Los compradores de hoy han dejado muy claro que ya no quieren realizar pedidos B2B manuales. Los proveedores B2B que no se modernicen rápidamente perderán a sus clientes frente a la competencia.
Aunque pueda parecer una solución simple, ofrecer un portal B2B puede ayudar enormemente a mejorar la experiencia de compra. Con él, ofreces a tus clientes un espacio para realizar pedidos al por mayor rápidamente, gestionar y rastrear pedidos anteriores, y mucho más.
Un buen portal B2B no solo ofrece a los clientes acceso a los canales de venta que quieren, sino que también libera a tus equipos de atención al cliente y de ventas para que dediquen más tiempo a crear relaciones y a hacer crecer tu negocio.
Ventajas de los portales B2B
Los compradores B2B esperan que realizar pedidos en nombre de una empresa sea tan cómodo como comprar en línea para su vida personal. Por eso es fundamental hacer algo más que ofrecer pedidos básicos en línea. Necesitas un buen portal que haga que toda la experiencia de compra sea muy sencilla.
Ofrecer autoservicio integral beneficia tanto a ti como a tus clientes:
- Los clientes pueden realizar pedidos y repetirlos rápidamente.
- Los clientes pueden gestionar la información de su cuenta de forma independiente.
- Los clientes pueden realizar pedidos desde cualquier dispositivo, desde cualquier lugar del mundo y en el momento que les convenga.
- La precisión de los pedidos mejora al eliminar la entrada manual de datos.
- Es más probable que los clientes sean fieles al tener acceso a los canales de venta que quieren.
- Los equipos de ventas y de atención al cliente pueden ahorrar tiempo y centrar sus esfuerzos en el crecimiento en lugar de en volver a introducir pedidos, enviar facturas en PDF o actualizar la información de los clientes.
Para ayudar a las empresas B2B a modernizarse, algunas plataformas como Shopify ofrecen portales B2B con muchas funcionalidades que pueden personalizarse y adaptarse. Las empresas pueden crear y lanzar un sistema de pedidos en línea optimizado creado desde un backend unificado.
Cómo Angelus Brand modernizó su proceso de compra con un portal B2B
Angelus Brand existe desde 1907, y hoy en día son líderes en productos de personalización y cuidado de calzado. A pesar de sus excelentes productos y gran experiencia en el sector, tuvieron que modernizarse para satisfacer las demandas de sus clientes B2B.
Como parte de su migración a Shopify, pudieron optimizar y mejorar su experiencia de compra mayorista en Shopify, con un conjunto de funcionalidades que incluye un portal B2B optimizado.
"La entrada de pedidos solía ser un proceso manual en el que los empleados apuntaban cosas en un bloc de notas o los pedidos llegaban por fax o correo electrónico, y había errores constantemente. Ahora dirigimos a los socios mayoristas hacia nuestro portal B2B de Shopify, así nadie puede cometer errores", dice Tyler Angelos, CEO de Angelus Brand.
Demandas digitales de los compradores B2B modernos
En el panorama B2B competitivo actual, solo estar en línea no es suficiente. Los compradores esperan una experiencia fluida y personalizada que satisfaga sus necesidades de precios, productos y cuentas.
Ahora que la mayoría de compradores B2B son jóvenes (Millennials y Generación Z), las empresas deben adaptarse a sus expectativas digitales y ofrecer un proceso de compra intuitivo y fácil.
Mientras las transacciones B2B continúen aumentando, cualquier fricción en la experiencia se convertirá en una barrera importante. Para satisfacer las demandas de estos compradores expertos en tecnología, las empresas deben asegurar que sus plataformas se optimicen, sean eficientes y se adapten.
Muchas empresas B2B tienen al menos un sistema básico de pedidos en línea. Pero si son difíciles de usar, los clientes los evitarán o llevarán su negocio a otra parte. Según los datos de algunas encuestas en inglés de Sana Commerce, el 86 % de los compradores B2B están dispuestos a cambiar de proveedor si otra tienda web B2B ofrece una experiencia mejor.
