Es una herramienta vital para mantenerse relevante y competitivo.
Cómo usar Google Trends
- Planifica con antelación las campañas de marketing estacionales.
- Encuentra el mejor momento para ejecutar anuncios y publicar contenido.
- Usa datos regionales para hacer una segmentación local
- Identifica palabras clave valiosas y consultas relacionadas.
- Descubre y capitaliza tendencias emergentes.
- Elige la redacción correcta para tu audiencia objetivo.
- Comprende a tus competidores y evalúa tu marca.
- Optimiza tu marketing en diferentes canales.
- Monitoriza tendencias en tiempo real con “Tendencias actuales”.
- Usa Google Trends para planificar el calendario de contenidos.
- Analiza el reconocimiento de marca y el sentimiento.
Como propietario de un negocio, usar Google Trends va más allá de simplemente identificar modas pasajeras. Es una herramienta estratégica que puede tener un impacto significativo en tu investigación de palabras clave, análisis competitivo, campañas de marketing y estrategia general de productos.
Aquí tienes ideas sobre cómo aprovechar el poder de Google Trends para el crecimiento empresarial:
Planifica con antelación las campañas de marketing estacionales
Si usas Google Ads, sabes que Google te proporciona el volumen promedio mensual de búsqueda para términos de búsqueda en la plataforma. La diferencia entre Google Ads y Google Trends es que Trends proporciona datos en tiempo real en lugar de un promedio mensual, por lo que puedes usarlo para identificar búsquedas alrededor de eventos particulares o para ver cómo cambian las búsquedas a lo largo del tiempo.
Estos datos te permiten planificar con antelación campañas de marketing estacionales que promocionen productos durante los momentos en los que las búsquedas de palabras clave relacionadas con ellos aumentan.
Por ejemplo, al consultar los datos actuales en Google Trends puedes ver que el interés de búsqueda para términos como “sandalias de senderismo” suele alcanzar su pico en verano y disminuir en invierno.
Si el calzado de senderismo es tu nicho de comercio electrónico, puedes capitalizar el momento preciso de este patrón aumentando tu gasto en publicidad y adaptando tus mensajes de marketing de productos a finales de primavera y principios de verano.
Encuentra el mejor momento para ejecutar anuncios y publicar contenido
Más allá de los picos estacionales, puedes usar Google Trends para ver si tus términos de búsqueda funcionan mejor en ciertos días de la semana o incluso durante ciertas horas del día. Por ejemplo, podrías encontrar que las búsquedas relacionadas con tus productos o servicios reciben más tráfico los fines de semana.
Esta perspectiva es valiosa para determinar los mejores momentos para programar campañas de publicidad pagada y publicar nuevo marketing de contenidos. Para asegurarte la máxima visibilidad, es mejor ser más activo cuando tu audiencia objetivo está más activa.
Usar Google Trends para entender estas micro-tendencias te ayuda a optimizar tu horario de publicación para coincidir con el pico de interés de búsqueda, lo que ayuda a impulsar mayores tasas de engagement de la audiencia con tu marca.
Usa datos regionales para hacer una segmentación local
Google Trends te permite segmentar tu mercado y profundizar en el interés de búsqueda por ubicación, ofreciendo datos valiosos para negocios locales o aquellos que se centran en áreas geográficas específicas. Puedes ser más específico con los datos de volumen de búsqueda seleccionando una ubicación y reduciendo tus parámetros.
Por ejemplo, en lugar de mirar tendencias mundiales, podrías reducir tus parámetros de Google Trends a España o una comunidad autónoma específica. Si seleccionas Cataluña, por ejemplo, verás el volumen de búsqueda ordenado por área metropolitana dentro de esa región.
Al explorar el interés regional en Google Trends para tu producto o servicio específico, puedes identificar áreas con la mayor concentración de búsquedas.
Esta información es extremadamente valiosa para localizar tus esfuerzos publicitarios, adaptar contenido a intereses regionales y entender variaciones del mercado. Localizar tu estrategia basándote en datos de Google Trends puede ayudarte a conectar más efectivamente con clientes cercanos.
Considera ese ejemplo de sandalias de senderismo: Imagina que encuentras datos de Google Trends que muestran un alto interés de búsqueda en sandalias de senderismo en el área de Valencia. En ese caso, podrías publicar una entrada de blog sobre las mejores rutas de senderismo cerca de Valencia que incluya marketing de productos para tus sandalias de senderismo.
