Acabas de crear la próxima gran innovación. Se llama "¿Qué estaba diciendo?": una aplicación móvil para personas que pierden el hilo de sus pensamientos a mitad de frase.
Para preparar el lanzamiento, le dices a tu equipo: "Conseguid influencers. Comprad algunos anuncios. Subidla a la App Store". Pero llega el día del lanzamiento y los influencers han desaparecido, los anuncios han fallado, la aplicación sigue pendiente de aprobación, y nadie sabe quién lo ha hecho mal. Y no hay ningún plan de marketing a la vista.
Ahí es donde entra esta guía. A continuación, verás 10 ejemplos reales de planes de marketing, además de plantillas gratuitas, para que puedas diseñar campañas de marketing que funcionen de verdad.
¿Qué es un plan de marketing?
Un plan de marketing es un esquema de cómo vas a promocionar tu negocio, producto o campaña. El plan establece tus objetivos, a quién te diriges, qué canales utilizarás y cómo medirás el éxito, todo dependiendo de un cronograma y un presupuesto.
Una de las formas más claras de estructurar tu plan de marketing es el marco SOSTAC de seis partes desarrollado por el experto en marketing Paul Smith.
Así se desglosa el marco SOSTAC:
- Situación: ¿Dónde estás ahora? Es tu posición actual en el mercado. Piensa en comentarios de la audiencia, análisis competitivo, qué funciona (y qué no).
- Objetivos: ¿Qué quieres conseguir? Son tus metas: específicas, medibles y relacionadas con resultados empresariales reales. ¿Tráfico, ventas, suscripciones de email, retención de clientes? Elige tus objetivos.
- Estrategia: ¿Cómo vas a llegar ahí? Es el enfoque de alto nivel: qué audiencias priorizarás, con qué mensajes liderarás y dónde aparecerás.
- Tácticas: ¿Qué herramientas y canales tienes? Son los detalles prácticos: SEO, anuncios pagados, campañas de influencers, flujos de email, contenido, etc.
- Acción: ¿Quién hace qué, cuándo y cómo? Asigna responsabilidades, mapea tu cronograma y asegúrate de que cada tarea tenga un siguiente paso claro.
- Control: ¿Cómo medirás el éxito? Define tus KPI, configura el seguimiento y establece puntos de control para poder ajustar sobre la marcha.
Un plan de marketing efectivo conecta los objetivos con las acciones, pero también conecta el pasado con el presente. Los datos históricos ayudan a marcas como Magnolia Bakery a tomar decisiones más inteligentes. Su gerente de marketing, Adam Davis, dice que la plataforma de Magnolia en Shopify lleva más de dos años en funcionamiento, y los datos han sido el aprendizaje más valioso.
Adam explica: "Han cambiado tantas cosas en los últimos dos años que mi mejor consejo sería mirar bien la pestaña de analíticas de Shopify. Antes de profundizar en los detalles sobre los tipos de clientes, etc., hay que mirar los canales de marketing".
Estrategia de marketing vs. plan de marketing
Aunque tanto las estrategias como los planes de marketing son necesarios para cumplir los indicadores clave de rendimiento (KPI), no son lo mismo.
- Una estrategia de marketing implica el trabajo general de marketing que realizas para posicionar tu negocio, donde los objetivos de marketing que estableces coinciden con iniciativas de toda la empresa.
- Un plan de marketing, por otro lado, detalla los pasos específicos que darás para conseguir tus objetivos de marketing dentro de un marco temporal específico.
Por ejemplo, para aumentar el tráfico de tu sitio de ecommerce, tu estrategia de marketing digital podría ser ejecutar anuncios en redes sociales donde tu contenido ha funcionado bien. Tu plan de marketing incluiría los pasos necesarios para dar vida a esa campaña de redes sociales, incluyendo un plan de marketing pagado sobre cuándo ejecutar anuncios y por cuánto tiempo.
Tipos de planes de marketing
Los planes de marketing se suelen dividir por enfoque (como el lanzamiento de un producto), cronograma (anual vs. específico de campaña), o canal/estrategia (como contenido o marketing digital).
Aquí tienes cuatro de los formatos de planes de marketing más comunes:
Planes de marketing anuales
Una hoja de ruta de un año que describe objetivos empresariales de alto nivel, campañas principales, canales clave y asignaciones presupuestarias.