Funcionalidades clave de un buen portal B2B
Ya has visto la necesidad que existe de ofrecer una experiencia de compra optimizada y fluida para los compradores B2B. Si estás listo para actualizar tu portal B2B, aquí están las características clave que debes buscar.
Buenas funcionalidades de autoservicio
Primero, la funcionalidad más fundamental: habilitar el autoservicio para que los compradores puedan realizar pedidos instantáneamente desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Como mínimo, tu portal debe ofrecer visibilidad en tiempo real de los niveles de inventario, estado de pedidos y seguimiento de entregas.
También debes ofrecer funciones avanzadas de gestión de cuentas que permitan a los clientes acceder a su historial completo de pedidos, repetir compras anteriores y recuperar y pagar facturas bajo demanda.
Dado que los compradores de hoy gestionan las adquisiciones a través de varios dispositivos, cada una de estas funcionalidades debe estar completamente optimizada para cada tipo de dispositivo, desde teléfono hasta tablet.
En muchas empresas B2B, cada relación con el cliente tiene características únicas. Para maximizar el valor de cada cliente, tu portal de comercio electrónico B2B debe ofrecer experiencias personalizadas, incluyendo estructuras de precios, catálogos de productos y contenido personalizados. Para los clientes B2B mayoristas, asegúrate de que tu portal ofrezca una experiencia adaptada a pedidos al por mayor.
También puedes integrar herramientas de comunicación en tiempo real, como soporte de chat en vivo, para ofrecer asistencia inmediata, o incluso promociones en tiempo real, en cualquier punto del proceso de compra.
Pedidos optimizados
Los pedidos B2B manuales por correo electrónico y teléfono son lentos y propensos a errores, lo que lleva directamente a pérdidas de ingresos. Dar a tus compradores una experiencia optimizada eliminará errores costosos y ahorrará mucho tiempo a todos.
Para mejorar tanto la satisfacción del cliente como la eficiencia, asegúrate de que tus pedidos más comunes puedan realizarse rápidamente. También facilita que los clientes realicen diferentes tipos de pedidos B2B, incluyendo:
- Pedidos generales al por mayor con numerosos SKU y complejidad de precios.
- Cotizaciones personalizadas.
- Cargar pedidos a través de archivos CSV.
- Repeticiones de pedidos desde el historial de pedidos.
Integración directa con sistemas externos
Un proceso de compra moderno y completamente de autoservicio solo puede habilitarse con integraciones fluidas. Tu portal debe poder integrarse con ERP, CRM, PIM y otros sistemas empresariales clave sin necesidad de realizar un trabajo de desarrollo personalizado. Estas integraciones ofrecen datos para características y funcionalidades clave, incluyendo:
- Integraciones ERP para ofrecer seguimiento de pedidos y facturación en tiempo real
- Integraciones CRM para mejorar los esfuerzos de personalización, con historiales completos de clientes y preferencias
- Integraciones PIM para ofrecer visibilidad de inventario en tiempo real y actualizaciones automáticas de productos
- Integraciones con sistemas de envío y logística para cronogramas precisos de cumplimiento y entrega
Flujos de trabajo automatizados
Las plataformas de comercio electrónico ahora incorporan motores de flujo de trabajo nativos, como Shopify Flow, como parte de su conjunto de herramientas B2B. Puedes usar estos motores para crear flujos de trabajo que enruten automáticamente datos de productos, aprobaciones de compras e información de pedidos a los destinatarios apropiados, ofreciendo un proceso de compra optimizado para tus clientes. También puedes crear flujos de trabajo para:
- Automatizar el envío de confirmaciones de pedidos y facturas a varias direcciones de correo electrónico.
- Automatizar la configuración de cuentas de nuevos clientes.
- Automatizar invitaciones a nuevos clientes para empezar a realizar pedidos.