Contenido valioso como ese puede atraer a la audiencia local correcta, en este caso aquella que está buscando nuevas aventuras al aire libre, mientras también activa su interés en las mejores sandalias de senderismo nuevas para sus caminatas.
Identifica palabras clave valiosas y consultas relacionadas
Google Trends es una herramienta complementaria poderosa para la investigación de palabras clave. Cuando usas Google Trends para explorar un término de búsqueda, puedes desplazarte hacia abajo más allá de los datos de “Interés a lo largo del tiempo” e “Interés por subregión” a dos secciones dedicadas a temas de búsqueda relacionados y consultas.
Esta sección es una mina de oro para encontrar nuevas ideas de palabras clave y entender el contexto de las búsquedas de usuarios. Alterna entre “En aumento” (mayor incremento en frecuencia de búsqueda durante un período de tiempo dado) y “Principales” (mayor frecuencia de búsqueda general) para una imagen más clara del rendimiento de cada término.
Al explorar las consultas relacionadas “En aumento” y “Principales” para tus palabras clave principales dentro de Google Trends, puedes identificar productos adicionales, temas o frases que tu audiencia está buscando ahora mismo.
Estos datos de Google Trends son útiles para aportar información a tu desarrollo de productos, creación de contenido y a la estrategia SEO de tu ecommerce. Por ejemplo, si vendes sandalias de senderismo, los temas relacionados podrían revelar interés en “zapatos acuáticos” o “equipo al aire libre”. Esos temas podrían inspirar posibles expansiones de tu línea de productos o temas de contenido para tu marca.
Descubre y capitaliza tendencias emergentes
Las consultas indicadas como “Principales” generalmente se muestran con un porcentaje que indica cómo ha crecido el volumen de búsqueda de Google de la consulta al comparar dos períodos de tiempo. Pero si una consulta ha crecido más del 5.000 %, Google la marca como una tendencia “En aumento puntual”, en lugar de mostrar el porcentaje exacto de crecimiento.
Típicamente, para experimentar tanto crecimiento tan rápidamente, las consultas “En aumento puntual” inicialmente tenían un volumen de búsqueda muy bajo.
Identificar estas consultas emergentes temprano puede dar a tu negocio una ventaja competitiva significativa. La información de Google Trends como esta te da la capacidad de crear el contenido SEO correcto para captar la atención de tu audiencia en el momento adecuado.
Además, si estás entre los primeros en tu nicho en detectar una tendencia de búsqueda emergente, te da la oportunidad de abordar esa demanda de búsqueda lanzando nuevos productos relevantes antes de que tus competidores se den cuenta.
Usa los términos correctos para tu audiencia objetivo
Una funcionalidad útil de Google Trends es la capacidad de comparar hasta cuatro términos de búsqueda diferentes a la vez.
Una vez que hayas decidido sobre una región y período de tiempo para tu primera consulta de búsqueda, haz clic en “+ Comparar” en la caja azul a la derecha de tu término de búsqueda original, y escribe otra consulta para ver cómo se comparan estos términos.
Esta funcionalidad puede ayudarte a elegir la forma ideal de redacción para tu término de búsqueda. Usando la función de comparar, puedes evaluar la popularidad relativa de diferentes términos o frases que tu audiencia podría usar para buscar tus productos o servicios.
Por ejemplo, podrías comparar “sandalias para caminar” y “sandalias de senderismo” para ver qué término tiene mayor interés de búsqueda en general o en regiones específicas.
Esta funcionalidad puede ayudarte a decidir, a su vez, qué palabras clave priorizar en tus esfuerzos de marketing e incluso cómo ajustar las descripciones de productos o redacciones publicitarias para diferentes audiencias basándote en su terminología preferida.
Seleccionar la terminología que tu audiencia objetivo realmente usa, mejora las posibilidades de que encuentren tu negocio.
Comprende a tus competidores y evalúa tu marca
Esa herramienta de comparación de términos también es útil cuando llevas a cabo un análisis competitivo. Puedes comparar el interés de búsqueda para el nombre de tu marca contra tus principales competidores para entender tu visibilidad relativa y seguir los cambios a lo largo del tiempo.
Esta función te ayuda a entender mejor tu nicho y a mejorar tus estrategias de marketing al ver cómo se sitúa tu popularidad en búsquedas frente a otros en tu sector. Monitorizar el interés de las palabras clave de la competencia puede revelar cambios en el mercado o la efectividad de sus iniciativas de marketing.