Ejemplo: una marca global de cuidado de la piel planea entrar a nuevos mercados, colaboraciones con influencers y activaciones de marca durante cuatro trimestres, todo basado en objetivos de ingresos y tendencias estacionales.
Mejor para: marcas establecidas que gestionan varios equipos o mercados.
Planes de marketing digital
Los planes de marketing digital se centran completamente en canales online: SEO, email, anuncios pagados, redes sociales, marketing de influencers y mucho más. Se suelen actualizar mensual o trimestralmente.
Ejemplo: una marca de ropa establece el objetivo de aumentar las tasas de conversión. Su plan de marketing digital incluye páginas de destino enfocadas en CRO, anuncios de retargeting en Instagram y pruebas A/B semanales para flujos de email.
Mejor para: marcas de ecommerce y DTC con estrategias de crecimiento digitales.
Planes de marketing de contenidos
Un plan de marketing de contenidos es un plan detallado para crear y distribuir contenido centrado en la audiencia como blogs, vídeos, guías, contenido generado por usuarios (UGC) y más.
Ejemplo: una tienda de artículos para el hogar crea un hub de contenido con guías de estilo, tutoriales de limpieza e ideas de regalos navideños. El objetivo es impulsar el tráfico SEO, crear suscriptores de email y fomentar la fidelidad de marca a largo plazo.
Mejor para: marcas que invierten en crecimiento orgánico, construcción de confianza y engagement a largo plazo.
Consejo profesional: usa la intención de búsqueda para dar forma a tu calendario de contenidos. ¿Qué buscan tus clientes en Google antes de comprar?
Planes de marketing para el lanzamiento de productos
Un plan de alcance específico que mejora la conciencia, el interés y las ventas de un nuevo producto o funcionalidad, antes, durante y después del lanzamiento.
Ejemplo: una marca de fitness se asocia con un influencer para lanzar una nueva línea de suplementos. Su plan de lanzamiento incluye registros de acceso prioritario, una campaña de cuenta atrás en redes sociales y paquetes exclusivos para la semana de lanzamiento.
Mejor para: lanzamientos de edición limitada, lanzamientos de funcionalidades.
10 ejemplos de plan de marketing exitosos
Todo gran plan de marketing empieza con un problema. Estos ejemplos de plan de marketing muestran cómo marcas reales resolvieron problemas reales con grandes tácticas de marketing.
Para cada ejemplo de plan de marketing, verás:
- El problema que intentaban resolver.
- Los movimientos de marketing que hicieron.
- Las conclusiones que puedes aplicar a tu propio plan de marketing.
1. Cómo Great Jones revivió los ingresos por SMS combinándolos con email
El problema: los SMS se habían estancado.
El comerciante de Shopify Great Jones, conocido por sus utensilios de cocina esmaltados y coloridos, ya había hecho lo que muchas marcas DTC no habían hecho o no podían hacer: crear un canal de marketing por SMS desde el principio. Estaba creciendo, estaba generando ingresos... hasta que dejó de hacerlo.

La solución: tratar los SMS y el email como un mismo equipo.
La agencia de email marketing de la marca entendía cómo se movían los clientes de Great Jones a través del embudo de marketing. Y lo que era más importante, cuándo se desconectaban.
En lugar de ejecutar email y SMS como estrategias separadas, reconstruyeron el plan desde cero para trabajar en un canal conjunto.
La CEO de Great Jones, Sierra Tishgart, explica que un plan de marketing detallado ayuda al equipo a centrar sus esfuerzos creativos: "Es muy útil tener la estructura de nuestros objetivos mientras reconocemos que somos una marca joven y creativa".
Los resultados:
- +97 % tasa de clics en campañas de SMS.
- +70 % ingresos de flujos de SMS.
- +40 % ingresos de campañas de SMS.
- −7 % tasa de cancelación de suscripción en campañas.
- −25 % tasa de cancelación de suscripción en flujos.
Conclusión: No dividas tus canales. Usa el email para informar, SMS para ofertas urgentes y recordatorios.
2. Cómo usó Sabai los comentarios de clientes para crear un plan de marketing centrado en su misión
El problema: competir con "muebles rápidos" como una marca nueva.
Recién salida de la facultad de derecho y frustrada por la falta de muebles asequibles y sostenibles, Phantila Phataraprasit no esperó a encontrar una solución. Creó una.