- Avisar automáticamente a los representantes de ventas cuando sus clientes realizan pedidos.
Crea un portal B2B con Shopify
Cuando creas algo en Shopify, consigues acceso a un conjunto integral de funcionalidades y funcionalidades B2B. Puedes construir y lanzar rápidamente portales B2B con todas las herramientas clave que esperan los compradores, con soporte para personalización y adaptación avanzadas.
El portal B2B incluye herramientas para la gestión de cuentas y pedidos. Además, la plataforma es compatible con una amplia gama de necesidades empresariales B2B que incluyen:
- Temas B2B nativos optimizados para experiencias de compra mayorista.
- Personalización avanzada de temas con el lenguaje de plantillas de Shopify Liquid.
- Soporte para crear escaparates únicos.
- Acceso integral a API para integraciones y funcionalidades personalizadas.
- Integraciones fluidas y listas para usar con sistemas empresariales esenciales (ERP, OMS, CRM).
- Un ecosistema extenso de aplicaciones con más de 10.000 aplicaciones verificadas.
El ecosistema B2B también ofrece aplicaciones especializadas para empresas B2B que te permiten introducir rápidamente funcionalidades nuevas en tu tienda. Aquí tienes solo algunas de las miles que hay:
- O: Request a Quote | Hide Price permite a tus clientes solicitar rápida y fácilmente un presupuesto para pedidos grandes. También te permite ocultar precios y botones de "Agregar al carrito" para solicitar a los clientes que llamen para consultar precios o que rellenen un formulario personalizable.
- Sufio crea automáticamente facturas profesionales, notas de crédito y otros documentos. También crea flujos de trabajo de facturación personalizados. Todas las facturas ofrecidas por esta aplicación están validadas por contables certificados para que los documentos cumplan con las regulaciones de ventas B2B.
- Upro permite a los compradores B2B realizar sus pedidos cargando un archivo CSV de productos, SKU y cantidades.
- On the Business Portal permite a los compradores cambiar la ubicación de la empresa en nombre de la cual están comprando dentro de las cuentas de clientes. Pueden crear un carrito directamente desde las cuentas de clientes sin navegar hasta el escaparate.
Cómo Dermalogica facilita las compras B2B con Shopify
Antes de migrar a Shopify, la tienda de cuidado de la piel Dermalogica operaba su negocio B2B en una plataforma desactualizada con una interfaz torpe y una funcionalidad de búsqueda deficiente. Sus clientes se frustraron tanto que preferían llamarles para hacer sus pedidos.
"Investigamos muchas plataformas B2B. Necesitábamos saber si satisfarían lo que necesitaban nuestras cuentas, si evitarían los puntos problemáticos de nuestra plataforma actual y si en el futuro nos permitiría crecer. Y desde el principio, la solución B2B de Shopify nos dio confianza de que era la mejor opción", dice Nicholas Lachhman, gerente de comercio electrónico de Dermalogica.
Gracias a Shopify, Dermalogica creó una experiencia de compra para sus clientes B2B que era más fácil y familiar. Como Shopify unificó su backend, los clientes podían realizar pedidos B2B de la misma manera que lo harían con sus compras personales.
Beneficios de elegir Shopify para tu portal B2B
Aunque Shopify tiene un gran historial apoyando los negocios DTC, la plataforma y ecosistema han evolucionado para soportar también operaciones B2B a gran escala. Gracias a una inversión en I+D que supera los mil millones de dólares anuales, Shopify está innovando continuamente para satisfacer las demandas cambiantes del mercado B2B.
Cuando eliges Shopify para mejorar tus operaciones de comercio electrónico de autoservicio, tu negocio gana muchas ventajas competitivas, incluyendo:
- Eficiencia mejorada: al automatizar procesos y tareas manuales relacionadas con el cumplimiento de pedidos, los equipos de ventas pueden centrarse en hacer crecer nuevos negocios.