Optimiza tu marketing en diferentes canales
Google Trends da a los propietarios de tiendas de comercio electrónico la opción de refinar sus datos de volumen de búsqueda por canal de búsqueda. La búsqueda web es la predeterminada, pero también puedes ver tendencias en búsqueda de imágenes, búsqueda de noticias, búsqueda de Google Shopping y búsqueda de YouTube.
Entender este comportamiento de búsqueda específico por canal te ayuda a optimizar tu contenido y publicaciones de productos para coincidir con la intención de búsqueda específica de usuarios que buscan en cada canal.
Por ejemplo, las búsquedas web populares para “sandalias para caminar” podrían incluir la palabra “mejores”, lo que indica que la intención de búsqueda de esos usuarios es encontrar reseñas de productos o comparativas.
Mientras tanto, las búsquedas de imágenes y Google Shopping son más propensas a contener términos como “para mujeres” u otros atributos de productos específicos, lo que indica que los usuarios están buscando ejemplos visuales o productos para comprar.
Con datos de Google Trends como estos, puedes adaptar tus esfuerzos de marketing a esos diferentes canales de búsqueda, ayudando a impulsar más tráfico cualificado a tu tienda.
Monitoriza tendencias en tiempo real con “Tendencias actuales”
La sección Tendencias actuales de Google Trends muestra búsquedas que están actualmente aumentando en popularidad en una región específica. Estos datos se actualizan frecuentemente, proporcionando información sobre lo que está captando la atención del público ahora mismo.
Monitorizar búsquedas en tendencia puede ayudarte a identificar oportunidades de creación de contenido, publicaciones en redes sociales, o incluso promociones temporales de productos que se vinculen con eventos actuales o cultura popular.
Aunque no todos los temas en tendencia serán relevantes para tu negocio, mantener un ojo en esta sección puede generar ideas para interactuar con tu audiencia de manera oportuna y capitalizar picos de interés a corto plazo.
Usa Google Trends para planificar el calendario de contenidos
Google Trends es una herramienta de un valor incalculable para planificar tu calendario de marketing de contenidos. Al analizar datos históricos de búsqueda, puedes identificar tendencias estacionales y predecir cuándo el interés en ciertos temas o productos alcanzará su pico.
Esto te permite planificar entradas de blog, guías, videos y contenido de redes sociales con antelación, asegurando que tu contenido esté listo y sea descubrible cuando tu audiencia esté más interesada. Mirar consultas “Principales” y “En aumento” también puede proporcionar ideas para nuevos temas a cubrir que están ganando popularidad, ayudándote a mantenerte por delante de la curva en tu estrategia de contenido.
Analiza el reconocimiento de marca y el sentimiento
Aunque no es explícitamente una herramienta de análisis de sentimiento, Google Trends puede ofrecer datos sobre el reconocimiento de marca y potencialmente inspirar el sentimiento de la audiencia.
Al monitorizar el volumen de búsqueda para el nombre de tu marca y analizar las consultas relacionadas, puedes ver qué términos la gente está buscando asociados con tu marca.
Un aumento en el volumen de búsqueda para tu marca indica un creciente reconocimiento y esfuerzos de marketing potencialmente exitosos.
La naturaleza de las consultas relacionadas, en ocasiones, puede proporcionar pistas sobre la percepción pública (por ejemplo, búsquedas que incluyen “reseñas”, “problemas” o “estafa” versus búsquedas que incluyen “mejores”, “descuento” o “nueva colección”). Monitorizar estas consultas relacionadas puede ayudarte a entender cómo se percibe tu marca, identificar problemas potenciales, o generar ideas para mejorar tu Brand Awareness.
Integra Google Trends con otras herramientas de marketing
Para una vista más completa de tu mercado y audiencia, considera integrar la información que obtienes de Google Trends con datos de otras herramientas de marketing.
Combinar datos de Google Trends sobre interés de búsqueda con información que otras herramientas analíticas pueden proporcionar puede brindar una comprensión más rica de tu panorama de mercado y la efectividad de tus estrategias.
Podrías cruzar tus datos de Google Trends con:
- Datos de Google Analytics sobre tráfico del sitio web y comportamiento detallado del usuario.
- Datos de Google Search Console sobre las consultas de búsqueda que realmente le generan tráfico a tu sitio.
- Datos de herramientas de análisis de redes sociales sobre demografía de audiencia y tasas de engagement.