Pero sin contactos en el sector ni un gran presupuesto de marketing, Sabai necesitaba buscar una forma de ganarse la confianza y la atención de su audiencia en una categoría saturada. La única entrada era a través de entender las necesidades del cliente.
La solución: posicionamiento de marca y estrategia de producto basados en investigación.
En lugar de adivinar qué importaba a los compradores, Sabai creó su plan de marketing basándose en los comentarios. El equipo realizó entrevistas con clientes, probó mensajes de sostenibilidad con anuncios falsos y usó datos de email, web y redes sociales para probar suposiciones.

Ese mismo ciclo de retroalimentación inspiró el lanzamiento de Repair Don’t Replace: un programa diseñado para evitar que los muebles de Sabai acaben en vertederos mientras refuerza la misión a largo plazo de la marca. "Es más económico para el cliente, produce menos residuos y también genera ingresos para nosotros", compartió Phantila en un episodio de Shopify Masters.
Los resultados:
- La campaña Repair Don’t Replace consiguió fidelidad de marca con clientes preocupados por la sostenibilidad.
- En 2025, el Sofá Elevate de Sabai fue nombrado el Mejor Sofá Sostenible de la lista Vetted de Forbes.
"Desde el embalaje, las telas ecológicas y el programa Repair de la marca, el Elevate es un sofá que te hace sentir bien al comprarlo", dice un revisor certificado de productos de Forbes.
Conclusión: los comentarios de clientes deberían basar lo que crees. En lugar de investigar para optimizar mensajes sobre productos existentes, Sabai dejó que las opiniones de sus clientes dieran forma a su estrategia empresarial, creando el programa Repair Don’t Replace que resolvía problemas reales de clientes mientras hacía destacar a su marca.
3. Cómo usó ALOHA la investigación para destacar con aperitivos saludables
El problema: destacar en un mercado saturado de bienes de consumo empaquetados.
Otro ejemplo de plan de marketing es el vendedor de Shopify ALOHA, que compite en una categoría llena de alternativas de bajo coste y tendencias cambiantes en nutrición y valores. El problema es poder mantenerse fiel a su misión y destacar en el sector del bienestar.

La solución: investigación de mercado para dar forma a una estrategia para destacar.
"En una categoría que cambia rápidamente, la investigación nos permite observar hábitos de compra, alimentación y consumo de medios", dice Julia Shapiro, VP de marca y contenido. ALOHA invirtió en investigación primaria, no solo para aprender más sobre sus clientes existentes, sino para entender a las personas que aún no les compraban.
Hicieron:
- Encuestas a clientes y grupos focales para descubrir preferencias del consumidor y percepción de marca.
- Encuestas de toda la categoría para compararse con sus competidores.
- Un análisis FODA completo para ver cómo tomaban decisiones los compradores y dónde encajaba ALOHA.
"Nuestro FODA nos ayudó a entender mejor las opciones que tenían los compradores y por qué podrían elegir una marca antes que otra, incluyendo la nuestra", dice Julia.
Los resultados:
- El lanzamiento de la barra Paʻakai de ALOHA fue un resultado directo de esta estrategia de marketing. Hecha con nueces de macadamia y sal marina hawaiana de granjas locales, el producto destacó por su propósito. El 10 % de las ganancias se donaron a programas educativos en Hawaii.
- La campaña contribuyó directamente al programa de donación continuo de ALOHA con Kupu. A partir de 2025, ha recaudado más de 62.000 dólares (y sigue sumando) para Kupu, apoyando programas ecológicos liderados por jóvenes en todo Hawaii.
Conclusión: usa la investigación para encontrar espacios en blanco en mercados saturados. ALOHA estudió a no compradores para descubrir el hueco que llenó su barra Paʻakai de origen hawaiano.
4. Cómo usó la Universidad de Illinois una narrativa segmentada para conseguir estudiantes
El problema: un grupo de solicitantes en disminución y una competencia nacional creciente.
En 2021, el número de graduados de secundaria de Illinois, especialmente de grupos subrepresentados, estaban disminuyendo. Al mismo tiempo, cada vez más universidades de otros estados y privadas se dirigían agresivamente a los estudiantes de Illinois, especialmente en el área de Chicago.
El equipo de marketing de la Universidad de Illinois necesitaba fortalecer su atractivo y aumentar la visibilidad fuera del estado.
La solución: un plan multicanal creado sobre segmentación, comportamiento y mensajes para cada etapa del embudo.