- Una experiencia de cliente completamente moderna: tus compradores pueden realizar y gestionar pedidos fácilmente gracias a un portal B2B que reduce los errores en los pedidos, ofrece transparencia sobre el estado de sus pedidos, les permite hacer actualizaciones por sí mismos, y mucho más.
- Costes más bajos: puedes mover tu negocio en línea a una plataforma centralizada, incluyendo pedidos manuales y de representantes de ventas, presupuestos personalizados, datos de clientes y análisis. Además, no necesitas tener conocimientos de desarrollador para lanzar rápidamente tu negocio por una porción del coste de otras plataformas.
- Escalabilidad rápida: con Shopify, puedes responder rápidamente al crecimiento rápido del negocio sin frustrar a los clientes ni crear retrasos en los pedidos. Las empresas pueden agregar funcionalidades para alcanzar nuevos mercados y canales sin costes técnicos ni tarifas de desarrollo.
- Agilidad y flexibilidad: si tu negocio necesita ajustar la experiencia de compra para satisfacer necesidades específicas del cliente, puedes agregar rápidamente personalizaciones nuevas a tu portal B2B con funcionalidades listas para usar, aplicaciones, código o API.
- Un socio listo para el futuro: Shopify está comprometido a innovar y mejorar constantemente la plataforma para todos los clientes, incluyendo grandes empresas B2B.
Gana competitividad con un portal B2B de Shopify
Las empresas de hoy no pueden permitirse tener un proceso de pedidos desactualizado y lleno de fricciones. Pero con un proveedor como Shopify, la modernización es más fácil que nunca, y las inversiones en un portal B2B tienen un ROI muy alto.
Si estás listo para mejorar tu experiencia de compra, el B2B de Shopify es una elección estratégica para lanzar rápidamente grandes portales B2B.
Al elegir Shopify, ganas algo más que una plataforma de comercio electrónico, consigues un socio empresarial listo para el futuro que está completamente comprometido en ofrecer las herramientas y recursos que necesitas para satisfacer a las crecientes demandas del comercio B2B.
Preguntas frecuentes sobre portales B2B
¿Qué es un portal B2B de comercio electrónico?
Un portal B2B de comercio electrónico permite a los compradores ver productos, realizar pedidos, rastrear envíos, gestionar facturas, actualizar su información y recibir precios personalizados y descuentos en línea.
¿Qué características debe tener un portal B2B?
- Gestión de cuentas.
- Seguimiento de pedidos.
- Precios personalizados.
- Pedidos al por mayor.
- Inventario en tiempo real.
- Varias opciones de pago.
Debe integrarse sin problemas con ERP, CRM y otros sistemas empresariales. Ofrecer otras funcionalidades como búsqueda avanzada, catálogos personalizados, cargas CSV y formularios de solicitud de cotización puede mejorar aún más la experiencia del cliente.
¿Cómo mejora un portal B2B de comercio electrónico la experiencia del cliente?
Un portal B2B de comercio electrónico mejora la experiencia del cliente ofreciendo una plataforma fluida de autoservicio donde los compradores pueden fácilmente:
- Realizar pedidos.
- Rastrear envíos.
- Acceder a precios personalizados.
- Gestionar cuentas en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Simplifica el proceso de compra con pedidos al por mayor, cargas CSV, reordenamiento con un clic y actualizaciones en tiempo real. La integración con sistemas centralizados asegura tener un inventario preciso e historial de pedidos, ofreciendo a los compradores una experiencia más fluida y eficiente que aumenta la fidelidad y las conversiones.
¿Cuáles son los beneficios de integrar un portal B2B con un sistema ERP?
- Procesamiento automatizado de pedidos.
- Gestión de inventario en tiempo real.
- Precios precisos y actualizaciones de estado de pedidos.
- Gestión centralizada de datos para insights de clientes.
- Flujos de trabajo automatizados para ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia.