- Datos de Google Ads sobre historial de búsqueda y consultas que ayudan con la planificación de campañas.
Por ejemplo, podrías encontrar que un alto interés de búsqueda en Google Trends para un término combinado con un tráfico bajo en tu sitio web para ese término en Search Console indica una necesidad de mejorar tu estrategia SEO para esa palabra clave o crear contenido más dirigido.
Cómo empezar a usar Google Trends para empresas
Aquí tienes algunos consejos prácticos sobre cómo comenzar a usar Google Trends para tu negocio:
- Explora tus palabras clave principales. Ingresa los términos principales relacionados con tu negocio, productos o servicios en la herramienta “Explorar” de Google Trends. Analiza el interés a lo largo del tiempo, popularidad regional y consultas relacionadas para entender las tendencias de búsqueda actuales.
- Monitoriza a tus competidores. Usa la función de comparar para ver cómo el interés de búsqueda para tu marca se compara con tus principales competidores. Esto te ayuda a evaluar tu visibilidad e identificar cambios competitivos.
- Revisa búsquedas en tendencia. Visita regularmente la sección “Tendencias actuales” para detectar oportunidades potenciales para campañas de marketing o creación de contenido basadas en eventos actuales.
- Planifica tu estrategia para los cambios estacionales. Si tu negocio tiene fluctuaciones estacionales, usa Google Trends para identificar momentos pico de búsqueda y planifica tu inventario y marketing en consecuencia para satisfacer la demanda.
Al hacer de Google Trends una parte regular de tu rutina de marketing e investigación de mercado, puedes obtener datos valiosos para tomar decisiones informadas e impulsar el crecimiento empresarial.
Consejo: Visita el Centro de Ayuda de Google Trends para obtener información detallada, y para conseguir datos de mercado más exhaustivos, consulta Think with Google.
Más información
- Cómo ganar dinero en Instagram: todo lo que funciona
- ¿Qué es el Marketing Digital y para qué sirve? Guía para emprendedores
- Mega Guía de Marketing Digital para ecommerce
- Cómo ganar dinero en Instagram: todo lo que funciona
- ¿Qué es Google Shopping y cómo crear una campaña para tu negocio?
- 12 empresas para hacer Dropshipping con sus apps para tu tienda Shopify
- 12 formas de ganar dinero extra trabajando desde casa
- ¿Cuáles son los mejores proveedores al por mayor de maquillaje para tu tienda de cosméticos?
- 7 trucos para conseguir más enlaces desde blogs especializados
- ¿Cómo buscar por imágenes en Google como un profesional?
Preguntas frecuentes sobre Google Trends
¿Es Google Trends una herramienta gratuita?
Sí, Google lanzó Google Trends en 2006 como una herramienta gratuita para el público general.
¿Qué precisión tienen los datos de Google Trends?
Los datos de Google Trends son precisos, pero no proporcionan volumen de búsqueda absoluto. Dado que en Google se realizan miles de millones de búsquedas diariamente, incluir cada búsqueda individual en su conjunto de datos tomaría mucho tiempo. Por eso, Google Trends usa una muestra de búsquedas.
Google advierte de que la información aportada por Google Trends “no es información científica y puede que no refleje de forma perfecta la actividad de búsqueda”. Algunas búsquedas reportarán un volumen de búsqueda de cero, pero eso puede significar que el volumen de búsqueda fue demasiado bajo para que Google lo considere significativo; el volumen real puede ser mayor que cero, pero aún bajo.
¿Puedo usar Google Trends para obtener datos internacionales?
Los datos de Google Trends muestran consultas de búsqueda globales, por lo que es una opción sólida para recopilar datos internacionales. Dependiendo de la región, puedes buscar datos por país, estado o área metropolitana.
¿Cómo determina Google Trends la popularidad de búsqueda?
Google Trends determina la popularidad de búsqueda tomando una muestra aleatoria de búsquedas diarias para una consulta particular y luego traduciendo esa muestra a un número sobre 100. El término con el mayor volumen de búsqueda en un momento particular en el tiempo es el punto de referencia para el 100, y la popularidad de cada otra consulta se muestra relativa a la búsqueda más popular.
¿Qué significa 100 en Google Trends?
Si ves el número 100 junto a un término de búsqueda, eso no significa que tenga un volumen de búsqueda absoluto de Google de 100. Dado que Google usa valores normalizados, una puntuación de 100 significa que el término en cuestión tiene el mayor volumen de búsqueda relativo.