En lugar de enviar folletos universitarios genéricos, la UIUC creó una estrategia por capas basada en dónde estaban los estudiantes en el embudo de admisiones: candidato, consulta, solicitante, admitido o matriculado, y lo usó para dar forma al contenido y el tono a través de cada canal.
Estas fueron algunas de sus iniciativas:
- Flujos de email segmentados para audiencias subrepresentadas, de fuera del estado, de transferencia y de alto rendimiento
- Campañas de correo directo con recordatorio (por ejemplo, cartas de admisión, pegatinas) para crear afinidad
- Blogs dirigidos por búsqueda y contenido SEO para involucrar a posibles estudiantes antes de que supieran que estaban interesados
- Anuncios digitales (Facebook, Instagram, Google) con pruebas A/B y seguimiento para mejorar la segmentación
- Contenido de YouTube dirigido por estudiantes, incluyendo series
- Generación de leads basada en eventos a través de ferias universitarias, visitas y programación virtual
- Investigación de formularios emergentes y encuestas para descubrir solicitantes sigilosos y preferencias de contenido
Los resultados:
El ciclo de admisiones 2021 – 2022 marcó un punto de inflexión para la UIUC:
- Más de 63.000 solicitudes: un aumento del 33 % sobre el año anterior.
- Una tasa de aceptación del 45 %, bajando desde aproximadamente el 60 % del año anterior, haciendo a la UIUC más selectiva.
"Superamos nuestro objetivo original, y más estudiantes de los que pensábamos aceptaron su oferta de admisión y se matricularon", compartió Andy Borst, director de admisiones.
Conclusión: en lugar de utilizar un alcance genérico, la Universidad de Illinois creó contenido y mensajes diferentes para cada etapa del embudo de ventas de admisiones, desde candidatos hasta matriculados, permitiéndoles recibir el mensaje correcto en el momento correcto.
5. Safe Haven: cómo una organización sin ánimo de lucro usó marketing integrado para crear conciencia y fomentar las donaciones
El problema: en 2022, Safe Haven Family Shelter necesitaba aumentar la conciencia sobre su misión, ayudar a familias sin hogar, mientras fomentaba donaciones de fin de año, aumentaba el compromiso de los voluntarios y promovía varios eventos de recaudación de fondos durante todo el año.

La solución: el equipo de Safe Haven creó un plan de marketing estructurado de todo el año en base a cuatro pilares:
- Autoridad del sector: posicionándose como líder de pensamiento a través de contenido de blog, apariciones en podcasts y artículos escritos por el personal.
- Conciencia de marca: lanzando una renovación de marca, un nuevo sitio web y una identidad omnicanal consistente.
- Lealtad y compromiso: creando calendarios de email segmentados, boletines impresos y comentarios de donantes para mejorar las relaciones con su comunidad.
- Marketing de eventos: apoyando eventos como Dancing for Safe Haven y Hike for Safe Haven con kits de herramientas, anuncios en vallas publicitarias y campañas en redes sociales coordinadas.
Los resultados:
- Según el informe anual 2022 de Safe Haven (en inglés), Dancing for Safe Haven recaudó 667.000 dólares en 2022, casi el doble de su objetivo presupuestario.
- Hike for Safe Haven consiguió 165.000 dólares, contra un objetivo de 150.000, también superando su objetivo.
Conclusión: crea tu marketing sin ánimo de lucro en base a pilares. Safe Haven creó una estrategia para todo el año con cuatro áreas de enfoque claras: autoridad, conciencia, compromiso y eventos, permitiéndoles coordinar esfuerzos a través de campañas de marketing mientras enviaban mensajes consistentes.
6. Cómo Aston Martin Aramco F1 está usando asociaciones para mejorar el engagement
El problema: la audiencia de la Fórmula 1 siempre ha sido mayoritariamente hombres. Pero eso está cambiando, las mujeres ahora representan más del 41 % de la base de fanáticos.
El Equipo Aston Martin Aramco F1 vio una oportunidad para crear conexiones más profundas con este segmento de audiencia en crecimiento.
La solución: un plan de marketing orientado al estilo de vida de fanáticas a través de experiencias de belleza y bienestar.
A partir de julio de 2025, Aston Martin se ha asociado con:
- La marca británica de cuidado de la piel de lujo Elemis, que se convirtió en el primer "Socio Oficial de Cuidado de la Piel" del Equipo Aston Martin Aramco Fórmula Uno en un acuerdo de varios años
- Matcha Union, para fanáticos de Covent Garden, ofreciendo bebidas de matcha gratis y regalos exclusivos
- Glaize, para crear uñas de edición limitada en el tono verde de Aston Martin, coincidiendo con el coche F1 AMR25. Con más de 30 mil millones de visualizaciones en #nailtok, la campaña ha aprovechado una tendencia digital en auge.
Rob Bloom, CMO, llamó a este plan de marketing “estrategia de embudo completo” vinculada al alcance de marca, engagement social, registros CRM y conversiones de mercancía y eventos.
Los resultados (hasta ahora):
- Más de 250 millones de impresiones generadas a través de contenido de TikTok creado por fanáticos y publicidad exterior.
- El 80 % de los ingresos del equipo F1 ahora proviene de asociaciones comerciales, con un crecimiento relacionado directamente con tendencias de estilo de vida y belleza.
Conclusión: expande tu marca a categorías de estilo de vida que ya gusten a tu mercado objetivo. Aston Martin F1 creó asociaciones con empresas del cuidado de la piel, matcha y uñas que conectaron el automovilismo con intereses femeninos.
7. Cómo está evolucionando Stanley de vaso viral a marca global de estilo de vida
El problema: un momento viral no es suficiente para el crecimiento a largo plazo.
Otro buen ejemplo de plan de marketing es el del vaso Quencher de 1 litro de Stanley, que se hizo viral e incluso apareció en Saturday Night Live. Los ingresos se dispararon de 73 millones de dólares en 2019 a 750 millones en 2023. Pero cuando las ventas se estancaron y los vasos Stanley empezaron a bajar en las encuestas de moda juvenil, la pregunta se convirtió en: ¿cuál es el siguiente paso?
La solución: lanzar una "cuarta era" para convertirse en una verdadera marca de estilo de vida.
Utilizaron:
- Expansión de productos: lanzando nuevas ofertas como vasos batidores de proteína, botellas de café y mate, frascos para fiestas y recipientes elegantes para hombres.
- Escalado geográfico: contratando a 800 empleados, con un 42 % de nuevas contrataciones fuera de Norteamérica en Europa, Sudamérica y Asia.
- Asociaciones con celebridades: colaboraciones con Post Malone, Nelly Korda y planes para Messi, todos diseñados para inyectar cultura pop en la imagen de marca.
- Segmentación específica: moviéndose de una base femenina de Generación Z a profesionales masculinos y audiencias globales, apoyado por nuevas estéticas de producto elegantes.
Los resultados (hasta ahora):
- Gracias a las relaciones con celebridades y a los picos de campañas, los ingresos por patrocinio se han multiplicado por 12 desde 2021, con un crecimiento anual proyectado del 20 al 25 %.
Conclusión: usa el éxito viral como base, no como techo. Stanley está aprovechando su momento viral para crear una marca global de estilo de vida a través de la expansión estratégica de productos, el escalado geográfico y las asociaciones con celebridades.
8. Cómo la campaña de Faces de Notion se apoderó de LinkedIn
El problema: Notion siempre ha tenido una identidad de marca distintiva, hasta los retratos de sus empleados. Pero estas divertidas "Caras de Notion" nunca se hicieron públicas, hasta enero de 2025.
Notion se asoció con Creator Match para convertir una tradición interna poco conocida en una campaña de contenido generado por usuarios.
La solución: un lanzamiento liderado por creadores llevado a cabo en cinco pasos.
Con solo tres semanas de preparación (durante las vacaciones, nada menos), el equipo de influencers de dos personas de Notion se asoció con más de 50 creadores de LinkedIn para preparar un lanzamiento en varias etapas:
- Intercambio de fotos de perfil: los creadores reemplazaron sus fotos de perfil con misteriosos avatares que decían: "CARGANDO…". para despertar curiosidad.
- El teaser: posts improvisados de LinkedIn con imágenes borrosas para crear expectativa, algunos acumularon más de 40.000 visualizaciones.
- Día de lanzamiento: docenas de creadores revelaron sus Caras de Notion personalizadas con posts temáticos. La campaña mezcló contenido narrativo, divertido, de trabajo remoto y educativo.
- Explosión post-lanzamiento: más de 900 posts de fanáticos surgieron en los días posteriores al lanzamiento, con personas compartiendo sus propias Caras de Notion.
- Táctica de deleite: Notion envió cajas de regalo personalizadas incluyendo galletas de Notion y notas escritas a mano a creadores.
"Creamos este efecto embudo donde no podías conectarte sin ver una Cara de Notion. La gente quería saber, '¿Qué es esto, y cómo puedo participar?'" explica Danielle Ito, líder de marketing de influencers en Notion.
Los resultados:
- Más de 900 publicaciones.
- Más de 40.000 visualizaciones en contenido.
- Más de 50 asociaciones internacionales en Japón y Corea.
Conclusión: convierte la cultura interna en campañas externas asociándote con creadores que pueden amplificar el alcance de tu marca. Notion transformó sus retratos ilustrados solo para empleados en una estrategia coordinada de LinkedIn, incluyendo a participantes famosos como Snoop Dogg, demostrando cómo los activos de marca pueden fomentar el engagement masivo a través de la comunidad.
9. Cómo usó Calm el silencio para ganar las elecciones de 2024
El problema: el 73% de los adultos estadounidenses decían sentirse ansiosos sobre las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.
La noche electoral de EE.UU. es uno de los momentos mediáticos más cargados emocionalmente del año. Mientras los medios de comunicación competían por la atención con titulares dramáticos, Calm, la aplicación de meditación y sueño, vio una buena oportunidad para destacar haciendo lo opuesto.
La solución: crear una situación que refuerce la promesa principal de marca de Calm: aliviar momentos estresantes.
El equipo compró un anuncio de 30 segundos en la televisión nacional en horario estrella en la CNN, ABC y Comedy Central para dar a los espectadores 30 segundos de silencio.
No para vender, sino para ofrecer alivio. "Queríamos encontrar a la gente donde se encontraba ofreciéndoles un momento en tiempo real de calma a través de un corte publicitario inesperado de 15 a 30 segundos entre las actualizaciones y alertas", dijo un portavoz de Calm.
También organizaron un directo desde el Zoológico de San Diego en Instagram y ofrecieron contenido gratuito.
Los resultados:
- Una respuesta viral masiva en redes sociales que incluyó a celebridades como Jake Paul y otros fanáticos que declararon a Calm "el ganador de las elecciones estadounidenses".
- Las menciones en Twitter se dispararon un 248 % durante la cobertura electoral.
- La versión de 8 horas del spot silencioso acumuló 58 millones de visualizaciones.
Conclusión: usa momentos culturales para demostrar tu promesa de marca en acción en vez de solo hablar de ella. Calm dio a los espectadores un momento de calma, convirtiendo su propuesta de valor principal en una experiencia real y generando atención viral masiva al encarnar lo que representan.
10. Cómo usó Visit Austin la investigación de mercado para reavivar el turismo post-pandemia
El problema: a raíz de las prohibiciones de la era pandémica, Austin sufrió una gran caída en los ingresos turísticos.
Visit Austin, la junta de turismo sin ánimo de lucro de la ciudad, necesitaba recuperar la confianza de los viajeros y reavivar el interés por la ciudad como destino.

La solución: la estrategia de marketing de Visit Austin se basó en una investigación detallada y ejecución centrada en la recuperación. Elaboraron un plan de acción con cinco prioridades:
- Mensajes basados en datos de la audiencia y tendencias de viaje relacionadas con la pandemia.
- Campañas mediáticas en mercados de conducción y vuelo en formatos digital, de TV e impreso.
- Marketing de recuperación de eventos apoyando la vuelta de SXSW, las convenciones y los eventos deportivos.
- Estrategia de igualdad e inclusión para atraer a visitantes diversos.
- Apoyo a hoteles con herramientas como la Guía del Planificador de Reuniones de Austin e incentivos para clientes.
El plan también incluyó una nueva estructura presupuestaria respaldada por el Distrito de Mejora Pública del Turismo, permitiendo una sostenibilidad a largo plazo y una reinversión más rápida en iniciativas de alto rendimiento.
Los resultados:
- Austin recibió 30,1 millones de visitantes, resultando en un aumento del 9.3 % en volumen de visitantes cada año.
- 11,1 mil millones de dólares generados por el gasto de los visitantes.
- 1,1 mil millones de dólares en impuestos generados, ahorrando 1.536 dólares por hogar.
Conclusión: usa la investigación para recobrar la confianza y la demanda después de disrupciones importantes. Visit Austin estudió el comportamiento de viaje de la era pandémica para crear mensajes basados en datos, campañas de recuperación de eventos e iniciativas centradas en la igualdad.
Plantillas de planes de marketing
Estas plantillas gratuitas de planes de marketing se encargan de la estructura para que tu equipo de marketing pueda centrarse en la estrategia.
Cada una está creada para un tipo diferente de negocio o flujo de trabajo. Elige el formato que se adapte a tu equipo, tu cronograma y cómo te gusta trabajar.
1. Plantilla gratuita de plan de marketing de Shopify
Mejor para: vendedores de ecommerce y marcas directas al consumidor (DTC) que quieran crear campañas relacionadas con lanzamientos de productos, ciclos de ventas o momentos estacionales.
Qué incluye: Esta plantilla editable de Word/Google Docs incluye:
- Resumen ejecutivo + objetivos de la empresa
- Roles y responsabilidades del equipo (con campos para nombres, títulos y propiedad)
- Planificación trimestral por canal con presupuesto + objetivos SMART
- Desglose de audiencia objetivo (edad, ingresos, objeciones, etc.)
- Cuadrícula de investigación de competencia comparando USP, precios, mensajes y más
- Análisis FODA
- Planificación de contenido canal por canal (ej. X, TikTok, Email)
- Rastreador trimestral para registrar resultados a través de SEO, anuncios pagados, etc.
- Sección retrospectiva para anotar qué funcionó bien y qué no, y qué cambiar la próxima vez
Creada por Shopify para vendedores de Shopify, esta plantilla (en inglés) es fácil de usar y perfecta para la planificación mensual o trimestral.
Consigue la plantilla gratuita del plan de marketing de Shopify aquí
2. Plantilla de plan de marketing ejecutivo de Smartsheet
Mejor para: startups o empresas jóvenes presentando a stakeholders, VC o ejecutivos internos.
Qué incluye:
- Plan editable de 21 páginas en formato PDF
- Campos para misión/visión, audiencia objetivo, análisis situacional, estrategia de precios y benchmarks KPI
- Diseñado para mostrar pensamiento a largo plazo y claridad estratégica
Consigue la plantilla gratuita (en inglés) del plan de marketing de Smartsheet aquí.
Bonus: Si gestionas un equipo y quieres que tu plan surja donde se trabaja, también vale la pena ver la plantilla gratuita (en inglés) del plan de marketing de ClickUp. No puedes descargarla, pero es una buena opción si ya usas (o quieres usar) ClickUp para ejecutar tus campañas.
Preguntas frecuentes sobre los ejemplos de plan de marketing
¿Cómo se escribe un plan de marketing?
Empieza por tus objetivos, luego invierte los pasos necesarios para alcanzarlos. Un plan sólido incluye tus objetivos, audiencia objetivo, estrategias, tácticas, presupuesto, cronograma y datos. Usa un marco como SOSTAC para organizarte, o utiliza una plantilla gratuita para acelerar las cosas.
¿Cuáles son los 7 pasos de un plan de marketing?
- Define tus objetivos.
- Entiende a tu audiencia.
- Haz un análisis situacional (FODA, competencia, tendencias de mercado).
- Desarrolla tu estrategia.
- Elabora tus estrategias y canales.
- Asigna roles, presupuestos y cronogramas.
- Establece KPI y datos.
¿Cuál es la diferencia entre un plan de marketing y un plan de negocio?
Los planes de marketing establecen los objetivos de un negocio y diferentes estrategias de marketing para promocionar productos. Los equipos de marketing los usan para tomar decisiones y planificar actividades de marketing. Los planes de negocio, por otro lado, cubren la dirección estratégica de toda la organización. Estos planes incluyen objetivos de estrategia empresarial, programas de desarrollo de productos y proyecciones financieras. Los líderes de empresa suelen presentar planes de negocio a stakeholders externos e inversores.
¿Qué hace que un plan de marketing sea bueno y efectivo?
Un buen plan de marketing ofrece toda la información que necesita tu equipo para empezar a promocionar un producto. Los planes efectivos establecen objetivos claros de marketing y los pasos a seguir para conseguirlos. Los mejores ejemplos incluyen datos específicos que derivan de una base sólida de investigación de consumidores y mercados.





